ORGANIZACION DEL SISTEMA OCULOMOTOR DURANTE EL SUEÑO. IMPLICACIONES FUNCIONALES...
ORGANIZACION DEL SISTEMA OCULOMOTOR DURANTE EL SUEÑO. IMPLICACIONES FUNCIONALES DEL SUEÑO EN EL APRENDIZAJE SENSORIO-MOTOR.
EL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS QUE TIENEN LUGAR DURANTE EL SUEÑO Y SU SIGNIFICADO FUNCIONAL SON UN GRAN RETO PARA LA NEUROCIENCIA ACTUAL, AUNQUE SE HA AVANZADO MUCHO SOBRE LOS MECANISMOS QUE TIENEN LUGAR EN CADA UNA DE LAS FASES DEL...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
SAF2009-10560
EL SISTEMA OCULOMOTOR COMO MODELO DE PROCESAMIENTO MOTOR DUR...
121K€
Cerrado
RBD AND REM SLEEP
REM sleep behaviour disorder a model to investigate motor c...
45K€
Cerrado
PSI2008-06141
PAPEL DEL SUEÑO EN LA CODIFICACION Y CONSOLIDACION DE LA MEM...
104K€
Cerrado
PSI2008-06141
PAPEL DEL SUEÑO EN LA CODIFICACION Y CONSOLIDACION DE LA MEM...
104K€
Cerrado
SLEEPNEED
Cortical neuronal mechanisms of behavioural and cognitive de...
100K€
Cerrado
Opto-Sleep
All optical deconstruction of thalamic control of sleep wake...
2M€
Cerrado
Información proyecto BFU2008-04537
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Presupuesto del proyecto
36K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS QUE TIENEN LUGAR DURANTE EL SUEÑO Y SU SIGNIFICADO FUNCIONAL SON UN GRAN RETO PARA LA NEUROCIENCIA ACTUAL, AUNQUE SE HA AVANZADO MUCHO SOBRE LOS MECANISMOS QUE TIENEN LUGAR EN CADA UNA DE LAS FASES DEL SUEÑO, LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA OCULOMOTOR PERMANECE PRACTICAMENTE INEXPLORADA, NO OBSTANTE, LOS MOVIMIENTOS OCULARES DURANTE EL SUEÑO SE CONSIDERAN IMPORTANTES POR SU RELACION CON LA EXPLORACION DE LAS IMAGENES ONIRICAS, SU UTILIZACION PARA EL RECONOCIMIENTO DE ALTERACIONES FUNCIONALES DEL SISTEMA NERVIOSO Y PORQUE AL SER UN SISTEMA MOTOR, EN EL QUE SE PUEDE MEDIR CON GRAN PRECISION SU SALIDA MOTORA, PUEDE UTILIZARSE PARA COMPRENDER LOS MECANISMOS QUE AFECTAN AL RESTO DE LOS SISTEMAS MOTORES, ADEMAS, EL ELEVADO CONOCIMIENTO QUE SE TIENE DEL SISTEMA OCULOMOTOR, LO CONVIERTE EN UN MODELO IDEAL PARA EXPLORAR LOS MECANISMOS DE APRENDIZAJE Y CONSOLIDACION QUE SE LE SUPONEN AL SUEÑO,POR TODO ELLO SE PROPONE, COMO OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO, LA CARACTERIZACION DEL SISTEMA OCULOMOTOR DURANTE EL SUEÑO Y LA UTILIZACION DE ESTE SISTEMA COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LAS FUNCIONES DEL SUEÑO EN EL APRENDIZAJE SENSORIAL Y MOTOR, CONCRETAMENTE SE PROPONE: I) EL ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD DE LAS DIFERENTES MOTONEURONAS EXTRAOCULARES DURANTE EL SUEÑO, INCLUYENDO LAS QUE INERVAN A OTROS MUSCULOS ACCESORIOS DEL OJO COMO EL ELEVADOR DEL PARPADO, EL ORBICULARIS OCULI Y EL RETRACTOR BULBI; II) EL ESTUDIO DE LAS NEURONAS PREMOTORAS OCULARES (VESTIBULARES, SACADICAS DE LA FORMACION RETICULAR, DEL NUCLEO PREPOSITUS HIPOGLOSSI Y RETICULO-ESPINALES); Y, III) EL USO DEL SISTEMA OCULOMOTOR COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS DEL SUEÑO REM SOBRE EL APRENDIZAJE VESTIBULAR Y OPTOCINETICO, Sueño MOR\actividad neuronal\núcleo oculomotor\núcleo del motor ocular externo\sistema premotor ocular\reflejo vestibuloocular\reflejo optocinético