Las plataformas clásicas de Inmunoensayo por quimioluminiscencia son sistemas de detección que utilizan el método ELISA sándwich junto con la detección por electroquimioluminiscencia. A diferencia de las plataformas clásicas, actu...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las plataformas clásicas de Inmunoensayo por quimioluminiscencia son sistemas de detección que utilizan el método ELISA sándwich junto con la detección por electroquimioluminiscencia. A diferencia de las plataformas clásicas, actualmente, existen modelos que permiten las mediciones más sensibles, precisas, multiplexadas (10 analitos/placa) en microplacas sin necesidad de fluídica y en un corto tiempo. Ello reduce el tiempo de análisis, la cantidad de muestra necesaria y, al no emplear fluídica, el riesgo de contaminación y las necesidades de mantenimiento del equipo. Son herramientas poderosas en la investigación de mecanismos moleculares de la enfermedad y en el desarrollo de nuevos tratamientos (incluida medicina personalizada). Sólo existen dos detectores de estas características en España. En esta solicitud se pide apoyo para la adquisición de una Plataforma ultrasensible de inmunoensayo multiplexado por quimioluminiscencia que no emplee fluídica. Ello permitirá: (1) Abrir nuevas líneas de investigación relacionadas con los mecanismos de inicio y progresión de la enfermedad, tanto a nivel básico como clínico, en enfermedades de alto impacto social como las neurodegenerativas, endocrinas, cardiocirculadorias, inmunológicas y otras. (2) Reforzará la infraestructura destinada al descubrimiento temprano de fármacos y la teragnóstica en la plataforma de screening farmacogenómico de alta capacidad de USC, nodo de la infraestructura de investigación paneuropea EUOPENSCREEN.