Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO CONTINUA Y, AL MISMO TIEMPO, DESARROLLA Y ENRIQUECE, UNA LINEA DE INVESTIGACION RELATIVAMENTE RECIENTE, LA DE LA PINTURA MURAL ROMANA, EN LA QUE LA IP DEL PROYECTO SE HA FORMADO CIENTIFICA Y ACADEMICAMENTE DESDE QUE FINALIZARA SUS ESTUDIOS EN 1996. EN ESTOS VEINTE ULTIMOS AÑOS, LA INVESTIGACION SOBRE PINTURA ROMANA SE HA CENTRADO CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL ANALISIS DE LOS CONJUNTOS APARECIDOS EN AMBITO URBANO Y EN SU APLICACION SOBRE LOS ALZADOS DE EDIFICIOS PUBLICOS Y PRIVADOS, ASPECTOS EN LOS QUE SE HA ARTICULADO TAMBIEN SU ACTIVIDAD CIENTIFICA Y DE LA MAYORIA DE LOS INVESTIGADORES ESPAÑOLES, SIENDO MUY REDUCIDO EL NUMERO DE TRABAJOS RELATIVOS A SU APLICACION EN AMBITO RURAL O A LA BUSQUEDA DE TALLERES Y DE CIRCULACION DE MODELOS PICTORICOS EN UN MISMO EDIFICIO, EN UNA MISMA CIUDAD O EN UN AMBITO REGIONAL O PROVINCIAL CONCRETOS. ESTA TRAYECTORIA ES LA QUE SE QUIERE RECONDUCIR, AMPLIANDO EL CAMPO DE ACCION A PARTIR DE NUEVAS E INNOVADORAS VIAS DE ANALISIS PARA LA COMPRENSION DEL USO EDILICIO, FUNCIONAL, FORMAL, SOCIAL Y SIMBOLICO DE LOS CONJUNTOS PICTORICOS, APOSTANDO POR UNA METODOLOGIA INTEGRAL EN LA QUE LA TRANSVERSALIDAD DE LAS DISCIPLINAS IMPLICADAS PROPORCIONE UNOS RESULTADOS QUE CADA VEZ SE HACEN MAS NECESARIOS PARA ABARCAR CON GARANTIAS DE EXITO LOS NUEVOS HALLAZGOS QUE SE ESTAN PRODUCIENDO. PARA ELLO, NOS OCUPAREMOS DE DOS ESPACIOS CON DINAMICAS DIVERSAS, EL SUR DE LA TARRACONENSE Y DE LA LUSITANIA, CENTRANDONOS EN ALGUNAS DE SUS CIUDADES MAS IMPORTANTES EN CUANTO A CALIDAD Y CANTIDAD DE RESTOS (CARTHAGO NOVA, ILICI, LUCENTUM, VALENTIA, EDETA Y EMERITA AUGUSTA), ASI COMO EN LOS ASENTAMIENTOS RURALES TIPO VILLAS DE SU TERRITORIO MAS PROXIMO, CUYO CONTEXTO ARQUITECTONICO Y MATERIAL PERMITA SU COMPARACION.LA FUNDAMENTACION Y PREMISAS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCION DEL PROYECTO OBEDECEN A LA RECONOCIDA EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE INVESTIGACION: A LA IP QUE JUNTO AL REDUCIDO NUMERO DE INVESTIGADORES ESPAÑOLES EN PINTURA MURAL ROMANA, HA TRABAJADO SOBRE TODO LO CONCERNIENTE A LA EVOLUCION DE LA DECORACION PICTORICA, SU SIGNIFICADO Y LA POSIBLE EXISTENCIA DE TALLERES EN DISTINTAS CIUDADES DE LA PENINSULA; Y AL EQUIPO DE INVESTIGACION, DE TRABAJO Y DE COLABORACION CIENTIFICA, ALGUNOS DE LOS CUALES SIGUEN ESTA LINEA DENTRO DEL ESTUDIO DE LA PINTURA MURAL EN PARTICULAR Y DE LA DECORACION ORNAMENTAL EN GENERAL, O ABORDAN EL ANALISIS DE LOS CONTEXTOS ARQUEOLOGICOS PUBLICOS Y PRIVADOS DE EPOCA ROMANA DESDE UNA PERSPECTIVA ESPACIO/FUNCIONAL Y MATERIAL, CUYO CONOCIMIENTO SERVIRA PARA REALIZAR UN ANALISIS HOLISTICO DE LOS ELEMENTOS ASOCIADOS A LA PINTURA ROMANA. GRACIAS A TODOS ELLOS, SE PODRA RENOVAR EL MODELO DE ESTUDIO DESARROLADO HASTA EL MOMENTO, AMPLIANDO LAS BASES Y OBJETIVOS TRADICIONALES.LO QUE PRETENDEMOS CON ESTE PROYECTO ES UNA NUEVA REFLEXION CIENTIFICA VEHICULADA A PARTIR DE LAS BASES DEL PROCESO TECNOLOGICO APLICADO A LA DECORACION ORNAMENTAL PICTORICA, UNA REFLEXION QUE PROVOQUE EL CAMBIO DEFINITIVO EN SUS MAS SIGNIFICATIVOS Y TRADICIONALES APOYOS, TAL Y COMO ESTA SUCEDIENDO EN OTROS CAMPOS AFINES. PARA ELLO, EL PROYECTO OFRECE UNA FORMACION INTERDISCIPLINAR, INTERNACIONAL Y RENOVADORA, FUNDAMENTADA EN EL ANALISIS ARQUEOLOGICO COMO REFERENTE CIENTIFICO, Y BASADA EN EL APRENDIZAJE Y MOVILIDAD PERMANENTE PARA LA FORMACION DE FUTUROS INVESTIGADORES. INTURA MURAL ROMANA\ARQUEOMETRÍA\FUNCIÓN\MODELO\VILLA\TERRITORIO\DOMUS\CIUDAD