Descripción del proyecto
AMERICA SUPUSO COMO NUNCA ANTES LA IRRUPCION DE LA ALTERIDAD TOTAL EN LA CONSCIENCIA EUROPEA, Y, SIN EMBARGO, LA REALIDAD AMERICANA HA SIDO TRADICIONALMENTE MARGINADA EN LOS MODELOS CONCEPTUALES Y ESTRATEGIAS NARRATIVAS (FRENTE A AFRICA O EL SURESTE DE ASIA, POR EJEMPLO), POR OTRO LADO, DESDE LAS CIENCIAS DE LA ANTIGUEDAD NO SE HA ABORDADO, SALVO MUY ESCASAS Y PUNTUALES EXCEPCIONES (GRUZINSKI Y ROUVERET 1976; WEBSTER 1995; 1997; 2001) UNA COMPARACION ENTRE LOS PROCESOS DE CONTACTO RELIGIOSO QUE CARACTERIZARON AL MUNDO MEDITERRANEO ANTIGUO Y LOS QUE AFECTARON A LA AMERICA COLONIAL ESPAÑOLA, CON ESPECIAL ATENCION AL AMBITO MEXICANO DE LA NUEVA ESPAÑA, EL PRESENTE PROYECTO TRATA DE COLMAR ESE VACIO, Y TRATA DE HACERLO CON UN ENFOQUE GLOBAL (EN LA LINEA DE BAYLY 2004; OSTERHAMMEL 2009; BRELICH 2009) A TRAVES, PRECISAMENTE, DEL FILTRO DE LA PRACTICAS RELIGIOSAS,EN ESTE PROYECTO INTERDISCIPLINAR COLABORAN HISTORIADORES DE LA ANTIGUEDAD CON OTROS DE LA EPOCA MODERNA, ANTROPOLOGOS Y ARQUEOLOGOS, ESPECIALISTAS EN ICONOGRAFIA Y EN EL ANALISIS DEL CONTACTO CULTURAL, LA CLAVE METODOLOGICA DEL ESTUDIO ES LA CONSIDERACION DE LA COMPARACION COMO PUNTO DE PARTIDA (ASI SCHEID Y SVENBRO 2004) Y NUNCA COMO PUNTO DE LLEGADA, DADO QUE EL OBJETIVO DE TODA COMPARACION HISTORICA DEBE SER EL MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIFICIDADES CULTURALES; UNA COMPARACION AL MISMO TIEMPO GLOBALIZADORA Y DIFERENCIADORA,EN SINTESIS SE PROPONE ANALIZAR:1) LA INVENCION DEL BARBARO Y LA INVENCION DEL INDIO MESOAMERICANO, LA UTILIZACION DEL MUNDO CLASICO COMO MODELO Y DE LA RETORICA DE LA ALTERIDAD PARA CONCEPTUALIZAR LA EXPERIENCIA DURANTE EL MOMENTO DE LA CONQUISTA Y CONSTRUIR EL DISCURSO SOBRE EL OTRO DE ACUERDO CON CATEGORIAS CARACTERISTICAS, ANALISIS DE LA IMPORTANCIA DEL MODELO ROMANO (DEL IMPERIALISMO ROMANO) POR PARTE DE LOS COLONIZADORES Y SU PAPEL EN LA CONTROVERSIA DE INDIAS, NO SUFICIENTEMENTE ESTUDIADO, ASI COMO EL USO DE ESTEREOTIPOS PAGANOS POR PARTE DE LOS COLONIZADORES PARA JUSTIFICAR SUS ESTRATEGIAS DE DOMINACION (BARBARIE E IDOLATRIA, HECHICERIA Y MAGIA),2) ESTRATEGIAS DE CONQUISTA Y ASIMILACION EN EL MUNDO ROMANO Y EN EL DEL MEXICO COLONIAL A TRAVES DE UNA METODOLOGIA COMPARATIVA, PRIVILEGIANDO EL ANALISIS DE LAS DIFERENTES RESPUESTAS POR PARTE DE LOS COLONIZADOS, A TRAVES DE DIVERSAS VIS (DESDE LOS CONFLICTOS Y RESISTENCIA, VIOLENCIA Y RECHAZO, A LA APROPIACION Y ASIMILACION SELECTIVA -VARIANTES DE LA INTERPRETATIO Y PAPEL DE LA RHETORICA CHRISTIANA,-, O EL SINCRETISMO/BRICOLAJE COMO POSIBLE VARIANTE FINAL EN EL PROCESO,ESTA PROPUESTA SE AJUSTA PERFECTAMENTE A LOS OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA: LA REALIZACION DE INVESTIGACIONES INNOVADORAS Y ROMPEDORAS QUE PERMITAN ABRIR NUEVAS LINEAS DE EXPLORACION Y AVANCES EN LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO, ROMPER LA TENDENCIA A LA FRAGMENTACION DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACION Y FOMENTAR LA INVESTIGACION DE CARACTER MULTIDICIPLINARIO QUE SEA CAPAZ DE MOVILIZAR EL CONOCIMIENTO COMPLEMENTARIO DE DIVERSOS CAMPOS CIENTIFICOS, ASI COMO FOMENTAR EL LIDERAZGO CIENTIFICO INTERNACIONAL DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACION ESPAÑOLES, ESPERAMOS QUE EL ANALISIS COMPARATIVO PROPUESTO TENDRA RESULTADOS DE GRAN INTERES PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS DINAMICAS DE ACULTURACION RELIGIOSA TANTO EN EL MUNDO MEDITERRANEO ANTIGUO COMO EN EL DE LA AMERICA COLONIAL, Y SUPONDRA UN AVANCE IMPORTANTE EN EL CONOCIMIENTO DE LAS DINAMICAS DE LA ACULTURACION RELIGIOSA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA GLOBAL, ACULTURACIÓN RELIGIOSA\MUNDO ANTIGUO\AMÉRICA COLONIAL\RETÓRICA DE LA ALTERIDAD\INTERPRETATIO\SINCRETISMOS