Descripción del proyecto
El proyecto CAPTAIN pretende formalizar la Oficina de Captación de Personal Investigador (OCPI) de AIMEN y reforzar su estructura y capacidades. Con ello AIMEN busca poder contar con profesionales adecuadamente formados y dedicados que garanticen la capacidad del centro de captar el talento internacional necesario para el desarollo de una I+D+i relevante para la industria y la sociedad, y así establecerse como un Centro de I+D+i de prestigio a nivel internacional. Concretamente, AIMEN quiere consolidar la trayectoria de excelencia investigadora alcanzada en los últimos años, constatada por los importantes retornos alcanzados en el Programa Marco Europeo (4º centro tecnológico y 17ª entidad española en retornos de Horizonte Europa), mediante la incorporación de personal investigador internacional que puedan traccionar y garantizar el impacto de los proyectos europeos en los que participa. Actualmente AIMEN no dispone de las capacidades necesarias para atraer este talento internacional y necesita de este proyecto para generar las dinámicas que le permitan hacerlo de forma continua. Para ello se ha diseñado un PLAN DE ACTUACIÓN para el período 2025-2026. Las PRINCIPALES ACTIVIDADES que desarrollarán son: 1) reflexión crítica de la situación actual, 2) la capacitación de la OCPI; 3) desarrollo de procedimientos y herramientas para captación y retención de talento internacional; 4) acciones de promoción y difusión y 5) las acciones de captación de talento internacional como tal. LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO CAPTAIN PRODUCIRÁ: i) en primer lugar, un AUMENTO DEL EMPLEO, tanto en la OCPI de AIMEN (1 persona), como mediante la incorporación de investigadores/as internacionales (3 durante 2025-2026 y 9 durante 2027-2029). ii) En segundo lugar, un PROGRESO CIENTÍFICO-TÉCNICO, a través del acceso a nuevas líneas de investigación (ej. algoritmos generativos para el diseño de materiales sostenibles, programación de Asset Administration Shell en cadenas de valor multiactor, desarrollo de tapes termoplásticos funcionalizados y con monitorización embebida para aplicaciones estructurales, etc.) y también a través del incremento de la oferta tecnológica y capacidad científico-técnica del departamento de Servicios, la división del centro especializada en ofrecer servicios innovadores a la industria basándose en las tecnologías desarrolladas en las actividades por la división de I+D+i (y por tanto una de las fuentes de ingreso de AIMEN). iii) En tercer lugar, un IMPACTO ECONÓMICO POSITIVO, tanto DIRECTO, al permitir ejecutar con éxito los proyectos de Horizonte Europa (garantizando 17,5M de retorno) y sumar a ello un ingreso adicional anual consolidado de 3M en 2029, gracias a la captación de nuevos proyectos de I+D+i en nuevas áreas científicas, como INDIRECTO, a través de la implementación de un mayor de proyectos cada vez más ambiciosos, el establecimiento de contratos/colaboraciones con empresas, la explotación de la propiedad intelectual e industrial generada, o mediante prestación directa de servicios.Todo ello permitirá que el centro crezca en términos de actividad innovadora a largo plazo (siguiendo la tendencia en cuanto a desarrollo de I+D en el entorno europeo), garantiza el impacto social del proyecto y genera un valor añadido europeo, a través de la ejecución de proyectos que desarrollan y facilitan la adopción de soluciones para dar respuesta a los retos de la sociedad.