PRECIPITACIONES INVERNALES Y VIENTOS FUERTES - ESTUDIOS OBSERVACIONALES
LOS TEMAS DE ESTA RED SON EL ESTUDIO DE LAS PRECIPITACIONES INVERNALES, CON DIVERSOS TIPOS DE HIDROMETEOROS, Y LOS EPISODIOS DE VIENTO EXTREMO, TANTO DE ORIGEN SINOPTICO COMO CONVECTIVO. ESTOS TEMAS REPRESENTAN NO SOLO RETOS RELEV...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CGL2009-07950
SIMULACION Y PREDECIBILIDAD DE VIENTO EXTREMO PENINSULAR
11K€
Cerrado
CGL2011-24458
MEJORA DE LAS PREDICCIONES DE TIEMPO SEVERO MEDITERRANEO POR...
244K€
Cerrado
EDIPI
european weather Extremes DrIvers Predictability and Impa...
4M€
Cerrado
INTEXseas
An integrated weather system perspective on the characterist...
3M€
Cerrado
PACE
A Precipitationshed Approach to Changing Extremes
188K€
Cerrado
PID2020-118797RB-I00
NUEVAS TECNICAS DE TELEDETECCION Y MODELIZACION PARA LA MEJO...
161K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS TEMAS DE ESTA RED SON EL ESTUDIO DE LAS PRECIPITACIONES INVERNALES, CON DIVERSOS TIPOS DE HIDROMETEOROS, Y LOS EPISODIOS DE VIENTO EXTREMO, TANTO DE ORIGEN SINOPTICO COMO CONVECTIVO. ESTOS TEMAS REPRESENTAN NO SOLO RETOS RELEVANTES PARA LA PREDICCION Y VIGILANCIA METEOROLOGICA SINO TAMBIEN PORQUE SUPONEN IMPORTANTES RIESGOS PARA ACTIVIDADES SOCIO-ECONOMICAS TALES COMO EL TRANSPORTE POR SUPERFICIE O LA AVIACION YA QUE PUEDEN PROVOCAR IMPORTANTES ALTERACIONES, PERDIDAS MATERIALES Y CAUSAR HERIDOS O INCLUSO VICTIMAS MORTALES.AUNQUE ALGUNOS FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS ESTAN ASOCIADOS A ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES QUE PUEDEN SER VIGILADAS CON RAZONABLE PRECISION TALES COMO SEQUIAS REGIONALES, ADVECCIONES FRIAS O PRECIPITACIONES EXTENSAS, LOS FENOMENOS CONSIDERADOS SON MUCHO MAS DIFICILES DE ESTUDIAR Y MONITOREAR DEBIDO A SU ELEVADA VARIABILIDAD ESPACIAL Y REDUCIDA ESCALA TEMPORAL. LA NECESIDAD DE MEJORAR LA RECOGIDA SISTEMATICA DE DATOS Y REALIZAR CASOS DE ESTUDIO DETALLADOS DE ESTOS FENOMENOS ES AUN MAS RELEVANTE EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMATICO YA QUE, A CAUSA DE SU ELEVADA VARIABILIDAD INTER-ANUAL, LOS ANALISIS DE TENDENCIAS O LOS ESTUDIOS DE ATRIBUCION AL CAMBIO CLIMATICO ESTAN ENTORPECIDOS POR LA FALTA DE REGISTROS DE DATOS CONSISTENTES Y CON SERIES LARGAS. LA RED ESTA COMPUESTA POR GRUPOS IMPLICADOS ACTIVAMENTE TANTO EN LA ADQUISICION DE DATOS OBSERVACIONALES NO-ESTANDAR RELEVANTES PARA LOS FENOMENOS ESTUDIADOS COMO EN EL ESTUDIO DE PROCESOS ASOCIADOS A ESTOS TEMAS.DIVERSOS GRUPOS MIEMBROS OPERAN O GESTIONAN INSTRUMENTACION TALES COMO EL CENTRO DE INVESTIGACION AEROTRANSPORTADA DE LUGO (UNIVERSIDAD DE LEON), LA RED GUMNET EN LA SIERRA DE GUADARRAMA (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y AEMET), EL LABORATORIO DEL VALLE DEL EBRO DEL LIGHTNING RESEARCH GROUP (UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA Y SMC) Y LA CAMPAÑA OBSERVACIONAL DEL AERODROMO DE DAS DONDE PARTICIPAN ENTRE OTROS EL SMC, LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES Y LA UNIVERSIDAD DE BARCELON RECIPITACIÓN INVERNAL\SITUACIONES METEOROLÓGICAS DE ALTO IMPAC\TIEMPO ADVERSO\VIENTOS FUERTES