Descripción del proyecto
ES DE SOBRE CONOCIDA LA IMPORTANCIA QUE ADQUIERE LA FISCALIDAD EN LA CONFIGURACION Y DESARROLLO DEL PODER POLITICO, LA IMPOSICION FISCAL NO SOLO ES UNA FUENTE DE INGRESOS FUNDAMENTAL PARA EL REGULAR FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES SINO QUE MATERIALIZA TAMBIEN LA CAPACIDAD DE PODER DE CADA ORGANIZACION POLITICA, LOS SISTEMAS IMPOSITIVOS Y LOS APARATOS FISCALES DE LA MONARQUIA Y DE LOS CONCEJOS ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LAS ESTRUCTURAS Y DINAMICAS DE LOS PODERES LOCALES O DE LA ADMINISTRACION REGIA, LA FISCALIDAD SE ERIGE COMO UN ELEMENTO SUSTANCIAL PARA EL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL: INTERVIENE EN LA CONFIGURACION Y REALIZACION DEL PODER POLITICO, INCIDE SOBRE LA CONVIVENCIA Y LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS INDIVIDUOS, MODELA Y PERFILA UNA DETERMINADA CONCEPCION DEL ORDEN SOCIAL O PROVOCA CONFLICTOS, EN ESTE ORDEN DE COSAS, EL PROYECTO PRETENDE ABORDAR EL ESTUDIO DE LA FISCALIDAD DESDE LA OPTICA DE LA HISTORIA POLITICA, ENTENDIDA COMO HISTORIA DEL PODER, DE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES Y DEL ESTUDIO DE LA SOCIABILIDAD Y LAS PAUTAS DE CONVIVENCIA DEL MUNDO BAJOMEDIEVAL, ASI COMO PROFUNDIZAR EN LA RELACION ESTABLECIDA ENTRE FISCALIDAD Y MINORIAS RELIGIOSAS, EN CONCRETO LA MINORIA MUDEJAR, EL MARCO TEMPORAL DEL ESTUDIO SE EXTIENDE ENTRE LOS AÑOS FINALES DEL SIGLO XIV Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI, EPOCA DOMINADA POR LA DINASTIA TRASTAMARA, Y PRESENTA UN AMBITO ESPACIAL DETERMINADO POR EL TERRITORIO DE LAS MERINDADES QUE COMPRENDEN EN LA ACTUALIDAD LAS PROVINCIAS DE PALENCIA, BURGOS Y VALLADOLID, A PARTIR DE UNOS POSTULADOS QUE TIENEN COMO PUNTOS DE REFERENCIA CENTRALES LA HISTORIA COMPARADA Y EL ANALISIS DE LOS ENTRAMADOS DE PODER Y DE LAS RELACIONES SOCIALES QUE SE CONFIGURAN EN TORNO A LA FISCALIDAD, SIEMPRE DENTRO DEL CONTEXTO GENERAL DE LA REALIDAD PENINSULAR, EL TRABAJO PERSIGUE ENTRE OTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS: AHONDAR EN LAS IMPLICACIONES DE LA FISCALIDAD EN LA ORGANIZACION DE LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO DE LAS PAUTAS DE SOCIABILIDAD EN EL MUNDO BAJOMEDIEVAL Y SU INCIDENCIA EN LOS COMPORTAMIENTOS Y CONFORMACION DE LA MENTALIDAD PROPIA DE LOS DIVERSOS GRUPOS Y ESTRATOS DE LA SOCIEDAD; PROFUNDIZAR EN LA FUNCION POLITICA DEL SISTEMA FISCAL, EL PAPEL QUE JUEGA EN LA FIJACION DEL MODELO IDEAL DE SOCIEDAD POLITICA, SU REPERCUSION EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA POLITICA Y EN LAS FORMAS DE CONCEPCION DEL MUNDO, O SU INFLUJO EN DETERMINADOS FENOMENOS DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL; REALIZAR UNA PROSOPOGRAFIA DE LAS ELITES CONCEJILES Y SU RELACION CON LA FISCALIDAD MUNICIPAL, REGIONAL Y DE LA ADMINISTRACION DEL REINO; PROFUNDIZAR, A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA FISCALIDAD, EN LA REALIDAD DE LAS MINORIAS ETNICO-RELIGIOSAS Y, EN CONCRETO, DE LA MUDEJAR, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO-ECONOMICO COMO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS MECANISMOS REGULADORES DE LA COEXISTENCIA CON LA COMUNIDAD CRISTIANA QUE COADYUVAN A LA SOLIDIFICACION DE UNA IDENTIDAD PROPIA, PARA REALIZAR ESTA LABOR ES IMPORTANTE CONTAR CON UNAS FUENTES DOCUMENTALES SISTEMATIZADAS POR LO QUE OTRO DE LOS OBJETIVOS CONCRETOS ES INICIAR LA ELABORACION DE UNA ORDENACION SISTEMATICA DE FUENTES DE CONTENIDO FISCAL RELATIVAS A LOS ESPACIOS OBJETO DE ESTUDIO, EN DEFINITIVA, SE BUSCA PROFUNDIZAR EN EL ANALISIS DEL PAPEL QUE INTERPRETA LA FISCALIDAD EN LA CONSTITUCION DE UNA DETERMINADA REALIDAD POLITICA Y SU INCIDENCIA EN LAS PAUTAS DE SOCIABILIDAD, FORMAS DE VIDA Y RESPUESTAS SOCIALES DE LAS COMUNIDADES CRISTIANAS Y MUDEJAR EN LA CASTILLA BAJOMEDIEVAL, Fiscalidad\Poder\Sociedad bajomedieval\Hacienda\Sociabilidad\Minorías religiosas\Dinastía Trastámara\Valladolid\Burgos\Palencia.