Descripción del proyecto
SE PROPONE UNA INVESTIGACION SOBRE EL TERRENO EN TORNO A LOS EFECTOS SOCIALES, TERRITORIALES Y ECONOMICOS DE LA TERCIARIZACION INDUSTRIAL EN REGIONES METROPOLITANAS, Y LA DESLOCALIZACION PRODUCTIVA INTERREGIONAL EN CASOS COMO LOS CINTURONES PERIURBANOS DE GRANDES METROPOLIS COMO MADRID (Y LAS REGIONES CASTELLANOMANCHEGAS CIRCUNDANTES), LISBOA, PAMPLONA O MURCIA, ESPECIALMENTE ADECUADOS PARA DAR CUENTA DE LA COMPLEJIDAD DE ESTAS TRANSFORMACIONES Y PARA REALIZAR ANALISIS COMPARATIVOS, ANALIZAR LOS EFECTOS DE ESTAS TRANSFORMACIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO DE LA POBLACION: PATRONES DE REPRODUCCION, ESTRATEGIAS FAMILIARES, PAUTAS DE CONSUMO, CUALIFICACIONES, SALARIOS¿; PERO TAMBIEN LAS RELACIONES VIDA-TRABAJO, LA CULTURA Y ACTITUDES ANTE Y EN EL TRABAJO, CON UNA ATENCION ESPECIAL A LAS POSIBILIDADES DE FUTURO A LARGO PLAZO QUE OFRECEN ESTE TIPO DE MODELOS PRODUCTIVOS, Y CON LA CONVERGENCIA EUROPEA, CON LA FECHA EMBLEMATICA DE 2010, COMO REFERENCIA,EL PROYECTO NACE DE LOS RESULTADOS Y NUEVAS PREOCUPACIONES DE LOS DOS PROYECTOS ANTERIORES REALIZADOS POR EL GRUPO DE INVESTIGACION UCM CHARLES BABBAGE EN CIENCIAS SOCIALES DEL TRABAJO [REF, 940040] DIRIGIDO POR JUAN JOSE CASTILLO [WWW,UCM,ES/INFO/CHARLESB]: EL PROYECTO NACIONAL 2004-2007 TRABIN DOS ESCENARIOS DE VIDA Y TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION: JOVENES, MUJERES E INMIGRANTES (SEJ2004-04780/SOCI), CONTINUACION DEL ANTERIOR: 2000-2003 TRABIN: EL TRABAJO INVISIBLE EN ESPAÑA: UNA EVALUACION Y VALORACION DEL TRABAJO REALMENTE EXISTENTE, DE SU CONDICION, PROBLEMAS Y ESPERANZAS (BSO2000-0674) Sociología del trabajo\empleo\jóvenes\mujeres\inmigración\areas metropolitanas\sociedad de la información