Descripción del proyecto
S,A Industrias Celulosa Aragonesa (SAICA), fabrica papel reciclado a partir de papel recuperado, desarrolla y produce soluciones sostenibles para el embalaje de papel y cartón ondulado, SAICA se encuentra entre las tres empresas líderes en el mercado de papel para embalaje a nivel europeo,La totalidad de los papeles de SAICA son producidos a partir de papel recuperado, El trabajo con esta materia prima implica ciertas dificultades específicas complejas de resolver, entre las que destaca la degradación progresiva de las fibras en los sucesivos procesos de reutilización, Dados los procesos de hornificación y recuperación que han sufrido las fibras, las propiedades de las mismas están mermadas habiendo perdido flexibilidad y capacidad de absorción de agua y ganado rigidez al incrementarse la parte cristalina de la celulosa en detrimento de la parte amorfa,El principal objetivo del proyecto consiste en la búsqueda de alternativas que permitan lograr que los papeles reciclados tengan niveles de flexibilidad, extensibilidad, TEA y estallido similares a los de los papeles kraft de fibra no reciclada, manteniendo, eso sí, las propiedades de resistencia que caracterizan a los actuales papeles liners de Saica, fundamentalmente en términos de compresión, Ello permitiría competir, sobre todo para gramajes de cartón altos, con los papeles kraft liners actuales,Un segundo objetivo estaría centrado en el empleo de los resultados que se obtengan en fabricar un papel apto para bolsas de papel, siendo un producto a incorporar al portfolio de Saica, ya que no lo fabrica en la actualidad,Este aspecto es importante ya que es previsible que la normativa actual referente a las bolsas de plástico cambie en los próximos años, y se espera que en el año 2020 se prohíba la venta de bolsas de plástico ligeras y fragmentables, con la excepción de las producidas con material compostable, SAICA quiere adelantarse y tener desarrollados los papeles que permitan crear una generación de bolsas que serán las sucesoras de las de plástico; para ello es necesaria la mejora de las propiedades de resistencia de sus productos actuales, Hay que tener en cuenta también que todas las mejoras introducidas en las fibras de papel reciclado deben mantener la condición de reciclabilidad, para no perder de esta forma la integración en la economía circular que es la base de la producción de SAICA,Para la consecución de este proyecto se plantea la colaboración entre la empresa SAICA e ITAINNOVA que cuentan con una estrecha colaboración desde hace más de 15 años y que en las tareas a realizar resultan totalmente complementarias, no solo en cuanto a infraestructura sino también en cuanto a conocimiento,Con las actividades planteadas en el proyecto, que se abordarán durante tres años y medio, se pretende trabajar un campo y una propiedad específica de los papeles, la extensibilidad, que no ha sido muy estudiada hasta el momento en las fibras recicladas y que puede ser determinante para poder obtener un papel con las propiedades adecuadas para mejorar y ampliar sus utilizaciones actuales en la preparación de cartón ondulado y que permita ser utilizada para la generación de bolsas de papel,