OPORTUNIDADES Y RETOS DEL PERIODISMO EN LOS ENTORNOS ABIERTOS: ESTUDIO DE LAS VO...
OPORTUNIDADES Y RETOS DEL PERIODISMO EN LOS ENTORNOS ABIERTOS: ESTUDIO DE LAS VOCES DE LA SOCIEDAD EN TORNO A LOS MEDIOS TRADICIONALES Y LOS SITIOS PARTICIPATIVOS DE NUEVA GE
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES QUE PLANTEAN LAS TRANSFORMACIONES DEL ECOSISTEMA MEDIATICO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION TRADICIONALES Y EL PERIODISMO P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DataMeDe
Datafication Media and Democracy Transformation of news wo...
214K€
Cerrado
CSO2013-47767-C2-2-R
BIG DATA, REDES SOCIALES Y PERIODISMO DE DATOS: APLICACION D...
42K€
Cerrado
CSO2013-47767-C2-1-R
BIG DATA, REDES SOCIALES Y PERIODISMO DE DATOS: APLICACION D...
42K€
Cerrado
CSO2010-16313
PERIODISMO Y FUENTES DE INFORMACION POLITICA EN ESPAÑA: RELA...
54K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES QUE PLANTEAN LAS TRANSFORMACIONES DEL ECOSISTEMA MEDIATICO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION TRADICIONALES Y EL PERIODISMO PROFESIONAL FRENTE AL DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS ENCARNADOS POR SITIOS COLABORATIVOS DE NOTICIAS, ALGUNOS DE LOS CUALES ENCUENTRAN GRAN ECO EN LAS AUDIENCIAS. PARA ELLO, SE PROPONE REALIZAR UN ESTUDIO DE LA CONVERSACION SOCIAL EN TWITTER, A GRAN ESCALA, EN TORNO A 20 MEDIOS DE COMUNICACION, TANTO MEDIOS TRADICIONALES COMO SITIOS DE NUEVA GENERACION, DE AMBITO INTERNACIONAL, CON PARAMETROS DEFINIDOS PREVIAMENTE A TRAVES DE ENTREVISTAS CON RESPONSABLES DE MEDIOS INFORMATIVOS. LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON IDENTIFICAR LAS INQUIETUDES PRINCIPALES DE LOS MEDIOS TRADICIONALES EN RELACION CON EL FUTURO DEL PERIODISMO; MONITORIZAR LA CONVERSACION SOCIAL EN TORNO A LOS MEDIOS INFORMATIVOS TRADICIONALES PARA OFRECER DATOS NOVEDOSOS QUE FAVOREZCAN EL AVANCE DE LA INVESTIGACION EN ESTE CAMPO Y, ASIMISMO, CLAVES A LAS EMPRESAS DE NOTICIAS PARA SOSTENER MODELOS DE NEGOCIO BASADOS EN EL "BUEN PERIODISMO"; REALIZAR UN ANALISIS SEMANTICO DE LA CONVERSACION SOBRE MEDIOS TRADICIONALES Y COLABORATIVOS PARA DETECTAR OPORTUNIDADES INFORMATIVAS, TEMATICAS DE INTERES Y FRENOS AL CONSUMO DE NOTICIAS. POR ULTIMO, CALIBRAR EL PESO DE LOS MEDIOS TRADICIONALES Y DE LOS SITIOS DE NUEVA GENERACION EN LAS CORRIENTES INFORMATIVAS ACTUALES Y LAS RAZONES SUBYACENTES. UNO DE LOS BENEFICIOS MAS DESTACADOS DEL PROYECTO ES LA PRODUCCION DE UN "CUADERNO DE QUEJAS" QUE REFLEJE AQUELLAS CUESTIONES QUE PREOCUPAN A LA SOCIEDAD Y DEFINEN LA RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN UN ESCENARIO ABIERTO. ERIODISMO\CONVERSACIÓN\CALIDAD\AUDIENCIA\SOCIEDAD\PARTICIPACIÓN\INTERNET