Descripción del proyecto
"La producción porcina contribuye de forma importante a la producción de ganadera mundial, y su liderazgo y expansión está condicionada a sufrir una transformación para afrontar las nuevas políticas de la Unión Europea en materia de clima para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, y alcanzar una transformación sostenible a nivel medio ambiental y de salud y bienestar animal que garanticen productos cárnicos seguros y de alta calidad a precios competitivos. Actualmente existe un extenso conocimiento científico que delimita distintas prácticas y formas de manejo de los animales, que son especialmente complejas en el sector porcino. Sin embargo, la implantación de mejoras que repercutan positivamente en el bienestar, salud y medio ambiente generalmente tienen un efecto negativo en los costes que los criadores no pueden asumir.En este escenario, el objetivo principal del proyecto PigCare es investigar y evaluar nuevas aproximaciones basadas en visión artificial para obtener ínidices de bienestar fiables que estén en armonía con las definiciones del Animal Welfare. Para ello será necesario trasladar e implementar parte del conocimiento y buenas prácticas que reside en los centros de investigación altamente especializados, como es el Centre d¿Estudis Porcins (CEP), a granjas convencionales mediante la inclusión de nuevas técnicas de la visión artificial a la solución de Touchless Animal Metrics S.L. (TAM): un robot que vigila la granja continuamente sin contacto con los animales (TAM-Bot), cámaras fíjas (TAM-Cam), un servidor local para la Inteligencia Artificial (TAM-GPU server) y algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) en la nube, con la finalidad de gestionar la cría y engorde de cerdos de forma más sostenible. TAM es una pequeña empresa cuya actividad principal es la investigación, desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras de alto componente tecnológico. Específicamente, TAM se centra en la investigación, desarrollo y comercialización de sistemas inteligentes para la gestión automática de granjas del sector porcino. TAM afronta el reto de digitalizar la producción porcina de las granjas actuales de forma que sea posible automatizar y optimizar el máximo número de procesos. Con ello, TAM pretende contribuir a cambiar de forma radical la forma de criar a los cerdos y transformar las granjas actuales en granjas semi-inteligentes de forma que la producción sea más eficiente, competitiva, más homogénea, más respetuosa con el medio ambiente y con los animales, más trazable y que ofrezca un alto nivel de calidad en los productos cárnicos.El CEP es un consorcio, con sede en Torrelameu compuesto por la Diputación de Lleida, el Consell Comarcal de la Noguera, el Ayuntamiento de Torrelameu y la Universidad de Lleida. Nació con el deseo de colaborar con el sistema productor de carne porcina, contribuyendo con el dialogo y aproximación entre los diferentes componentes del sector. El CEP tiene una clara vocación de investigación, formativa, y de estudio y transferencia tecnológica. La digitalización de la cría de animales combinado con la investigación sobre las actuaciones de manejo y su impacto objetivo medido de forma automática por robots y cámaras e interpretado a través de ojos expertos del Centre dEstudis Porcins, que se propone realizar en este proyecto, permitirán hacer entender al sector porqué debe digitalizarse y en este proyecto daremos respuesta de que mejoras son posibles en el ámbito del bienestar animal, elemento clave para mejorar la imagen del sector en la sociedad y aumentar la capacidad de los criadores de animales de ofrecer un mayor bienestar a los animales. Todo ello de forma valorado a nivel técnico y económico de forma que se asequible y que aumente la eficiencia de la empresa ganadera, mediante ahorros, una mejor calidad y una mayor competitividad." FILOSOFIA Y LITERATURA\TRADUCCION: EDICION CRITICA\ASI HABLO ZARATUSTRA\LIRICA FILOSOFICA\RECEPCION\TRASHUMANISMO\FRIEDIRCH NIETZSCHE\VERDAD FILOLOGICA\VERDAD FILOSOFICA