PAPEL DE LA IMPRONTA GENOMICA Y SU REGULACION EPIGENETICA EN CELULAS MADRE NEURA...
PAPEL DE LA IMPRONTA GENOMICA Y SU REGULACION EPIGENETICA EN CELULAS MADRE NEURALES: RELACION CON LA FORMACION DE TUMORES
EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CELULAS MADRE NEURALES (NSCS) EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (CNS) IMPLICO LA EXISTENCIA POTENCIAL DE REPARACION ENDOGENA Y EL USO DE TERAPIAS CELULARES EN EL CEREBRO ADULTO. AUNQUE ESTAS APLICACIONES POTE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CELULAS MADRE NEURALES (NSCS) EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (CNS) IMPLICO LA EXISTENCIA POTENCIAL DE REPARACION ENDOGENA Y EL USO DE TERAPIAS CELULARES EN EL CEREBRO ADULTO. AUNQUE ESTAS APLICACIONES POTENCIALES SE PREVEEN COMO CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO, DETERMINAR LOS REGULADORES QUE TRABAJAN COORDINADAMENTE PARA PROVEER DE UN NUMERO OPTIMO DE NSCS Y DE SUS SUBTIPOS CELULARES, ES CRUCIAL PARA SU FUTURO USO EN CONDICIONES PATOLOGICAS. LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE SUBYACEN LA FUNCION NORMAL DE LAS NSCS PODRIAN SER LOS EQUIVALENTES NO PATOLOGICOS DE LOS PROCESOS TUMORALES EN EL CEREBRO ADULTO. DE HECHO, SE HA SUGERIDO QUE LOS TUMORES CEREBRALES CONTIENEN UNA PEQUEÑA POBLACION DE CELULAS MADRE CANCEROSAS (CSCS) PUTATIVAS CON MECANISMOS DE AUTO-RENOVACION Y SUPERVIVENCIA COMPARTIDOS EN MUCHOS ASPECTOS CON LAS NSCS. SIN EMBARGO QUEDA POR DETERMINAR SI LAS CSCS SE ORIGINAN A PARTIR DE LAS NSCS COMO CONSECUENCIA DE CAMBIOS EPIGENETICOS Y/O POR LA RE-DIFERENCIACION DE CELULAS SOMATICAS. EN ESTA PROPUESTA USAREMOS UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR PARA IDENTIFICAR EL PERFIL EPIGENETICO (CENTRANDONOS EN LA IMPRONTA GENETICA) QUE PUDIERA REGULAR EL COMPORTAMIENTO NORMAL DE LAS NSCS. PARA ENTENDER LOS MECANISMOS MOLECULARES Y LA BASE EPIGENETICA DE LA FORMACION DE TUMORES CEREBRALES, COMPARAREMOS LA FIRMA EPIGENETICA OBTENIDA EN NSCS MURINAS CON LOS CAMBIOS A NIVEL DE EPIGENOMA DURANTE LA ADQUISICION DEL ESTADO PLURIPOTENTE EN NSCS IN VITRO Y TRAS LA INDUCCION DE TUMORES IN VIVO. FINALMENTE, APLICAREMOS EL CONOCIMIENTO OBTENIDO EN LA REGULACION DE LAS NSCS PARA LA BUSQUEDA DE ABERRACIONES O CAMBIOS QUE PUDIERAN ESTAR ENRIQUECIDOS EN GLIOBLASTOMAS HUMANOS. SI TIENE EXITO, ESTE PROYECTO NOS LLEVARA A I) ENTENDER LA REGULACION EPIGENETICA BASICA EN NSCS BAJO CONDICIONES FISIOLOGICAS, Y, II) LA IDENTIFICACION DE NUEVOS MECANISMOS EPIGENETICOS QUE PUEDAN MODULARSE POTENCIALMENTE DURANTE LAS TERAPIAS DE REACTIVACION O EN LA FORMACION DE TUMORES PIGENÉTICA\TUMOR CEREBRAL\REPROGRAMACIÓN\CÉLULA MADRE NEURAL\IMPRONTA GENÓMICA