El proyecto se enmarca en el ámbito del desarrollo de dispositivos sanitarios incorporando distintos polímeros biocompatibles, En particular:a) Una nueva forma farmacéutica a partir de micro-agujas formadas a partir de reacciones...
ver más
01/01/2015
AZUREBIO
180K€
Presupuesto del proyecto: 180K€
Líder del proyecto
AZUREBIO
Investigacion y desarrollo cientifico en el area de salud.
TRL
3-4
| 421K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto RTC-2015-3860-1
Líder del proyecto
AZUREBIO
Investigacion y desarrollo cientifico en el area de salud.
TRL
3-4
| 421K€
Presupuesto del proyecto
180K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto se enmarca en el ámbito del desarrollo de dispositivos sanitarios incorporando distintos polímeros biocompatibles, En particular:a) Una nueva forma farmacéutica a partir de micro-agujas formadas a partir de reacciones de foto-polimerización radicalaria,b) Una barrera de regeneración ósea guiada a partir de geles orgánicos conteniendo polímeros degradables de poli-lactidos,c) Bloques y pastas reabsorbibles para regeneración ósea conteniendo polímeros como vehículo o como agente para conferir mayor resistencia,Los tres proyectos tienen como nexo común que contienen polímeros biocompatibles y que caen dentro de la definición de Productos Sanitarios de Clase III, Con este proyecto se pretende poner en valor el conocimiento de AzureBio en el desarrollo de este tipo de Productos Sanitarios y su capacidad para llevar a cabo su fabricación en una planta de fabricación de reciente certificación por la Agencia Española del Medicamento,Asimismo, el desarrollo de estos tres proyectos simultáneos pretende sacar el mayor partido de la experiencia y conocimiento del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros en el ámbito de la definición de producto y caracterización de los polímeros que contienen, Asimismo, la participación del Centro de Cirugía Mínima Invasiva Jesús Usón permitirá llevar a cabo la validación de los distintos dispositivos así como determinar su posible toxicidad y eficacia, La participación de la Universidad de Salamanca permitirá la evaluación clínica de las membranas de regeneración ósea guiada,AzureBio contribuirá también a la coordinación del proyecto,