Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES ESTABLECER UNAS PAUTAS PARA LA REDACCION Y RECEPCION DE PLANES FUNCIONALES DE ESPACIOS ESCENICOS. LA EXPERIENCIA DEL GRUPO INVESTIGADOR EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA TEATRAL HA PERMITIDO TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE ESTE DOCUMENTO PRELIMINAR EN LA DEFINICION DEL PROYECTO ARQUITECTONICO. LA AUSENCIA O INDEFINICION DE UN PLAN FUNCIONAL SUELE SER UNA DE LAS CAUSAS DE QUE LA OBRA FINALMENTE CONSTRUIDA PRESENTE DEFICITS IMPORTANTES EN SU USO, CAUSA DE GRAVES DES ECONOMIAS EN LOS ENTES PUBLICOS O PRIVADOS QUE GESTIONAN LAS SALAS. LA INVESTIGACION PLANTEADA BUSCA ENCONTRAR RESPUESTAS A ESTA PROBLEMATICA. LA REDACCION DE UN PLAN FUNCIONAL DEBERIA SER OBRA DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR AMPLIO. EN SU GESTACION SE SITUARIA EL DIRECTOR ARTISTICO DEL TEATROESPACIO ESCENICO A CONSTRUIR DE NUEVA PLANTA O BIEN A REFORMAR, QUE ELABORARIA LOS CAPITULOS DEL PLAN FUNCIONAL DEDICADOS A DEFINIR LA ACTIVIDAD A REALIZAR EN EL ESPACIO A PROYECTAR. PERO UN PLAN FUNCIONAL, PARA SER REALMENTE UTIL, DEBE INCORPORAR SU TRADUCCION ESPACIAL Y TECNICA. PARA HACERLA RESULTAN INDISPENSABLES LOS CONOCIMIENTOS DEL CONSULTOR ESCENICO UNA FIGURA DESAFORTUNADAMENTE NO REGLADA EN EL ESTADO ESPAÑOL- ASI COMO DE ARQUITECTOS E INGENIEROS EXPERTOS EN ESTE AMBITO. INVESTIGAR ACERCA DE LOS REQUERIMIENTOS ESPACIALES Y TECNOLOGICOS DE LOS LUGARES ESCENICOS ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO PROPUESTO. EL PRIMER PASO EN ESTA TAREA CONSISTIRA EN REALIZAR UN ESTUDIO DE CASOS -ESPAÑOLES Y EUROPEOS- Y DE NORMATIVAS CON UN CIERTO VALOR MODELICO. A PARTIR DE ESTE ANALISIS SE DIBUJARIAN UNOS ORGANIGRAMAS-TIPO QUE DEFINIRIAN LA ESTRUCTURA ORGANICA-ESPACIAL DEL EDIFICIO O COMPLEJO DE CONSTRUCCIONES A PROYECTAR. FINALMENTE, SE ESTABLECERIAN UNAS PAUTAS DE PROYECTO, ENTENDIENDO SU CARACTER CONCRETO Y SOLO PARCIALMENTE GENERALIZABLE. UNOS PATRONES EN LOS QUE EL CONCEPTO DE FUNCIONALIDAD SE PLANTEARIA DE UNA MANERA AMPLIA, QUE TRASCENDIERA LA ASOCIACION FORMA-FUNCION Y ABARCARA CUESTIONES URBANAS, HISTORICAS, PATRIMONIALES. LA DIVISION CANONICA ENTRE LOS ESPACIOS DESTINADOS A LA ESCENA Y LOS DESTINADOS AL PUBLICO, AUN PUESTA EN CRISIS POR LA VANGUARDIA ESCENICA, EN FAVOR DE UN ESPACIO VERSATIL, TRANSFORMABLE EN FUNCION DEL ESPECTACULO, CONTINUA SIENDO UTIL PARA ORGANIZAR, DE ENTRADA Y ESQUEMATICAMENTE, UN PLAN FUNCIONAL. A PARTIR DEL NUCLEO DEL ESCENARIO SEA O NO EL DE UN TEATRO A LA ITALIANA- SE SITUARIAN CAMERINOS, SALS DE ENSAYO, TALLERES, ALMACENES, DEPENDENCIAS TECNICAS, ESPACIOS DE INSTALACIONES. ENTORNO A LA SALA, VESTIBULOS, PASILLOS, ZONAS DE DESCANSO, RESTAURACION,
Y RELACIONANDOSE CON AMBOS MUNDOS, LAS ZONAS DESTINADAS A LA ADMINISTRACION. UNA DIVISION, ESTA, QUE REPRODUCE LA DE ACTORES Y ACTRICES RESPECTO AL PUBLICO. UNA SEPARACION QUE DEBE, PUES, RELATIVIZARSE, CUESTIONARSE, EN FUNCION DEL PROGRAMA ARTISTICO DE LA SALA. LAS PAUTAS A ESTABLECER EN ESTE PROYECTO DEBERIAN PERMITIR ENCONTRAR LAS DIMENSIONES JUSTAS DE CADA UNO DE ESTOS ESPACIOS.LA LINEA DE TRABAJO DE LA INVESTIGACION PARTE DEL CONVENCIMIENTO DE QUE EL PLAN FUNCIONAL DEBE PONER DE ACUERDO UNA VOLUNTAD ARTISTICA CON LOS CONDICIONANTES IMPUESTOS POR LAS NORMATIVAS A APLICAR Y LAS TECNOLOGIAS DISPONIBLES. LA ARQUITECTURA DEBE ESTAR AL SERVICIO DE LA CREACION ARTISTICA. EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA EL PROYECTO BUSCA CONSTRUIR UN INSTRUMENTO DE APLICACION PRACTICA, VINCULAR UN ESTUDIO TEORICO RIGUROSO CON LA PRACTICA PROYECTUAL. EATROS\TEATRO\PATRIMONIO ARQUITECTONICO\TECNICA\ARQUITECTURA\CIUDAD\ESPACIOS ESCENICOS