Este proyecto del Servicio de Campos Experimentales de la Universidad de Barcelona propone responder a los actuales retos ambientales de la Agricultura, ofreciendo nuevas capacidades en fenotipado y fitopatología mediante equipami...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este proyecto del Servicio de Campos Experimentales de la Universidad de Barcelona propone responder a los actuales retos ambientales de la Agricultura, ofreciendo nuevas capacidades en fenotipado y fitopatología mediante equipamiento de última generación y aumentando la sostenibilidad del Servicio. La infraestructura solicitada consiste en:(i) Instalación de un sistema automático de fenotipado de crecimiento, actividad fotosintética, estado hídrico, y niveles de metabolitos (basado en cámaras RGB, de fluorescencia de la clorofila e hiperespectrales) para plantas en macetas de diferente porte(ii) Creación de un laboratorio de bioseguridad P2 para el estudio de plantas infectadas con patógenos de cuarentena (iii) Adaptación de toda la iluminación actual del servicio a nuevos sistemas de bajo consumo (LED)La obra civil necesaria incluirá la adecuación de un almacén y de un laboratorio actualmente destinado a docencia del servicio para convertirlos en sala de fenómica de plantas en condiciones controladas y un laboratorio de bioseguridad, respectivamente.Esta actuación representará un salto cuantitativo y cualitativo en las prestaciones que ofrece el servicio, permitiendo en un mismo lugar el cultivo de gran volumen de plantas en condiciones óptimas y bajo consumo energético y la evaluación exhaustiva de su comportamiento fisiológico y su resistencia a patógenos. Este proyecto es esencial para hacer frente a las necesidades científicas presentes y futuras de la UB.