Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE EL OBJETIVO DE INDAGAR SOBRE LOS MODOS EMERGENTES Y MENOS VISIBLES EN LOS QUE SE OBSERVA UNA MUTACION CULTURAL A PARTIR DE LA CUAL LA CATEGORIA DE PUBLICO POSEE VALOR EXPLICATIVO A LA HORA DE DAR CUENTA DE LAS COMPOSICIONES SOCIALES DETRAS DE LAS NUEVAS FORMAS DE SUBJETIVACION Y DE ACCION POLITICAS, LOS PUBLICOS (TARDE 1989, LAZZARATO 1996, 2002, 2004, BENJAMIN 2003,2004) ESTAN CONSTRUYENDO SIGNIFICADO EN LOS CONTEXTOS ACTUALES DE PRECARIZACION DE LA VIDA, DONDE LA GRAN MAYORIA DE LAS ESFERAS DE LA COTIDIANIDAD APUNTAN HACIA LA BUSQUEDA DE NUEVAS FORMAS DE HACER COMUNIDAD, NUEVAS VIAS Y NUEVAS FORMAS DE FRANQUEAR LAS DICOTOMIAS HEREDADAS DE LO PUBLICO Y LO PRIVADO, QUE ESTAN PONIENDO EN EVIDENCIA SUS LIMITACIONES A LA HORA DE DAR SOLUCIONES A PROBLEMAS CONCRETOS Y ESPECIFICOS DEL DIA A DIA,LA INVESTIGACION QUE PROPONEMOS SE INSCRIBE EN LAS CIUDADES DE GRANADA Y MADRID (ESTADO ESPAÑOL), VERACRUZ (MEXICO) Y NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), SELECCIONAREMOS DIFERENTES CONTEXTOS Y ESCENARIOS EN CADA UNA DE LAS CIUDADES: LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA EN GRANADA Y MADRID, FEMINISMOS TRANSFRONTERIZOS EN GRANADA, EL PROYECTO DE INTERSABERES EN VERACRUZ, Y OCCUPY WALL STREET Y OCCUPY SANDY EN NUEVA YORK, PARA INVESTIGAR LA FORMA EN QUE SE PRODUCEN LAS NARRATIVAS COLECTIVAS, Y COMO SE ARTICULAN LAS DIFERENCIAS Y LAS HETEROGENEIDADES INTRA-GRUPALES E INTER-GRUPALES EN LOS CONTEXTOS DE LA INVESTIGACION, EL OBJETIVO ES PRESTAR ATENCION TANTO A LAS DIFERENCIAS COMO A LOS ESPACIOS COMUNES QUE VAYAN SURGIENDO EN LOS PROCESOS Y LAS PRACTICAS DE CORTE POTENCIALMENTE INSTITUYENTE, EN ESTE SENTIDO, NO PROPONEMOS REALIZAR DIFERENTES ESTUDIOS DE CASO DE FORMA AISLADA, SINO TRAZAR UN MAPA CON EL QUE ATRAVESAR, MAS ALLA DE LA FENOMENOLOGIA CONCRETA DE CADA CASO, LA COMPLEJIDAD COMUN EN EL PROCESO DE HACER COMUNIDADES A PARTIR DE ESTRATEGIAS EN LUGARES CONCRETOS,A NIVEL METODOLOGICO, EL PROYECTO PERSIGUE EXPLORAR, IDENTIFICAR, PROBLEMATIZAR Y PONER EN PRACTICA LA ETNOGRAFIA COLABORATIVA: PROPUESTA METODOLOGICA QUE DESDE LAS ULTIMAS DECADAS ESTA PRESENTE EN LAS DIFERENTES FORMAS DE ACCION COLECTIVA Y COMUNITARIA, REGISTRAR EL PROCESO DE UN MODO DIACRONICO NOS PERMITIRA ANALIZAR LAS POSIBLES IMPLICACIONES, RETOS Y DIFICULTADES QUE SUPONEN DICHAS PROPUESTAS METODOLOGICAS PARTICIPATIVAS Y DIALOGICAS EN LOS GRUPOS DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARES E INTERNACIONALES, IDENTIFICAR, RECOGER, ANALIZAR Y SISTEMATIZAR LAS EXPERIENCIAS CONCRETAS A PARTIR DE LA INVESTIGACION REALIZADA, CONTRIBUIRA A LOS DEBATES METODOLOGICOS DESDE ESPACIOS TRANSDISCIPLINARES Y TRANSNACIONALES PROCESOS EMERGENTES\ETNOGRAFÍA COLABORATIVA\SUBJETIVACIÓN\TRANSESCALAR\TRANSDISCIPLINAR\FEMINISMOS\COMUNIDADES\PARTICIPACIÓN\INFRAPOLÍTICA