POTENCIACIÓN DE LAS TÉCNICAS ANALÍTICAS DEL CIC EN EL ÁREA BIOSANITARIA DE LA UN...
POTENCIACIÓN DE LAS TÉCNICAS ANALÍTICAS DEL CIC EN EL ÁREA BIOSANITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
En el presente proyecto se solicita:1, Un cromatógrafo de líquidos con triple cuadrupolo (LC-MS(QqQ)) 2, Un cromatógrafo de gases con triple cuadrupolo (GC-MS (QqQ) 3, Un cromatógrafo de fluidos supercríticos (SFC)En CIC del Campu...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR15-CE-3437
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
538K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En el presente proyecto se solicita:1, Un cromatógrafo de líquidos con triple cuadrupolo (LC-MS(QqQ)) 2, Un cromatógrafo de gases con triple cuadrupolo (GC-MS (QqQ) 3, Un cromatógrafo de fluidos supercríticos (SFC)En CIC del Campus de Fuentenueva existe un LC-MS(QqQ) y un GC-MS (QqQ ), Son instrumentos que, desde su instalación, han adquirido una gran demanda tanto por la comunidad universitaria como por los agentes sociales del entorno (Laboratorios, Industrias, etc,), No existe en la Universidad de Granada ningún SFC, Se trata de una innovación dentro de la cromatografía que va a permitir a los diferentes científicos mejorar sensiblemente la metodología analítica, ya que presenta una gran mejora en la resolución cromatográfica, al mismo tiempo que no emplea disolventes convencionales en las fases móviles, con el consiguiente ahorro económico y de protección del medioambiente,Los objetivos a cubrir son: 1,- Mejorar la atención del CIC al usuario, tanto de la UGR como externo, pues en la actualidad se ha llegado a la saturación del LC-MS(QqQ) y del GC-MS (QqQ )debido a la alta demanda con plazos de atención muy dilatados,2,- El Cromatógrafo de Fluido Supercrítico (SFC) va a permitir innovar en la Metodología Analítica, al mismo tiempo que permitirá abordar problemas como la separación de compuestos quirales,