Descripción del proyecto
ESTUDIOS DE LA ULTIMA DECADA SUGIEREN QUE LA ADICCION SE DEBE A LA CAPACIDAD DE LAS DROGAS PARA PRODUCIR CAMBIOS NEUROPLASTICOS QUE HACEN AL CEREBRO "INFLEXIBLE" RESPECTO A LOS ESTIMULOS AMBIENTALES QUE PREDICEN LA DISPONIBILIDAD DE DROGA, QUIZAS POR ESTO, LA MANIPULACION Y REVERSION DE LOS CAMBIOS QUE LAS DROGAS INDUCEN EN LOS PROCESOS DE NEUROPLASTICIDAD HAN DEMOSTRADO SER EXTREMADAMENTE ELUSIVOS Y COMPLICADOS, DE ESTE MODO, UNO DE LOS GRANDES DESAFIOS EN EL CAMPO DE LA ADICCION ES SER CAPAZ DE RESTAURAR LA CAPACIDAD NORMAL DEL CEREBRO PARA REACCIONAR ADECUADAMENTE A LOS ESTIMULOS DEL MEDIO AMBIENTE Y ASI, REDUCIR LA PROBABILIDAD DE QUE LOS CAMBIOS INDUCIDOS POR LAS DROGAS ADICTIVAS PERDUREN A LARGO PLAZO, EN EL PRESENTE PROYECTO PROPONEMOS UNA MANERA CASI INEXPLORADA DE CAMBIAR LAS CONDICIONES DE PLASTICIDAD CEREBRAL EN UN CEREBRO TRATADO CON DROGAS, LA MANIPULACION DE LOS PERINEURONAL NETS (PNNS), UN PNN ES UNA ESTRUCTURA CARTILAGINOSA, CONSTITUIDA POR MOLECULAS DE LA MATRIZ EXTRACELULAR QUE ENVUELVE EL PERICARION DE ALGUNAS NEURONAS, CREANDO CONDICIONES RESTRICTIVAS PARA EL SURGIMIENTO DE NUEVOS CONTACTOS SINAPTICOS Y PARA SUBSEQUENTES MODIFICACIONES DE LA PLASTICIDAD SINAPTICA EN EL CEREBRO ADULTO, LAS PROTEINAS QUE FORMAN ESTA MATRIZ, TALES COMO CRISTALINA, ELASTINA, COLAGENO Y PROTEOGLICANOS SON MUY RESISTENTES A LA TIPICA DREGRADACION POR PROTEOSOMAS, LISOSOMAS O AUTOFAGIA, CONFIRIENDO ALTA ESTABILIDAD A ESTA ESTRUCTURA, ESTAS PROTEINAS RODEAN EL SOMA Y LAS NEURITAS, CUBRIENDO LAS SINAPSIS, POR ESTO, LOS PNNS TAMBIEN SE HAN PROPUESTO COMO UN MECANISMO DE ALMACENAMIENTO Y CODIFICACION DE LA MEMORIA HIPER-CONSOLIDADA, ESTA HIPOTESIS PLANTEA QUE LA MEMORIA A MUY LARGO PLAZO ESTARIA CODIFICADA EN EL PATRON Y TAMAÑO DE LOS AUGJEROS QUE FORMAN LAS SINPASIS DENTRO DE UN PNN, SERIA ALGO SEMEJANTE A UNA TARJETA PERFORADA, PERO SIN CODIGO BINARIO, EN NUESTRO LABORATORIO HEMOS OBSERVADO RECIENTEMENTE UN AUMENTO SELECTIVO DE LOS PNNS EN EL CEREBELO POSTERIOR DE AQUELLOS ANIMALES QUE HAN ADQUIRIDO Y EXPRESAN PREFERENCIA POR UN OLOR ASOCIADO A UNA EXPERIENCIA REPETIDA CON COCAINA (CS+), LA PRESENTE PROPUESTA ESTA APOYADA POR UN EQUIPO INTERNACIONAL CON PARTICIPACION DE DOS PAISES EUROPEOS: ESPAÑA Y FRANCIA, Y DOS LABORATORIOS LIDERES EN LA DROGADICCION E INVESTIGACION EN CEREBELO, LA PROPUESTA ES UNA INVESTIGACION EN TRES FASES QUE TIENE COMO OBJETIVO GENERAL LA EVALUACION Y MANIPULACION DE LOS PNNS EN EL CEREBELO EN DOS MODELOS ANIMALES QUE INVESTIGAN DIFERENTES PROCESOS LIGADOS A LA CONDUCTA ADICTIVA: EL MODELO DE ESCALAMIENTO EN EL CONSUMO DE COCAINA Y EL MODELO DE PREFERENCIA CONDICIONADA POR UN OLOR ASOCIADO A LA COCAINA, ESTA INVESTIGACION SE DESARROLLARA EN TRES FASES: 1) EVALUACION PORMENORIZADA DE LOS PNNS CEREBELO Y CORTEX PREFRONTAL MEDIAL EN RATAS ENTRENADAS EN LOS DOS PROTOCOLOS ANTES CITADOS; 2) INVESTIGACION SOBRE LOS EFECTOS DE LA DEGRADACION Y RESCONSTRUCCION DE LOS PNNS CEREBELARES EN DIFERENTES MOMENTOS DEL DESARROLLO DE DICHOS PROCESOS; 3) LA INVESTIGACION DE LOS EFECTOS DE LA COCAINA EN RATONES BRAL2 MANIPULADOS GENETICAMENTE CON EL FIN DE EXPRESAR UNA REDUCCION EN PNNS CEREBELARES, NUESTRA HIPOTESIS GENERAL ES QUE ALTERANDO LOS PNNS DEL CEREBELO SE PUEDEN MODIFICAR LOS EFECTOS DE LA COCAINA EN LA PLASTICIDAD CEREBRAL Y EN LA CONDUCTA, LOS DATOS DERIVADOS DEL PRESENTE PROYECTO PUEDEN ABRIR NUEVAS PUERTAS A TERAPIAS ANTIADICTIVAS, CEREBELO\CORTEZA PREFRONTAL\COCAÍNA\AUTO-ADMINISTRACIÓN\MEMORIA CONDICIONADA\REDES PERINEURONALES