Posicionamiento en el HORIZON 2020, fortalecimiento de la OPE, incremento de ret...
Posicionamiento en el HORIZON 2020, fortalecimiento de la OPE, incremento de retornos e incorporación de nuevas empresas españolas
IK4-TEKNIKER, centro tecnológico con importante y tradicional presencia en los sucesivos programas marco de la Unión Europea, se propone en el primer bienio de HORIZON 2020 desarrollar un conjunto de actuaciones conducentes a: el...
ver más
01/01/2014
TEKNIKER
150K€
Presupuesto del proyecto: 150K€
Líder del proyecto
FUNDACION TEKNIKER
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
2-3
| 21M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ECT-2014-0105
Líder del proyecto
FUNDACION TEKNIKER
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
2-3
| 21M€
Presupuesto del proyecto
150K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
IK4-TEKNIKER, centro tecnológico con importante y tradicional presencia en los sucesivos programas marco de la Unión Europea, se propone en el primer bienio de HORIZON 2020 desarrollar un conjunto de actuaciones conducentes a: el fortalecimiento y adaptación a las nuevas demandas de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE); posicionamiento activo en las asociaciones privadas de PPPs y JTIs, así como en EIPs, plataformas tecnológicas, etc,, donde se decidan aspectos críticos programáticos; presentación de un voluminoso grupo de propuestas de calidad creciente, e involucración de un mayor número de empresas españolas, con particular atención a la participación de las PYMEs y a la incorporación de compañías sin experiencia previa en Europa