Descripción del proyecto
HIPOTESIS: LOS OBSTACULOS A LA MOVILIDAD DE PERSONAS PRESENTAN UNA DINAMICA DISTINTA EN CADA UNO DE LOS CINCO ESCENARIOS FUTURIBLES DE LA UE PARA EL 2025FINALIDAD: LA PROPUESTA PRETENDE DELIMITAR LOS OBSTACULOS QUE SE VAN A ENCONTRAR A LA MOVILIDAD DE PERSONAS Y A LA PORTABILIDAD DE SUS DERECHOS EN LOS ESCENARIOS FUTURIBLES (2025) DE LA UE, SE BUSCA, ASI, DETECTAR, DELIMITAR, DEFINIR, JUSTIFICAR, REDUCIR Y/O ELIMINAR LOS PRINCIPALES OBSTACULOS A LA MOVILIDAD DE PERSONAS EN LA UE TENIENDO EN CUENTA LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y LOS DIVERSOS FACTORES QUE CONSTITUYEN OBSTACULOS A LA MOVILIDAD Y A LA PORTABILIDAD DE DERECHOS OPORTUNIDAD: ADECUACION MAXIMA AL RETO 6 DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA I+D+I (CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES) Y EN LA LINEA TEMATICA 11 (MIGRACION, PROSPERIDAD Y CRECIMIENTO) DE LA PARTE VI DEL PROGRAMA DE TRABAJO HORIZONTE 2020 (EUROPA EN UN MUNDO CAMBIANTE: SOCIEDADES INCLUSIVAS, INNOVADORAS Y REFLEXIVAS)ACTUALIDAD: JUSTIFICADA POR LA PROYECCION DE LOS OBSTACULOS A LA MOVILIDAD DE PERSONAS EN LOS CINCO ESCENARIOS POSIBLES DE LA UE PARA EL AÑO 2025, DELIMITADOS POR LA COMISIONMETODOLOGIA: CIERTA INNOVACION METODOLOGICA: 1º) POR UN PLANTEAMIENTO INTEGRAL DE TIPOLOGIAS Y PERFILES DE MIGRANTES; 2º) POR UN PLANTEAMIENTO TRANSVERSAL, QUE AGLUTINA LAS PERSPECTIVAS JURIDICA, ECONOMICA Y SOCIAL; 3º) POR UN PLANTEAMIENTO INTERDISCIPLINAR DE DISTINTAS RAMAS DE CIENCIAS SOCIALES; 4º) POR UN PLANTEAMIENTO ESTRUCTURAL DE INTERRELACION DEL DERECHO, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD; 5º) POR UN PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO CON LA PROYECCION SIMULADA DE LOS OBSTACULOS A LA MOVILIDAD EN LOS CINCO POSIBLES ESCENARIOS DE LA UE PARA EL 2025 OBJETIVOS: 1º) IDENTIFICAR Y DELIMITAR LAS COMPETENCIAS ESTATALES QUE OBSTACULIZAN LA MOVILLIDAD DE PERSONAS; 2º) CONFIGURAR LOS METODOS Y TECNICAS DE REGLAMENTACION APTOS PARA REDUCIR LOS OBSTACULOS DERIVADOS DE LAS DIVERGENCIAS ESTATALES Y DE LA AUSENCIA DE POSICIONES COMUNES EN MATERIA DE MOVILIDAD DE PERSONAS; 3º) ANALIZAR SECTORIALMENTE LOS OBSTACULOS VIGENTES A LA MOVILIDAD DE PERSONAS; 4º) ANALIZAR SECTORIALMENTE DE OBSTACULOS VIGENTES A LA PORTABILIDAD DE DERECHOS,ADECUACION DEL EQUIPO: 20 OBJETIVOS AMBICIOSOS PARA 25 MIEMBROS: 11 INVESTIGADORES, 6 MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO NACIONAL, 5 MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO INTERNACIONAL Y 3 MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO DE APOYO DEL AMBITO DE LA ADMINISTRACION AUTONOMICA, DEL SECTOR PRIVADO Y DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE, FIGURAN IUSINTERNACIONAL-PRIVATISTAS, IUSINTERNACIONAL-PUBLICISTAS, EXPERTOS EN RELACIONES INTERNACIONALES, IUSCIVILISTAS, ECONOMISTAS, SOCIOLOGOS Y TRABAJADORES SOCIALES,IMPACTO ESPERADO: 1º) CIENTIFICO-TECNICO: RECOMENDACIONES DE POLITICA LEGISLATIVA; MEJORA DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DE LA PRACTICA JUDICIAL; APUESTA MOTIVADA POR UNO DE LOS ESCENARIOS FUTURIBLES DE LA UE EN 2025 REDUCIENDO LA ACTUAL INCERTIDUMBRE E INDEFINICION; 2º) ECONOMICO: FORMULACION DE UN MODELO DE MOVILIDAD ECONOMICA CON REDUCCION DE OBSTACULOS ADAPTADO AL MERCADO DE SUS ESTADOS MIEMBROS; 3º) SOCIAL: FOMENTO DE UNA SOCIEDAD MAS INCLUSIVA E INNOVADORA, EN LA QUE SE INTEGRE AL NO NACIONAL Y SE ADMITA LA PORTABILIDAD DE LOS DERECHOSVISIBILIDAD INTERNACIONAL: PROYECCION INTERNACIONAL DE LAS CONCLUSIONES DEL PROYECTO A TRAVES DEL EQUIPO DE TRABAJO INTERNACIONAL CON EXPERTOS DEL REINO UNIDO, PORTUGAL, ALEMANIA E ITALIA Y DE LA RED EUROPEA MAS IMPORTANTE EN LA MATERIA MOVILIDAD DE PERSONAS\OBSTÁCULOS\ESCENARIOS DE LA UE 2025\PORTABILIDAD DE DERECHOS