Descripción del proyecto
LOS AVANCES TECNOLOGICOS Y PRODUCTIVOS EN EL CAMPO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES HAN PERMITIDO UNA FUERTE REDUCCION, EN UN TIEMPO RECORD, DE LOS COSTES DE FABRICACION DE ESTAS TECNOLOGIAS, LO QUE HA IMPULSADO DE MANERA DEFINITIVA SU IMPLANTACION MASIVA, EN LA ULTIMA DECADA, LA REDUCCION EN EL COSTE DE LA ENERGIA GENERADA, MEDIDO EN TERMINOS DE LCOE (LEVELIZED COST OF ENERGY), HA SIDO GENERALIZADA TANTO EN LOS SISTEMAS EOLICOS (49 %) COMO EN LOS FOTOVOLTAICOS (85 %), Y SE HA PRODUCIDO COMO CONSECUENCIA DE UNA REDUCCION DE COSTES, DE MAYOR O MENOR INTENSIDAD, EN TODOS LOS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS QUE HA IDO EN PARALELO CON UN AUMENTO DEL TAMAÑO DE LAS PLANTAS, EN ESTOS MOMENTOS, EL MERCADO EOLICO ONSHORE AVANZA HACIA TURBINAS DEL RANGO DE 5 6 MW, CON ROTORES QUE SUPERAN LOS 150 M DE DIAMETRO, MIENTRAS QUE EL OFFSHORE ESTA ALCANZANDO LOS 10 MW CON ROTORES DE MAS DE 200 M, EN SOLAR FOTOVOLTAICA, LA TENDENCIA ES SIMILAR, CON PLANTAS EN CONSTRUCCION QUE SE SITUAN YA EN EL ENTORNO DE 1 GWP DE POTENCIA, PARA QUE LA IMPLANTACION EN EL SISTEMA ELECTRICO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES SE CONSOLIDE, AUN TIENEN QUE SUPERAR, ENTRE OTROS, DOS DESAFIOS: DEBEN DEMOSTRAR SU CAPACIDAD PARA MANTENER LA TENDENCIA EN LA REDUCCION DEL LCOE Y SER CAPACES DE INTEGRARSE EN LA RED ELECTRICA COLABORANDO EN SU OPERACION Y GARANTIZANDO SU CALIDAD, ESTE SEGUNDO DESAFIO ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE, DADO EL CAMBIO QUE SUPONE PARA LA RED ELECTRICA, QUE PROGRESIVAMENTE PASARA A ESTAR INTEGRADA POR UNIDADES DE GENERACION ELECTRICA CONECTADAS MEDIANTE CONVERTIDORES ELECTRONICOS DE POTENCIA EN VEZ DE GENERADORES SINCRONOS, EL PRESENTE PROYECTO SE ESTRUCTURA EN TRES TAREAS CENTRADAS EN EL DESARROLLO DE NUEVAS SOLUCIONES TECNOLOGICAS TANTO PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS COMO EOLICOS QUE CONTRIBUYAN A SUPERAR LOS DOS DESAFIOS MENCIONADOS, ASI, EN EL CASO DE LAS PLANTAS FOTOVOLTAICAS, EL PROYECTO SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TOPOLOGIAS DE CONVERSION QUE PERMITAN REDUCIR LOS COSTES ASOCIADOS AL CABLEADO EN DC Y AL TRANSFORMADOR DE BAJA FRECUENCIA, Y CON ELLO EL LCOE GLOBAL DE LA PLANTA, A TRAVES DE LA SERIALIZACION DE CONVERTIDORES DC-AC CON TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA, POR SU PARTE, EN LA SEGUNDA TAREA SE ABORDA EL DISEÑO DE NUEVAS CONFIGURACIONES PARA TURBINAS EOLICAS DFIG DE EN TORNO A 6 MW QUE MEJOREN EL RENDIMIENTO DEL CONVERTIDOR Y REDUZCAN EL IMPACTO DE LOS EVENTOS DE RED EN EL TREN MECANICO DE LA TURBINA, EVITANDO DE ESTE MODO EL SOBREDIMENSIONADO DEL TREN Y EL SOBRECOSTE ASOCIADO, FINALMENTE, EN LA TERCERA TAREA SE ABORDA EL RETO COMUN A AMBAS TECNOLOGIAS DE MEJORAR LA INTEGRACION EN LA RED ELECTRICA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES A TRAVES DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL PARA CONVERTIDORES QUE PERMITAN DOTAR A ESTOS DE CAPACIDAD PARA COLABORAR EN LA OPERACION DE LA RED Y GENERAR LA MISMA ANTE FALTAS DE RED, CONVERTIDORES ELECTRONICOS\PLANTAS FOTOVOLTAICAS\TURBINAS EOLICAS DFIG\LCOE\CONTROL DE CONVERTIDORES\INTEGRACION EN RED\GRID-FORMING