PROCESOS DE ALTERACION-MINERALIZACION EN SISTEMAS EPITERMALES: EL DISTRITO ARGEN...
PROCESOS DE ALTERACION-MINERALIZACION EN SISTEMAS EPITERMALES: EL DISTRITO ARGENTIFERO DE EL QUEVAR (ARGENTINA)
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES CARACTERIZAR LOS PROCESOS DE ALTERACION-MINERALIZACION EN EL DISTRITO ARGENTIFERO DE EL QUEVAR (SALTA, NO DE ARGENTINA) Y ELABORAR UN MODELO GEOLOGICO DE APLICACION EN EXPLORACION, EL QUEVAR ES UN Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
CGL2010-20809
DEPOSITOS DE SULFUROS MASIVOS EN LAS SECUENCIAS VOLCANOSEDIM...
11K€
Cerrado
CGL2008-01130
PROCESOS TECTONICOS ASOCIADOS AL RECICLADO POLI-OROGENICO EN...
247K€
Cerrado
PGC2018-094573-B-I00
TRANSFORMACIONES MINERALES EN ZONAS DE FALLA: NEOFORMACION,...
75K€
Cerrado
PID2019-111715GB-I00
INTERACCIONES ROCA-FUNDIDO Y ROCA-FLUIDO EN LA LITOSFERA: IM...
75K€
Cerrado
CGL2010-14848
FORMACION, MODIFICACION Y EMPLAZAMIENTO DEL MANTO LITOSFERIC...
138K€
Cerrado
CGL2015-66335-C2-1-R
FLUJO DE FLUIDOS DURANTE LA EVOLUCION DE UN OROGENO: CARACTE...
98K€
Cerrado
Conecta tu I+D
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES CARACTERIZAR LOS PROCESOS DE ALTERACION-MINERALIZACION EN EL DISTRITO ARGENTIFERO DE EL QUEVAR (SALTA, NO DE ARGENTINA) Y ELABORAR UN MODELO GEOLOGICO DE APLICACION EN EXPLORACION, EL QUEVAR ES UN YACIMIENTO EPITERMAL CARACTERIZADO POR VENAS RICAS EN PLATA Y DISEMINACIONES EN ROCAS VOLCANICAS TERCIARIAS CON ALTERACION SILICEA PERVASIVA, LOS NUMEROSOS ANTECEDENTES SOBRE ESTE TIPO DE DEPOSITOS, ASI COMO NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA EN EL TEMA PROPUESTO, INDICAN QUE EL FACTOR CLAVE PARA COMPRENDER LOS PROCESOS DE MINERALIZACION ES LA REALIZACION DE UN ESTUDIO EXHAUSTIVO, INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINAR DEL YACIMIENTO, LA IDENTIFICACION DE LOS CONTROLES LITOLOGICOS Y ESTRUCTURALES DE LA ALTERACION / MINERALIZACION, LA CARACTERIZACION QUIMICO-MINERALOGICA DE LAS ASOCIACIONES MINERALES Y EL ESTABLECIMIENTO DE LA SECUENCIA DE PARAGENESIS (INCLUYENDO MENA, GANGA Y MINERALES DE ALTERACION) PERMITEN DETERMINAR LOS ESTADIOS DE PRECIPITACION MINERAL, EL ESTADO DE SULFURACION DEL SISTEMA EN CADA MOMENTO, LAS VARIACIONES DEL PH DE LOS FLUIDOS Y, POR TANTO, LA EVOLUCION DE LOS FLUIDOS HIDROTERMALES EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO, ADEMAS, LOS DATOS APORTADOS POR EL ESTUDIO DE INCLUSIONES FLUIDAS Y LA COMPOSICION ISOTOPICA DE SULFUROS Y MINERALES DE ALTERACION SON FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LA COMPOSICION Y EL ORIGEN DE LOS FLUIDOS, LAS CONDICIONES FISICOQUIMICAS DE TRANSPORTE Y PRECIPITACION DE LOS METALES Y LOS MECANISMOS DE PRECIPITACION MINERAL, LA COMBINACION DE TODOS LOS DATOS ANTERIORES CON LA DATACION DE LOS MINERALES DE ALTERACION Y DE LAS ROCAS VOLCANICAS SIN ALTERAR PERMITE RECONSTRUIR LA HISTORIA DE MAGMATISMO E HIDROTERMALISMO Y COMPRENDER LA EVOLUCION GLOBAL DEL SISTEMA HIDROTERMAL,