PROCESADO, ANALISIS Y REPRESENTACION DE IMAGENES DE DIFUSION. CUANTIFICACION DE...
PROCESADO, ANALISIS Y REPRESENTACION DE IMAGENES DE DIFUSION. CUANTIFICACION DE LA REPARACION NEURONAL TRAS INFARTO, TRATAMIENTO DEL TDAH Y EVALUACION DE TUMORES CEREBRALES.
EL PROYECTO TIENE DOS PARTES DIFERENCIADAS, DESDE UN PUNTO DE VISTA TECNICO, EL OBJETIVO PRINCIPAL ES EL DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA ESTIMAR LA ORIENTACION DE LAS FIBRAS NERVIOSAS EN LA SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBRO, RESO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE DOS PARTES DIFERENCIADAS, DESDE UN PUNTO DE VISTA TECNICO, EL OBJETIVO PRINCIPAL ES EL DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA ESTIMAR LA ORIENTACION DE LAS FIBRAS NERVIOSAS EN LA SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBRO, RESOLVIENDO LOS PROBLEMAS QUE TRADICIONALMENTE APARECEN AL TRABAJAR CON TENSORES DE DIFUSION, EL NUEVO ESTIMADOR HA DE SER INDEPENDIENTE DE MODELOS NO REALISTAS DE SEÑAL Y DEBE PROPORCIONAR INFORMACION PROBABILISTICA DE LA DIRECCION Y ORIENTACION DE LAS FIBRAS, ADICIONALMENTE, SE PROPONE TAMBIEN LA UTILIZACION DE TECNICAS DE ESTIMACION EN TIEMPO REAL DE LA ESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD DE LAS FIBRAS, PARA LO QUE SE ASUMIRAN DISTINTOS MODELOS, TODO ELLO CON EL PROPOSITO DE OPTIMIZAR EL TIEMPO DE ADQUISICION, SERA NECESARIO ACONDICIONAR LOS DATOS MEDIANTE FILTRADO Y REALCE ANTES DE REALIZAR ALGUNA DE ESTAS TAREAS, LOS RESULTADOS OBTENIDOS CONJUNTAMENTE CON LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES DE DTI SERAN USADOS EN INVESTIGACION CLINICA NEUROLOGICA: (1) PARA INVESTIGAR LA EVOLUCION TEMPORAL DE PARAMETROS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DURANTE LAS FASES AGUDA, SUBAGUDA Y CRONICA TRAS UN INFARTO EN LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA; (2) PARA LA EVALUACION DEL GRADO DE RECUPERACION FUNCIONAL EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL; (3) PARA EL ESTUDIO DE LOS TRACTOS CORTICO-ESPINALES EN TUMORES CEREBRALES Y (4) PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLICACION DE LOS CIRCUITOS CORTICO-PONTO-CEREBELOSO EN PACIENTES CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD (TDAH),