Descripción del proyecto
EN EL MAGREB, LA ESCASA PARTICIPACION POLITICA Y SOCIAL DE LOS JOVENES SE HA CONVERTIDO EN UN PROBLEMA PUBLICO, EN CONTRASTE, LOS JOVENES HAN SIDO PRESENTADOS COMO LOS PROTAGONISTAS DE LAS MOVILIZACIONES DEL AÑO 2011, LO CUAL CUESTIONA FUERTEMENTE LA IDEA DE LA DESPOLITIZACION O APATIA DE LA JUVENTUD, DEFENDEMOS AQUI LA TESIS DE QUE LA DESAFECCION DE LOS JOVENES HACIA LAS ELECCIONES, LA MILITANCIA EN LOS PARTIDOS POLITICOS O EL ACTIVISMO EN LAS GRANDES ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL TIENE QUE SER MATIZADA: NO PUEDE GENERALIZARSE Y TIENE QUE EXAMINARSE DESDE OTRO ENFOQUE, ESTA TENDENCIA ES CIERTAMENTE MAS IMPORTANTE QUE LA QUE MUESTRAN SUS MAYORES, PERO SIGUE HABIENDO JOVENES QUE MILITAN EN LOS PARTIDOS POLITICOS AL TIEMPO QUE OTROS SE COMPROMETEN EN ACCIONES COLECTIVAS DE DIVERSA NATURALEZA, CON OBJETIVOS Y CAUSAS VARIADAS, LA INVESTIGACION QUE PLANTEAMOS EN ESTE NUEVO PROYECTO PUEDE SINTETIZARSE EN TRES HIPOTESIS:-PRIMERO, QUE LA CONVERSION DE LA DESAFECCION POLITICA DE LOS JOVENES EN UN PROBLEMA PUBLICO ES ANTE TODO EL RESULTADO DE UNA CONSTRUCCION SOCIAL Y MEDIATICA, QUE ACABA RELATIVIZANDO OTRAS REALIDADES COMO SON LA ESCASA PARTICIPACION DE LOS ADULTOS, EL ESCASO PODER QUE TIENEN LOS DISPOSITIVOS DEMOCRATICOS DE REPRESENTACION Y EL PROCESO DE DEVALUACION DE LOS ROLES, ESTATUS Y RESPONSABILIDADES QUE PADECEN LA JUVENTUDES MAGREBIES, -SEGUNDO, QUE LOS JOVENES MAGREBIES DE HOY EN DIA TIENEN UNA RELACION CON LA POLITICA FUNDAMENTALMENTE DISTINTA DE LA QUE TIENEN LOS MAYORES ACTUALES Y DE LA QUE TUVIERON LAS GENERACIONES DE JOVENES PRECEDENTES, ESTA DIFERENCIACION SERIA EL RESULTADO DE CAMBIOS PROFUNDOS DE DIVERSA NATURALEZA (FIN DE LOS GRANDES RELATOS DESARROLLISTAS, ACOMODACION DE LAS ANTIGUAS OPOSICIONES, RESILIENCIA DEL AUTORITARISMO, ASPIRACION A LA PARTICIPACION EN LOS FLUJOS GLOBALES DE CONSUMO DE OCIO Y BIENES, TRANSNACIONALIZACION DE LAS REDES DE INFORMACION Y RELACIONES, INDIVIDUACION, ETC,),-TERCERO, QUE LOS JOVENES NO SON RETICENTES ANTE LOS COMPROMISOS COLECTIVOS, SINO QUE LO QUE SUSCITA SU RETICENCIA SON LOS COMPROMISOS QUE NIEGAN SU SINGULARIDAD COMO INDIVIDUO, PARA CONTRASTAR ESTAS HIPOTESIS, SE REALIZAN ESTUDIOS DE CASO EN LOS TRES PAISES DEL MAGREB QUE ANALIZAN TRES FENOMENOS: 1) LOS DISCURSOS SOBRE LA JUVENTUD MAGREBI Y SUS IMPLICACIONES EN TERMINOS DE CONSTRUCCION MEDIATICA DE PROBLEMAS PUBLICOS ASI COMO LAS RESPUESTAS QUE APORTAN LAS POLITICAS PUBLICAS; 2) LA OFERTA DE PARTICIPACION Y REPRESENTACION POLITICA Y LAS ACTITUDES DE LOS JOVENES ANTE ELLA CON ESPECIAL ENFASIS EN LAS MOTIVACIONES Y LAS PRACTICAS DE LA TRAYECTORIA MILITANTE (DEL COMPROMISO Y SU MANTENIMIENTO A LOS DISTANCIAMIENTOS O RETIRADAS);3) LA ATRACCION QUE TIENEN ANTE LOS JOVENES VARIOS REPERTORIOS DE ACCION COLECTIVA Y EN PARTICULAR ALGUNOS PROTESTATARIOS CON CIERTO POTENCIAL DE RADICALIZACION,EN DEFINITIVA, ESTE PROYECTO PERSIGUE CONTRIBUIR: DE UN LADO, A LA COMPRENSION DE LA REALIDAD DE LAS SOCIEDADES DEL MAGREB, EN UN ESCENARIO DE CAMBIOS RELEVANTES PARA LOS PAISES DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, Y CONCRETAMENTE PARA ESPAÑA; Y DE OTRO LADO, AL AVANCE DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LOS AMBITOS DE LA SOCIOLOGIA DE LO POLITICO Y DE LA JUVENTUD, JUVENTUD\POLÍTICAS PÚBLICAS\ELECCIONES\PARTIDOS POLÍTICOS\SOCIEDAD CIVIL\ASOCIACIONES\ARGELIA\MARRUECOS\TÚNEZ