OPE-Extremadura. Aceleración de Grupos de Intervención con mayores capacidades p...
OPE-Extremadura. Aceleración de Grupos de Intervención con mayores capacidades para Horizonte Europa en la región de Extremadura
La Universidad de Extremadura y la Junta de Extremadura, junto con un instrumento público para la promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que comparten, la Fundación Fundecyt Parque Científico y Te...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Universidad de Extremadura y la Junta de Extremadura, junto con un instrumento público para la promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que comparten, la Fundación Fundecyt Parque Científico y Tecnológico constituyen en 2019 la Oficina de Proyectos Europeos con una vocación de servicio regional al Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología (en adelante, SEXTI) para la promoción europea e internacional de la I+D+i. El proyecto OPE-Extremadura Aceleración implementará una línea de trabajo específica de la OPE en servicio a los grupos de investigación extremeños con una situación de salida más ventajosa para Horizonte Europa. Grupos elegidos tanto por sus mayores índices de captación de fondos y producción científica como por el alineamiento de sus áreas de investigación con las prioridades temáticas de HE y con la especialización regional de Extremadura. Se pretende que sus resultados positivos tengan un efecto tractor del resto de actores regionales para el nuevo Programa Marco de Investigación. Para la consecución de este objetivo general, se proponen tanto tareas de análisis de situación, como misiones, actividades formativas e informativas y tareas de gestión y se establece un plan de seguimiento y control para la ejecución y monitoreo del impacto territorial de las tareas propuestas. El equipo de trabajo se compone de investigadores ligados a estas áreas y con capacidad ejecutiva, además de una nueva contratación. A lo largo de 2 años se pretende alcanzar, entre otras cosas, una cifra de retorno de HE de1.5M, un mínimo de 6 proyectos en consorcio coordinados desde Extremadura, y/o la participación en un total de 70 propuestas.