Descripción del proyecto
LOS NUEVOS DESARROLLOS TECNOLOGICOS, LA HIPERCONECTIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACION DE OPERACIONES ESTAN PLANTEANDO IMPORTANTES OPORTUNIDADES Y RETOS A LOS DIVERSOS SECTORES INDUSTRIALES OCCIDENTALES, QUE DEBEN ABORDARLOS PARA EVOLUCIONAR Y POSICIONARSE COMO UN REFERENTE INTERNACIONAL, ESTE CONTEXTO ACTUAL, QUE SE HA DENOMINADO INDUSTRIA 4,0, SE BASA EN LA DIGITALIZACION Y LA COORDINACION COOPERATIVA DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES A TRAVES DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y SE SUSTENTA, PRINCIPALMENTE EN: EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT), LOS SISTEMAS CIBERFISICOS, LAS COMUNICACIONES MACHINE TO MACHINE (M2M), LAS PLATAFORMAS CLOUD, EL BLOCKCHAIN O LOS ROBOTS INTELIGENTES, EN ESTA REALIDAD, LOS PROCESOS DE PRODUCCION DEBERAN SER CAPACES DE FABRICAR UNA GRAN VARIEDAD DE CONFIGURACIONES DIFERENTES DE UN PRODUCTO EN PEQUEÑOS LOTES A PRECIOS MUY COMPETITIVOS Y DE FORMA SOSTENIBLE, ASI, LA DEMANDA ES CADA VEZ MAS SOFISTICADA Y REQUIERE DE PRODUCTOS MAS INTELIGENTES Y PERSONALIZADOS POR LO QUE TODA LA CADENA DE SUMINISTRO DEBERA ADAPTARSE A ESTE NUEVO PARADIGMA, PARA AFRONTAR DICHOS RETOS, ES NECESARIA LA INTERCONEXION DE CADENAS DE SUMINISTRO, ES DECIR, DEBERAN TENER LA CAPACIDAD DE COORDINARSE Y COOPERAR DE FORMA INTELIGENTE CON OTROS ACTORES DE LA CADENA PARA AUTOMATIZAR SUS PROCESOS MINIMIZANDO LOS COSTES DE LOS MISMOS, CON EL OBJETIVO DE DESARROLLAR PROCESOS DE PRODUCCION QUE SE ORGANICEN Y PERFECCIONEN POR SI SOLOS, ES DECIR, SE AUTOGESTIONEN, SE REQUIERE LA DIGITALIZACION DE DICHOS PROCESOS, EN EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE PROPONE LA INTRODUCCION DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION CERO-DEFECTOS QUE PERMITAN DISPONER EN TIEMPO REAL DE INFORMACION RELEVANTE PARA QUE LAS CADENAS DE SUMINISTRO ESTEN INTEGRADAS Y CONECTADAS ENTRE SI, SEAN DIGITALES Y COMPLETAMENTE FLEXIBLES, TODO ELLO BAJO EL CRITERIO DE ECONOMIA CIRCULAR, ESTE PROYECTO SE CENTRARA EN LA INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE PRODUCCION QUE CONTEMPLEN SIMULTANEAMENTE SOLUCIONES DE HIBRIDACION DEL INTERNET FISICO Y EL DIGITAL, DE COMUNICACIONES Y TRATAMIENTO DE DATOS, Y DE INTELIGENCIA Y GESTION, LAS TECNOLOGIAS DE PRODUCCION A PROPONER SE ORIENTARAN AL DESARROLLO CIENTIFICO DE NUEVOS MODELOS Y ALGORITMOS DE OPTIMIZACION PARA EL PROBLEMA CONCRETO DE LA PLANIFICACION DEL APROVISIONAMIENTO Y LA PRODUCCION CERO-DEFECTOS EN EL CONTEXTO DE CADENA DE SUMINISTRO 4,0, EL DOMINIO DE MODELADO IMPLICARIA HASTA EL PROVEEDOR DE SEGUNDO NIVEL DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y EN EL NIVEL DE DECISION TACTICO, LOS NUEVOS MODELOS SERAN INTEGRADOS EN UNA PLATAFORMA DE FABRICACION DIGITAL (C2NET) A LA QUE PODRAN TENER ACCESO TODOS LOS MIEMBROS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE FORMA COORDINADA Y COOPERATIVA, ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION VA A OFRECER UNA SOLUCION, PRINCIPALMENTE, CIENTIFICA PERO TAMBIEN METODOLOGICA Y TECNICA PARA AQUELLAS EMPRESAS QUE HAN COMENZADO CON EL PROCESO DE DIGITALIZACION EN LOS ULTIMOS AÑOS, PARA ESTOS OBJETIVOS DESAFIANTES, EL PLAN DE INVESTIGACION PROPONE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR QUE CONTEMPLE LAS MEJORES CONTRIBUCIONES ACADEMICAS Y PRACTICAS EN UNA ETAPA DE EXPLORACION Y VALIDE LA PROPUESTA EN UNA ETAPA DE CONFIRMACION CON ESTUDIOS EMPIRICOS PARA, POSTERIORMENTE, DISEMINAR Y TRANSFERIR EL CONOCIMIENTO GENERADO, FINALMENTE, PARA VALIDAR LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO COORDINADO SE CONTARA CON EL APOYO DE TRES EMPRESAS INDUSTRIALES EPO, INDUSTRIA 4.0\OPTIMIZACIÓN\TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN\CERO-DEFECTOS\CADENA DE SUMINISTRO.