Descripción del proyecto
SEGUN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA (IEA 2021), ALCANZAR EL OBJETIVO DE NEUTRALIDAD CLIMATICA EN 2050, REQUIERE REDUCIR LAS EMISIONES DEL TRANSPORTE EN UN 20% YA EN 2030. LA PRESENTE PROPUESTA SE ENMARCA EN EL ANALISIS DE LAS POLITICAS CLIMATICAS APLICADAS AL SECTOR TRANSPORTE. DADO QUE EL PRINCIPAL INSTRUMENTO IMPULSADO DESDE LA UE PARA LOGRAR ESTE OBJETIVO SON LAS POLITICAS QUE BASAN SU NATURALEZA REGULATORIA EN LA FIJACION DE PRECIOS DEL CARBONO, ESTE PROYECTO SE CENTRA PRINCIPALMENTE EN LA EVALUACION Y ANALISIS DE ESTE TIPO DE POLITICAS Y SU EFECTO AMBIENTAL Y ECONOMICO EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA, AEREO Y FERROVIARIO.ACTUALMENTE, SOLO EL SECTOR AEREO ESTA REGULADO POR EL MERCADO DE EMISIONES EUROPEO (EU ETS), SIN EMBARGO, LA COMISION EUROPEA HA PROPUESTO UN NUEVO MERCADO DE EMISIONES PARA SER APLICADO AL TRANSPORTE DE CARRETERA A PARTIR DE 2026 (EC, 2021). ASI, EN PREVISION DE LA INTENSIFICACION DE ESTE TIPO DE POLITICAS EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE, ESTE PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR Y EVALUAR EMPIRICAMENTE A PARTIR DE INFERENCIA CAUSAL EL EFECTO AMBIENTAL Y ECONOMICO DE PONER PRECIO AL CARBONO CUANDO EL SECTOR REGULADO ES EL TRANSPORTE. CON ESTE FIN SE CONSIDERAN TRES LINEAS DE INVESTIGACION PARA CADA TIPO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y MERCANCIAS: CARRETERA, AEREO, Y FERROVIARIO. AUNQUE ESTE ULTIMO NO ESTARA REGULADO EN NINGUN MERCADO DE EMISIONES, SI SE VE AFECTADO A TRAVES DE SU INTERACCION CON AVIACION Y TRANSPORTE EN CARRETERA, ADEMAS DE QUE POR SUS MENORES EMISIONES SE CONSIDERA CLAVE EN LA TRANSICION A UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE.PARA EL TRANSPORTE EN CARRETERA, UNA PRIMERA LINEA DE TRABAJO SE CENTRA EN ANALIZAR EL POTENCIAL EFECTO DEL NUEVO MERCADO DE EMISIONES DEL TRANSPORTE, EL CUAL INCIDIRA DIRECTAMENTE A NIVEL DE GASOLINERAS (AUNQUE LA POLITICA NO ESTA AUN IMPLEMENTADA, SE EXPLOTARA EVIDENCIA EXPERIMENTAL CON DATOS DE GASOLINERAS). EN SEGUNDO LUGAR, SE EXPLOTARA EL EXPERIMENTO NATURAL QUE NOS PROPORCIONA LA PANDEMIA PARA COMPRENDER EL PAPEL QUE, EN LA NUEVA NORMALIDAD, TIENE EL USO DEL VEHICULO PRIVADO Y EL TRANSPORTE PUBLICO. EN TERCER LUGAR, SE ANALIZARA EL EFECTO DE LAS MATRICULACIONES LIGADAS AL CO2 EN LAS EMISIONES MEDIAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE VEHICULOS A NIVEL DE LA UE. AUNQUE EXISTEN ESTUDIOS A NIVEL DE PAISES CONCRETOS, NO EXISTE EVIDENCIA PARA ESPAÑA NI PARA EL CONJUNTO DE LA UE. PARA EL TRANSPORTE AEREO, SE PROPONE UN ANALISIS PARA PROFUNDIZAR LA COMPRENSION DE LOS EFECTOS DEL MERCADO DE EMISIONES EUROPEO EN LA REDUCCION DE EMISIONES Y EN LAS POSIBILIDADES DE INDUCCION DEL CAMBIO TECNOLOGICO DEL SECTOR, CONSIDERANDO LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS Y LOS DISTINTOS MERCADOS. SE PLANTEA TAMBIEN EL ANALISIS DE LOS IMPACTOS DISTRIBUTIVOS DE LA POLITICA MEDIANTE EL ANALISIS DE LA CAPACIDAD DEL SECTOR DE TRASLADAR LOS COSTES DEL CARBONO (COST PASS-THROUGH), LO CUAL TIENE IMPLICACIONES RELEVANTES PARA EL DISEÑO DE LA POLITICA Y LA ASIGNACION DE PERMISOS GRATUITOS. FINALMENTE, PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO SE PRETENDE ANALIZAR LA CONTRIBUCION DEL TRANSPORTE FERROVIARIO, Y DEL TAV EN PARTICULAR, EN LA REDUCCION DE EMISIONES DEL TRANSPORTE EN SU CONJUNTO. EN PARTICULAR NOS INTERESA ESTUDIAR COMO LAS POLITICAS CLIMATICAS APLICADAS EN LOS TRANSPORTES POR CARRETERA Y AIRE INTERACCIONAN CON EL TRANSPORTE FERROVIARIO.