Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
El principal objetivo de la solicitud es conseguir el equipamiento necesario para llevar a cabo estudios de metabolómica en ámbito clínico y biomédico mediante el empleo de la resonancia magnética nuclear (RMN) como plataforma ana...
ver más
01/01/2024
UAL
2K€
Presupuesto del proyecto: 2K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores628
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-007927-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores628
Presupuesto del proyecto
2K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El principal objetivo de la solicitud es conseguir el equipamiento necesario para llevar a cabo estudios de metabolómica en ámbito clínico y biomédico mediante el empleo de la resonancia magnética nuclear (RMN) como plataforma analítica. Su implementación en el Servicio de RMN permitirá abordar problemas que conduzcan a comprender en profundidad los mecanismos moleculares que se producen en el ser humano o modelos animales en respuesta a exposiciones agudas y crónicas, enfermedades raras, patologías de cáncer, intervenciones psicológicas, etc. sobre diferentes biofluidos, tejidos y órganos. En la actualidad el espectrómetro destinado para este tipo de estudios se encuentra saturado con muestras de origen vegetal sufragadas con proyectos y contratos de investigación procedentes del ámbito agroalimentario. Durante los últimos años el número de proyectos biomédicos se ha incrementado notablemente lo que obliga a adquirir un equipamiento que preste servicio a todas estas muestras. Se solicita financiación para la compra de un equipo de RMN que trabaje a la frecuencia de protón de 700 MHz, equipado con un imán apantallado, una criosonda de 1.7 mm con tres canales de radiofrecuencia, muestreador termostatizado de gran número de muestras, licuador de nitrógeno gaseoso utilizando la crioplataforma de la criosonda y robot de preparación de muestras necesario para el manejo de volúmenes del orden del microlitro.