NUEVOS MATERIALES Y SISTEMAS FOTOVOLTAICOS BIFACIALES AVANZADOS
ESTE PROYECTO TIENE OBJETIVO A CORTO Y LARGO PLAZO EN RELACION A LOS TECNICAS QUE PERMITEN AUMENTAR LA PRODUCCION DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS: EL USO DE TECNOLOGIA BIFACIAL, Y EL USO DE MULTIUNIONES. LAS MULTIUNIONES TODAVIA REQ...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE OBJETIVO A CORTO Y LARGO PLAZO EN RELACION A LOS TECNICAS QUE PERMITEN AUMENTAR LA PRODUCCION DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS: EL USO DE TECNOLOGIA BIFACIAL, Y EL USO DE MULTIUNIONES. LAS MULTIUNIONES TODAVIA REQUIEREN DE UNA APROXIMACION A LARGO PLAZO, YA QUE SE REQUIEREN NUEVOS DESARROLLOS EN MATERIALES, DISPOSITIVOS, FABRICACION DE BAJO COSTE, Y ARQUITECTURA DE SISTEMAS. EN ESTE PROYECTO SE PROPONE DESARROLLAR UN NUEVO MATERIAL FOTOVOLTAICO BASADO EN ALEACIONES TERNARIAS DE III-IV-V. ESTOS NUEVOS MATERIALES, TODAVIA NO ESTUDIADOS PARA APLICACIONES FOTOVOLTAICAS Y TODAVIA MUY POCO CARACTERIZADOS EN OTROS ASPECTOS, PUEDE PERMITIR AMPLIAR CONSIDERABLEMENTE EL RANGO ESPECTRAL DE LOS DISPOSITIVOS BASADOS EN SUBSTRATOS DE GAAS SIN NECESIDAD DE USAR MATERIALES METAMORFICOS, NITRUROS DILUIDOS, O SUBSTRATOS DE GERMANIO, ALTERNATIVAS TODAS ELLAS PROBLEMATICAS POR MOTIVOS DE COSTE Y RENDIMIENTO. POR OTRA PARTE LA TECNOLOGIA BIFACIAL ES UNA TECNOLOGIA COMERCIAL QUE OFRECE TODAVIA AMPLIAS POSIBILIDADES DE INNOVACION A CORTO PLAZO, EN ESPECIAL EN LO QUE SE REFIERE AL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. DADO QUE LA URGENCIA DE LA TRANSICION A UNA ECONOMIA SOSTENIBLE REQUIERE TAMBIEN DE SOLUCIONES QUE SE PUEDAN TRASLADAR RAPIDAMENTE AL MERCADO, PROPONEMOS TRABAJAR TAMBIEN EN NUEVOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS BASADOS EN TECNOLOGIA BIFACIAL Y REFLECTORES DE BAJO COSTE QUE HAN SIDO PATENTADOS RECIENTEMENTE POR EL INVESTIGADOR PRINCIPAL DE ESTE SUBPROYECTO EN EL IMN-CSIC. PARA VALIDAR ESTA TECNOLOGIA ES NECESARIO FABRICAR SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EXPERIMENTALES DE DEMOSTRACION QUE PERMITAN VALIDAR DISTINTOS MATERIALES PARA REFLECTORES Y QUE PERMITAN EVALUAR LA DEGRADACION DE LOS PANELES FOTOVOLTAICOS Y LOS REFLECTORES EN CONDICIONES DE OPERACION A LA INTEMPERIE. LOS DOS OBJETIVOS PROPUESTOS SE COMBINAN DE FORMA SINERGICA, YA QUE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS BIFACIALES PROPUESTOS EN ESTE PROYECTO AUMENTAN EL RENDIMIENTO POR UNIDAD DE AREA DE LOS PANELES FOTOVOLTAICOS, POR LO QUE PERMITEN RENTABILIZAR MEJOR LOS DISPOSITIVOS BASADOS EN LOS MATERIALES AVANZADOS QUE SE VAN A ESTUDIAR EN ESTE PROYECTO.