Descripción del proyecto
LA ULTIMA REVISION DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ESPAÑA HA AMPLIADO LAS ZONAS SENSIBLES A LA EUTROFIZACION DE 5 MILLONES DE HABITANTES A 25 MILLONES DE HABITANTES-EQUIVALENTES, ESTO OBLIGA A AMPLIAR O MODIFICAR GRAN NUMERO DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES (EDAR) PARA ELIMINAR NUTRIENTES (N Y P), EN LA ACTUALIDAD ESTAN TOMANDO AUGE LOS PROCESOS HIBRIDOS EN LA REMODELACION-AMPLIACION DE EDAR EXISTENTES, PERO SU CONOCIMIENTO TODAVIA ES LIMITADO, ESTOS PROCESOS MANTIENEN EN EL MISMO REACTOR BIOLOGICO BIOMASA EN SUSPENSION O FANGOS ACTIVOS (PROCESO BIOLOGICO MAYORITARIAMENTE UTILIZADO EN LAS EDAR) Y BIOMASA FIJADA A UN SOPORTE (BIOPELICULA), ESTO HACE QUE SE AUMENTE LA CONCENTRACION DE BIOMASA EN EL REACTOR, Y QUE EL FANGO ACTIVO SEDIMENTE MEJOR CON LO QUE SE AUMENTA LA CAPACIDAD DE DEPURACION RESPECTO AL PROCESO DE FANGOS ACTIVOS, LAS PRINCIPALES APLICACIONES HAN IDO HACIA LA ELIMINACION DE DBO Y LA NITRIFICACION, EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ESTUDIAR TRES CONFIGURACIONES NOVEDOSAS, QUE INCLUYEN LECHOS FIJOS (DE PATENTE DE NUESTRO GRUPO GIA-UC) Y MEMBRANAS DE FIBRA HUECA PARA ELIMINAR BIOLOGICAMENTE DBO, N Y P, ASI, DADA LA DISTRIBUCION ENTRE LAS BIOMASAS EN SUSPENSION Y EN BIOPELICULA EN LOS PROCESOS HIBRIDOS, SE PRETENDE APLICAR MEMBRANAS PERMEABLES A GASES COMO SOPORTE DE LAS BIOPELICULAS (CON LAS QUE EL GIA_UC TIENE VARIAS PATENTES), CUYO MAYOR PROBLEMA ES EL CRECIMIENTO EXCESIVO DEL ESPESOR DE LA BIOPELICULA NO CONVENCIONAL FORMADA, CON LO QUE SE PUEDE CONSEGUIR CONTROLAR EL ESPESOR DE LAS MISMAS, LAS ESPECIALES CARACTERISTICAS DE ESTAS BIOPELICULAS SOPORTADAS Y OXIGENADAS POR MEMBRANAS PUEDEN PERMITIR REALIZAR NITRIFICACION Y DESNITRIFICACION EN UN SOLO REACTOR (LO CUAL PUEDE SER COMBINADO CON UNA ELIMINACION DE P AÑADIENDO OTRO REACTOR ANAEROBIO) Y SI LA ALIMENTACION Y OXIGENACION SON INTERMITENTES INCLUSO LA ELIMINACION DE DBO, N Y P EN UN SOLO REACTOR, EN DEFINITIVA, EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES EVALUAR LAS POTENCIALIDADES DE ESTAS 3 CONFIGURACIONES DE PROCESOS HIBRIDOS INNOVADORES QUE TENDRIAN COMO VENTAJA: SENCILLEZ DE AMPLIAR LA CAPACIDAD DE EDAR EXISTENTES PARA LA ELIMINACION DE NUTRIENTES, APROVECHAMIENTO MAXIMO DE LA MATERIA ORGANICA DEL AGUA RESIDUAL PARA PROCEDER A LA DESNITRIFICACION Y ELIMINACION BIOLOGICA DE FOSFORO, OPTIMIZACION DEL CONSUMO DE OXIGENO Y POSIBLE REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGIA PARA OXIGENAR EN EL CASO DE MEMBRANAS, ADEMAS, Y CON EL FIN DE AVANZAR MAS EN EL CONOCIMIENTO DE ESTOS PROCESOS HIBRIDOS, SE PROCEDERA AL MODELADO DE LOS MISMOS USANDO LA PLATAFORMA AQUASIM, DE LA QUE EL GIA_UC TIENE GRAN EXPERIENCIA , LOS MODELOS SERAN CALIBRADOS Y VALIDADOS, Y SE APLICARAN POSTERIORMENTE A ESCENARIOS Y CASOS DE EDAR REALES, PARA COMPARAR LOS MODELOS Y EVALUAR LAS POTENCIALIDADES DE ESTOS PROCESOS, Tratamientos biológicos\biopelículas\membranas\agua residual\eliminación de nutrientes\ampliación EDAR\modelización\procesos híbridos