POTENCIAL DEL ESTABLECIMIENTO ESPONTANEO DE BOSQUES PARA EL AUMENTO DE SERVICIOS...
POTENCIAL DEL ESTABLECIMIENTO ESPONTANEO DE BOSQUES PARA EL AUMENTO DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN EUROPA: IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS ECOLOGICOS Y DEL CONTEXTO PAISAJISTICO
LA ESTRATEGIA DE LA EU SOBRE BIODIVERSIDAD 2020 PERSIGUE ESTABLECER INFRAESTRUCTURAS VERDES Y RESTAURAR HASTA 2020 AL MENOS UN 15% DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS EN EUROPA. EN ESTA ESTRATEGIA, LOS BOSQUES JUEGAN UN PAPEL PRINCIPAL...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ESTRATEGIA DE LA EU SOBRE BIODIVERSIDAD 2020 PERSIGUE ESTABLECER INFRAESTRUCTURAS VERDES Y RESTAURAR HASTA 2020 AL MENOS UN 15% DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS EN EUROPA. EN ESTA ESTRATEGIA, LOS BOSQUES JUEGAN UN PAPEL PRINCIPAL PUESTO QUE PROVEEN DE MULTIPLES SERVICIOS ECOSISTEMICOS. ASI, LA POLITICA COMUN DE LA UE HA DESTINADO IMPORTANTES ESFUERZOS ECONOMICOS A LA AFORESTACION DE TERRENOS AGRICOLAS PERO EN CAMBIO HA CONSIDERADO POCO LAS OPORTUNIDADES BRINDADAS POR LA RESTAURACION Y DESFRAGMENTACION PASIVA DE LOS PAISAJES NATURALES MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO ESPONTANEO DE NUEVOS BOSQUES (EENB). SIN EMBARGO, ESTE PROCESO DE ESTABLECIMIENTO ESPONTANEO HA SIDO COMUN EN MUCHAS PARTES DE EUROPA ESPECIALMENTE DURANTE EL SIGLO XX DEBIDO AL ABANDONO DE TERRENOS AGRICOLAS. ASI POR EJEMPLO, EN ESPAÑA UN 22% DE LOS BOSQUES ACTUALES SON POSTERIORES A 1950 Y ALMACENAN YA EL 25% DEL TOTAL DE C EN BOSQUES. JUNTO CON LOS BOSQUES YA EXISTENTES, ESTOS NUEVOS BOSQUES FORMAN UNA RED DE HABITATS QUE PUEDEN AYUDAR A MANTENER LA BIODIVERSIDAD Y LA PROVISION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS. SIN EMBARGO, Y PESE A SU CONTRIBUCION A LA CREACION DE PAISAJES DIVERSOS Y MULTIFUNCIONALES, HAN RECIBIDO ESCASA ATENCION POR PARTE DE LA INVESTIGACION EN ECOLOGIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES COMO UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTION DEL PAISAJE Y SU CONSERVACION.SPONFOREST EXAMINARA EL POTENCIAL DEL ESTABLECIMIENTO ESPONTANEO DE NUEVOS BOSQUES QUE HA VENIDO OCURRIENDO EN EUROPA, COMO UNA HERRAMIENTA POLITICA Y ECONOMICAMENTE EFICIENTE DE REFORZAR UNA INFRAESTRUCTURA VERDE PERMANENTE A BASE DE BOSQUES AUTOSOSTENIBLES EN UN PAISAJE A MENUDO ALTAMENTE FRAGMENTADO. LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS Y SOCIOLOGICOS QUE SE LLEVARAN A CABO EN SPONFOREST SE CONCRETAN EN TRES GRANDES OBJETIVOS: I) COMPRENSION DE LOS PROCESOS DE EXPANSION Y REGENERACION FORESTAL A NIVEL DE PAISAJE, II) ANALISIS DE LOS SERVICIOS Y DESERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE LOS NUEVOS BOSQUES PROVEEN Y III) VALORACION DE LA PERCEPCION QUE LOS IMPLICADOS EN SU GESTION Y CONSERVACION, Y EL PUBLICO EN GENERAL, TIENEN DE ESTE PROCESO. ESTA INVESTIGACION SE APOYARA EN CINCO CASOS DE ESTUDIOS (2 EN ESPAÑA) QUE INCLUYEN DESDE PAISAJES MEDITERRANEOS A CENTROEUROPEOS BAJO DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES Y REALIDADES SOCIOPOLITICAS DE MANEJO. EN SPONFOREST, LA INVESTIGACION ECOLOGICA ANALIZARA EL PROCESO DE EENB DESDE APROXIMACIONES COMPLEMENTARIAS INCLUYENDO LA DENDROECOLOGIA, ECOLOGIA FUNCIONAL, GENETICA DE POBLACIONES, TELEDETECCION Y ANALISIS DEL PAISAJE. ESTAS APROXIMACIONES PERMITIRAN ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS ECOLOGICOS Y EL CONTEXTO PAISAJISTICO EN FORMACION DE LOS NUEVOS BOSQUES, ASI COMO ANALIZAR LOS POSIBLES COMPROMISOS QUE PUEDEN EXISTIR ENTRE PROVISION DE SERVICIOS (EJ. CAPTURA DE CARBONO) Y DESERVICIOS (EJ. INCENDIOS FORESTALES) ECOSISTEMICOS. LA INVESTIGACION SOCIAL, QUE INCLUIRA METODOS DE ENCUESTA TRADICIONALES Y ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD CON EXPERTOS, GESTORES Y OTROS ACTORES RELEVANTES PERMITIRA EVALUAR LA PERCEPCION SOCIAL DE ESTOS NUEVOS BOSQUES, SU USO ACTUAL Y DIFERENTES OPCIONES DE GOBERNANZA PARA REGULAR LA PROVISION DE SERVICIOS. SPONFOREST PONDRA UN GRAN ENFASIS EN QUE UNA SINTESIS DETALLADA DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION ECOLOGICA Y SOCIAL PUEDA SER TRADUCIDA EN RECOMENDACIONES POLITICAS, QUE MEJOREN LA FUTURA GESTION Y GOBERNANZA DE LOS BOSQUES EUROPEOS Y LA INFRAESTRUCTURA VERDE QUE CONSTITUYEN DESDE ESCALAS LOCALES A REGIONALES. IODIVERSIDAD\SERVICIOS ECOSISTÉMICOS\MANEJO FORESTAL\INFRAESTRUCTURA VERDE\GOVERNANZA