Descripción del proyecto
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA SERIA AMENAZA PARA LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS BASADOS EN LA AGRICULTURA POR LOS DAÑOS QUE GENERA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS, LAS PREDICCIONES DE INCREMENTOS DE TEMPERATURAS Y FLUCTUACIONES EXTREMAS, SOBRE TODO CON VERANOS MUY CALUROSOS, CONSTITUYEN UN RETO PARA LA ACTIVIDAD AGRARIA SOSTENIBLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, ENTRE LOS ASPECTOS MAS SENSIBLES A LAS FLUCTUACIONES DE TEMPERATURA EN EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS CON FLORES SE ENCUENTRA LA FASE DE DESARROLLO REPRODUCTIVO, QUE ADEMAS SUPONE UNA FUENTE ESENCIAL DE ABASTECIMIENTO EN MUCHAS REGIONES DEL PLANETA, CON ESTE PROYECTO QUEREMOS PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO SOBRE COMO LAS ALTAS TEMPERATURAS AFECTAN NEGATIVAMENTE AL PROCESO DE GERMINACION DEL POLEN Y CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO PARA IDENTIFICAR POSIBLES ESTRATEGIAS BIOTECNOLOGICAS DE MEJORA A LA TOLERANCIA A LAS ALTAS TEMPERATURAS, EN CONCRETO, NOS CENTRAREMOS EN CARACTERIZAR A NIVEL MOLECULAR LAS FUNCIONES ASIGNADAS A LAS POLIAMINAS COMO METABOLITOS IMPLICADOS EN ESTE PROCESO, SE HA DESCRITO QUE EL INCREMENTO EN EL METABOLISMO DE LAS POLIAMINAS ES ESENCIAL PARA LA GERMINACION DEL POLEN Y EL CRECIMIENTO DEL TUBO POLINICO, Y ADEMAS QUE LA ADICION EXOGENA DE LAS MISMAS, EN ESPECIAL DE LA ESPERMIDINA, ALIVIA LA INHIBICION DE LA GERMINACION Y CRECIMIENTO DEL POLEN A ALTAS TEMPERATURAS, TAMBIEN SE HA DEMOSTRADO QUE UNA DE LAS CAUSAS PARA LA ESCASA TOLERANCIA A ALTAS TEMPERATURAS DEL POLEN ES LA REDUCCION EN LA ACTIVIDAD S-ADENOSILMETIONINA DESCARBOXILASA POSIBLEMENTE DEBIDA A LA INHIBICION DE SU BIOSINTESIS, DE HECHO, A DIFERENCIA DE OTROS TEJIDOS, EL POLEN MADURO CARECE DE PROTEINAS DE TIPO HEAT-SHOCK LO QUE LIMITA DRASTICAMENTE SU CAPACIDAD DE RESPUESTA AL CHOQUE TERMICO, POR ELLO ES URGENTE CARACTERIZAR A NIVEL MOLECULAR EL IMPACTO BENEFICIOSO DE LA APLICACION DE LA ESPERMIDINA EN LA TOLERANCIA DEL POLEN A LAS ALTAS TEMPERATURAS, E IDENTIFICAR ALTERACIONES A NIVEL DE REGULACION DE LA TRADUCCION EN EL CRECIMIENTO DEL POLEN A ELEVADAS TEMPERATURAS, ADEMAS, PODRIA RESULTAR DE GRAN INTERES Y UTILIDAD BIOTECNOLOGICA OBTENER DATOS DE REGULACION DE TRADUCCION A NIVEL GLOBAL Y CON GRAN RESOLUCION, EL PROYECTO SE REALIZARA UTILIZANDO PLANTAS DE ARABIDOPSIS COMO MODELO, DEBIDO A LA DISPONIBILIDAD DE HERRAMIENTAS GENETICAS, PROPONEMOS POR LO TANTO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS: (I) ELUCIDAR LAS FUNCIONES DE LA ESPERMIDINA EN EL PROCESO DE GERMINACION Y CRECIMIENTO DEL POLEN A ALTAS TEMPERATURAS, (II) IDENTIFICAR ALTERACIONES GLOBALES A NIVEL DE TRADUCCION, DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES DE POLIAMINAS, EN GERMINACION Y CRECIMIENTO DEL POLEN A ALTAS TEMPERATURAS MEDIANTE EL USO DE LA TECNICA DE PERFIL DE HUELLA RIBOSOMAL POR SECUENCIACION MASIVA, Y (III) PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES A NIVEL DE LA BIOSINTESIS DE LA S-ADENOSILMETIONINA DESCARBOXILASA DURANTE EL CRECIMIENTO DEL POLEN EN CONDICIONES DE CHOQUE TERMICO, ESPERAMOS QUE LOS DATOS OBTENIDOS EN ARABIDOPSIS PERMITAN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS BIOTECNOLOGICAS DE MEJORA APLICABLES A CULTIVOS DE INTERES AGRONOMICO, YA QUE LOS DATOS PREVIOS PARA LA HIPOTESIS DE TRABAJO PROVIENEN DE ESTUDIOS REALIZADOS EN TOMATE CON MECANISMOS MOLECULARES MUY CONSERVADOS, CALENTAMIENTO GLOBAL\TOLERANCIA DEL POLEN A ALTAS TEMPERATURA\REGULACIÓN DE LA TRADUCCIÓN\ESPERMIDINA\ARABIDOPSIS