PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION CON TIERRA
LA ECONOMIA CIRCULAR SE BASA EN TRES PRINCIPIOS: (1) ELIMINAR LOS DESECHOS Y LA CONTAMINACION, (2) HACER CIRCULAR PRODUCTOS Y MATERIALES (EN SU VALOR MAS ALTO) Y (3) REGENERAR LA NATURALEZA. TERRA-CYCLE CUMPLE CON LOS DOS PRIMEROS...
ver más
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores849
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PCI2019-103544
DISEÑO INNOVADOR PARA EL FUTURO - USO Y REUTILIZACION DE COM...
140K€
Cerrado
TED2021-129705B-C31
ECONOMIA CIRCULAR EN LA CONSTRUCCION CON TIERRA Y CATALOGACI...
158K€
Cerrado
TED2021-129705B-C32
PRODUCCION LOCAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION CON TIERRA Y...
141K€
Cerrado
BAMB
Buildings as Material Banks Integrating Materials Passports...
10M€
Cerrado
RECONMATIC
Automated solutions for sustainable and circular constructio...
6M€
Cerrado
Información proyecto TED2021-129705B-C33
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores849
Presupuesto del proyecto
127K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ECONOMIA CIRCULAR SE BASA EN TRES PRINCIPIOS: (1) ELIMINAR LOS DESECHOS Y LA CONTAMINACION, (2) HACER CIRCULAR PRODUCTOS Y MATERIALES (EN SU VALOR MAS ALTO) Y (3) REGENERAR LA NATURALEZA. TERRA-CYCLE CUMPLE CON LOS DOS PRIMEROS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMIA CIRCULAR, AL ELIMINAR LOS DESECHOS DE LA EXCAVACION DEL SUELO Y AL HACER CIRCULAR ESTA TIERRA COMO UN MATERIAL DE CONSTRUCCION CON EL VALOR MAS ALTO. LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ECONOMIA CIRCULAR DETECTA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Y DEMOLICION COMO UNO DE LOS SECTORES PRIORITARIOS DE ACTUACION. UNA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR EN EL SECTOR GENERARIA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y TOMARIAN MUCHA FUERZA OTROS QUE ACTUALMENTE SON RESIDUALES O POCO VALORADOS, COMO LA CONSTRUCCION TRADICIONAL CON TIERRA. POR OTRO LADO, LA GESTION DE RESIDUOS EN ESPAÑA TAMBIEN REQUIERE MEJORAS RESPECTO A LA MEDIA DE LOS PAISES EUROPEOS, YA QUE EN ESPAÑA SOLO SE RECICLA EL 34,2% DE LOS RESIDUOS URBANOS FRENTE AL 40% DE LA MEDIA DE LA UE. EL 54% DE ESTOS RESIDUOS URBANOS SE PIERDEN EN LOS VERTEDEROS, DESPERDICIANDO ASI CUALQUIER OPORTUNIDAD DE VALORIZACION QUE REDUZCA LA NECESIDAD DE EXTRAER NUEVAS MATERIAS PRIMAS (Y REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO). EL USO DE LA TIERRA CRUDA PROMUEVE LA ECONOMIA CIRCULAR. EN PRIMER LUGAR, LA CONSTRUCCION CON TIERRA VALORIZA PRINCIPALMENTE LOS RESIDUOS DE TIERRAS DE EXCAVACION EN LA CONSTRUCCION. ASIMISMO, PROMUEVE EL DESARROLLO DE PUESTOS DE TRABAJO LOCALES QUE NO PUEDEN SER DESLOCALIZADOS. AL FINAL DE LA VIDA UTIL DEL EDIFICIO, LA TIERRA CRUDA (SIN ESTABILIZAR) SE PUEDE REUTILIZAR.EL SUBPROYECTO 3 DE TERRA-CYCLE DESARROLLARA UN PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION CON TIERRA. EMPLEANDO RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS DOS SUBPROYECTOS CON LOS QUE SE COORDINA, ESTE SUBPROYECTO PERSIGUE LA OBTENCION DE DOS CERTIFICACIONES DE CALIDAD A ESCALA NACIONAL DE LADRILLOS DE TIERRA Y DE MORTEROS CON BASE TIERRA PARA EDIFICACION, APOYANDOSE EN LOS RESULTADOS DE CARACTERIZACION Y TESTADO DE ESTOS MATERIALES A ESCALA DE LABORATORIO, SU DURABILIDAD EN CONDICIONES DE ENVEJECIMIENTO CLIMATICO Y SU APLICACION IN SITU. EN EL LABORATORIO SE ESTUDIARAN LOS MATERIALES MEDIANTE: GRANULOMETRIA VIA SECA, Y LA PARTE FINA (A PARTIR DE 2 MM) POR VIA HUMEDA; LOS LIMITES DE ATTERBERG Y LA CLASIFICACION UNIFICADA DE CASAGRANDE; LA DETERMINACION DE LA MATERIA ORGANICA; LA COMPOSICION MINERALOGICA DEL ARIDO CON LUPA Y EL MICROANALISIS QUIMICO DE LOS FINOS POR DIFRACCION DE RAYOS X. TAMBIEN SE REALIZARAN SECCIONES FINAS MICROMORFOLOGICAS. IN SITU, SE ESTUDIARAN LOS MATERIALES PREPARADOS (LADRILLOS Y MORTEROS DE TIERRA) MEDIANTE: ENSAYOS ORGANOLEPTICOS; DETERMINACION DE LA COHESION MEDIANTE ENSAYO DE CINTA Y CAIDA DE BOLA; ENSAYO DE SEDIMENTACION; DETERMINACION DE LA CONSISTENCIA MEDIANTE ENSAYO DE BOLITAS Y CORTE DE BOLA; Y DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE CAL O HUMUS.FINALMENTE, PARA DETERMINAR EL SISTEMA CONSTRUCTIVO MAS ADECUADO EN CADA CASO, EN RELACION CON LOS PARAMETROS ANALIZADOS DURANTE LA CARACTERIZACION DEL MATERIAL, SE REALIZARAN VARIOS PROTOTIPOS DEMOSTRADORES CON TECNICAS DISPONIBLES.SE USARAN PARA DEFINIR PARAMETROS DE INTERES LAS EVALUACIONES DE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCION EN TIERRA, QUE FORMAN PARTE DE LAS ACTIVIDADES A ACOMETER. EL OBJETIVO FINAL ES DESARROLLAR PROTOCOLOS Y ENSAYOS, TANTO DE LABORATORIO COMO IN SITU, PARA DETERMINAR LA VALIDEZ DE LA TIERRA PARA LA CONSTRUCCION CON EL OBJETIVO DE AYUDAR A PROYECTISTAS, TECNICOS Y DISEÑADORES