El objetivo específico de esta solicitud es la adquisición de una plataforma de citometría de flujo compuesta por un citómetro analizador y un citómetro separador celular (sorter) con prestaciones novedosas como son: tecnología es...
ver más
01/01/2024
UDC
493K€
Presupuesto del proyecto: 493K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008675-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Presupuesto del proyecto
493K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo específico de esta solicitud es la adquisición de una plataforma de citometría de flujo compuesta por un citómetro analizador y un citómetro separador celular (sorter) con prestaciones novedosas como son: tecnología espectral, preservación de la funcionalidad celular mejorada, análisis de imágenes en tiempo real y capacidad de sorting por inmunofenotipo y por morfología. En la actualidad no hay ninguna infraestructura de este tipo en la Universidade da Coruña (UDC) ni en el entorno. Dicho equipamiento facilitará ejecutar los proyectos de investigación que requieren esta tecnología, evitando tener que utilizar servicios externos en instituciones alejadas de la UDC que es lo que está sucediendo, y así aumentar la competitividad y proyección de los grupos de investigación de la UDC. También aumentará la oferta de capacidades de los Servicios de Apoyo a la Investigación (SAI) de la UDC hacia usuarios externos. La adquisición de esta plataforma permitirá realizar estudios de caracterización, clasificación y separación de poblaciones celulares eucariotas y microorganismos, así como de nanopartículas, estructuras subcelulares y microvesículas, incluyendo muestras de riesgo biológico e interés clínico. También permitirá el cribado de genotecas de evolución dirigida y metagenotecas. Como singularidad, el equipo incluye un módulo de imagen para poder separar poblaciones por parámetros morfológicos que sería el primero de Galicia.