Planta Experimental Demostrativa de Cultivo de Microalgas Marinas
La presente propuesta tiene como objetivo la adquisición de una instalación para el cultivo de microalgas marinas en un estero a escala preindustrial, Dicha instalación permitirá optimizar y establecer de una forma precisa la pro...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA15-CE-3302
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Presupuesto del proyecto
352K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La presente propuesta tiene como objetivo la adquisición de una instalación para el cultivo de microalgas marinas en un estero a escala preindustrial, Dicha instalación permitirá optimizar y establecer de una forma precisa la productividad y los costes de producción de cualquier especie de microalga marina comercial o potencialmente comercial en este entorno, así como valorar los posibles impactos que esta actividad tendría en el medio, La instalación cuenta con varios fotobiorreactores tipo High Rate Algae Pond de diverso tamaño y todo el equipamiento auxiliar necesario para la inoculación, alimentación y cosechado de la biomasa algal,La Instalación tendría un doble objetivo:- Servir como infraestructura científica para los grupos de investigación de la UCA y otros OPIS que actualmente trabajan produciendo o procesando biomasa algal, de modo que puedan solicitar proyectos financiados públicamente o contratos de transferencia de tecnología con el sector privado, de mayor envergadura, al disponer de equipamientos y una fuente de biomasa algal para realizar experimentos a mayor escala,- Ser un instrumento para la transferencia de la tecnología en materia de la producción de microalgas marinas con diferentes fines (nutraceuticos, alimentación animal, pigmentos, antioxidantes, gastronomía), un sector económico aun por desarrollar y con gran potencial en la Bahía de Cádiz por sus singulares características geomorfológicas y climatológicas,