NUEVAS METODOLOGIAS EN LA GESTION MUSEOLOGICA: UNA IMPLEMENTACION DEL PLAN NACIO...
NUEVAS METODOLOGIAS EN LA GESTION MUSEOLOGICA: UNA IMPLEMENTACION DEL PLAN NACIONAL DE CONSERVACION PREVENTIVA
LA CONSERVACION PREVENTIVA ES UNO DE LOS PILARES BASICOS DE LA GESTION DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES MUSEOLOGICAS, YA QUE DE ELLA DEPENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS COLECCIONES DE FORMA ADECUADA, VIABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO....
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CONSERVACION PREVENTIVA ES UNO DE LOS PILARES BASICOS DE LA GESTION DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES MUSEOLOGICAS, YA QUE DE ELLA DEPENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS COLECCIONES DE FORMA ADECUADA, VIABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO. ENTRE LOS AGENTES QUE MAS INFLUYEN EN LA CONSERVACION PREVENTIVA SE HALLAN LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Y LAS CONDICIONES MICROCLIMATICAS, TANTO PROCEDENTES DEL INTERIOR DEL PROPIO CONTINENTE (EDIFICIOS, VITRINAS, FONDOS, ETC.) COMO DEL MEDIOAMBIENTE EXTERIOR AL MISMO. A NIVEL INTERNACIONAL, LOS ASPECTOS SOBRE CONSERVACION PREVENTIVA SOLO HAN RECIBIDO UN IMPULSO NOTABLE EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS DESDE ORGANISMOS COMO EL CONSEJO INTERNACIONAL DE MUSEOS (ICOM), MIENTRAS QUE EN ESPAÑA EL PRIMER PLAN NACIONAL DE CONSERVACION PREVENTIVA EN PATRIMONIO HISTORICO SE APROBO POR EL MINISTERIO DE CULTURA EN MARZO DE 2011.EL PROYECTO PRESENTE PRETENDE DESARROLLAR UNA NUEVA PROPUESTA METODOLOGICA EN LA GESTION MUSEOLOGICA DE LA CONSERVACION PREVENTIVA, CON EL PROPOSITO DE IMPLEMENTAR EL VIGENTE PLAN NACIONAL DE CONSERVACION PREVENTIVA EN TODO LO RELACIONADO CON LA CONTAMINACION ATMOSFERICA Y LAS CONDICIONES MICROCLIMATICAS EN MUSEOS. LOS OBJETIVOS DE LA PROPUESTA METODOLOGICA CONSISTEN EN DISEÑAR Y GENERAR MODELOS ORGANIZATIVOS DE TRABAJO, CRITERIOS DE ACTUACION, PROTOCOLOS Y HERRAMIENTAS DE GESTION, QUE ACTUEN COMO MECANISMOS DE CONTROL Y DETERMINEN PRIORIDADES ANTE RIESGOS DE DETERIORO MEDIOAMBIENTAL EN LA CONSERVACION DE LAS COLECCIONES. EL PRINCIPAL HITO QUE SE PERSIGUE CON EL PLANTEAMIENTO DE ESTOS OBJETIVOS ES LA ELABORACION DE UN CATALOGO FINAL DE RIESGOS Y DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA MINIMIZARLOS. UNO DE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DE LA PROPUESTA CONSISTE EN EL DISEÑO DE NUEVOS PROTOCOLOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL MEDIANTE EL DESARROLLO DE SENSORES AMBIENTALES, JUNTO CON SUS CORRESPONDIENTES DISPOSITIVOS DE EVALUACION Y MEDIDA. ADEMAS, LA TOMA DE DATOS DE CAMPO DE LA PROPUESTA METODOLOGICA SE LLEVARA A CABO EN DOS INSTITUCIONES MUSEOLOGICAS ESPAÑOLAS.EL EQUIPO CIENTIFICO Y TECNICO DE LA PROPUESTA TIENE UNA CLARA ORIENTACION MULTIDISCIPLINAR, CON PRESENCIA TANTO DE ESPECIALISTAS EN HUMANIDADES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES COMO DE PROFESIONALES DE LA MUSEOLOGIA, LO CUAL GARANTIZA LA ADECUADA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.