El plan de actividades propuesto por IMDEA Materiales para el periodo 2023-2024 parte de dos objetivos principales:i) Mantener el nivel de resultados (número de proyectos y retorno) en el pilar 1 de Ciencia excelente de Horizonte...
ver más
01/01/2022
IMDEA MATERIALES
200K€
Presupuesto del proyecto: 200K€
Líder del proyecto
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto GPE2022-000947
Líder del proyecto
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Presupuesto del proyecto
200K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El plan de actividades propuesto por IMDEA Materiales para el periodo 2023-2024 parte de dos objetivos principales:i) Mantener el nivel de resultados (número de proyectos y retorno) en el pilar 1 de Ciencia excelente de Horizonte Europa con respecto a los obtenidos en 2020-2021ii) Mejorar sustancialmente los resultados en los pilares 2 (Desafíos mundiales y competitividad industrial) y 3 (Europa innovadora) de Horizonte Europa, buscando una mayor integración entre investigación de vanguardia y aplicaciones industriales, con miras a explotar los resultados comercialmente.El retorno económico 2023-2024 respecto al periodo referencia 2020-2021 espera incrementar en un 125%, mientras que tanto el número de proyectos concedidos liderados por el Instituto como el número de empresas involucradas se espera que aumenten un 200%.Para conseguir estos objetivos, las actuaciones se dividen en 2 ejes, que a su vez se dividen en distintas tareas y actividades:EJE 1: Mantenimiento del equipo de la OPE - IMDEA Materiales. Dar continuidad a la contratación de las dos gestoras de proyectos que se incorporaron durante la ejecución de la ayuda Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2020 (período 2021-2022). De las dos gestoras, Blanca Moríñigo dedicará el 100% de su tiempo a esta actuación, colaborando tanto en el área de preparación de propuestas (50%) como de gestión de proyectos (50%). La segunda gestora, Mónica Gorbe, también con dedicación completa a esta actuación y colaborando tanto en el área de preparación de propuestas (75%) como de gestión de proyectos (25%), cuenta con experiencia previa en investigación aplicada una de las nuevas áreas abiertas en el centro: materiales para salud.EJE 2: Formación y capacitación para las distintas convocatorias de Horizonte Europa. Para ello, se propone un plan de formación y capacitación tanto para los gestores como para los investigadores (ver secciones 3.2 y 3.3), así como el diseño e implementación de una estrategia de identificación de oportunidades de participación y coordinación.Así pues, la OPE - IMDEA Materiales quiere seguir manteniendo su estructura (las dos contrataciones de gestores en el marco del anterior proyecto de Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2020) y continuar formando y actualizando al total del equipo de gestores de la OPE, así como a los Investigadores Principales, para incrementar (pasar de un 14% de tasa de éxito en 2020-2021 a un 20,5% para 2023-2024, es decir un incremento del 70% en la tasa de éxito, y alcanzar un retorno de 5,1 millones de ) la participación y retorno en proyectos europeos colaborativos de investigación, tanto fundamental como aplicada, involucrando a empresas nacionales.