PLATAFORMA DE MICROSCOPÍA CONFOCAL DE NUEVA GENERACIÓN
El objetivo de la presente propuesta es lograr un salto cualitativo y necesario en Microscopía, mediante la incorporación a la actual Unidad de Microscopía del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN, CSIC, Gra...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo de la presente propuesta es lograr un salto cualitativo y necesario en Microscopía, mediante la incorporación a la actual Unidad de Microscopía del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN, CSIC, Granada), de una plataforma de microscopía confocal de nueva generación con súper-resolución para experimentación in vitro e in vivo, Esta plataforma constará de un microscopio confocal con máxima resolución y un módulo STED para súper-resolución, así como una estación de trabajo que permita el correcto procesado y análisis de los resultados obtenidos, Para ser competitivos a nivel nacional e internacional, los científicos del IPBLN en particular, y del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) en Granada en general, requieren una plataforma que les proporcione tecnología actual para progesar en la frontera del conocimiento y mantener su liderazgo en materia de investigación, La plataforma solicitada, de alta resolución temporal y espacial, nos permitiría la proposición de objetivos clave en muchos campos de la biomedicina, no posibles con la tecnología actualmente disponible, Dicha plataforma sustituirá el actual microscopio confocal de la Unidad, el cual fue adquirido hace más de diez años contando con tecnología obsoleta, lo cual se agrava dado el elevado número de averías que suponen la suspensión periódica del servicio con el resultado de la pérdida de competitividad por parte de un alto número de investigadores del IPBLN,