El High Content Screening (HCS) es una tecnología esencial en el descubrimiento de fármacos que permite evaluar múltiples parámetros celulares en paralelo y proporciona información valiosa a lo largo del proceso de investigación f...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El High Content Screening (HCS) es una tecnología esencial en el descubrimiento de fármacos que permite evaluar múltiples parámetros celulares en paralelo y proporciona información valiosa a lo largo del proceso de investigación farmacéutica. El HCS está integrada en todos los aspectos del descubrimiento de nuevos fármacos, incluyendo el cribado de compuestos primarios, el cribado post-primario capaz de apoyar las relaciones estructura-actividad, y la evaluación inicial de la absorción, distribución, metabolismo, excreción y toxicidad, y el perfilado de fármacos multivariante. También en estudios de citotoxicidad de compuestos químicos y fármacos (e.g repurposing de fármacos) ya que permite detectar tanto efectos tóxicos como terapéuticos de múltiples compuestos. Estudios de apoptosis y proliferación celular, de vías de señalización, o de cambios en la morfología celular como tamaño, forma o número y forma de orgánulos subcelulares. Cambios en los patrones de diferenciación celular o hacer estudios de genética funcional (p. ej. screening CRISPR). Todos estos parámetros mencionados pueden aplicarse al estudio de diversas enfermedades humanas como el cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades neurodegenerativas, del neurodesarrollo etc. El HCS se puede utilizar para estudiar la biología de las células madre y de cultivos 3D derivados de pacientes (esferoides, tumoroides y organoides) y por tanto son una herramienta imprescindible para estudios de medicina personalizada.