NUEVAS METODOLOGIAS ELECTROANALITICAS Y QUIMIOMETRICAS PARA EL ESTUDIO DE SISTEM...
NUEVAS METODOLOGIAS ELECTROANALITICAS Y QUIMIOMETRICAS PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS DE INTERES AMBIENTAL Y BIOMEDICO
EL PRESENTE PROYECTO, CONTINUACION DE LOS PROYECTOS CTQ2009-09471, CTQ2006-14385-C02-01, BQU2003-07587-C02-01 Y BQU2003-1525, PRETENDE AUNAR LAS ACTIVIDADES INVESTIGADORAS LLEVADAS A CABO POR EL GRUPO DE QUIMICA ELECTROANALITICA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO, CONTINUACION DE LOS PROYECTOS CTQ2009-09471, CTQ2006-14385-C02-01, BQU2003-07587-C02-01 Y BQU2003-1525, PRETENDE AUNAR LAS ACTIVIDADES INVESTIGADORAS LLEVADAS A CABO POR EL GRUPO DE QUIMICA ELECTROANALITICA DEL DEPARTAMENTO DE QUIMICA ANALITICA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA. LOS OBJETIVOS PROPUESTOS VAN DESDE EL DESARROLLO DE I) METODOS QUIMIOMETRICOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS ELECTROANALITICOS NO LINEALES, II) NUEVOS ELECTRODOS (PELICULA DE BI, SERIGRAFIADOS, MULTIELECTRODOS) Y III) METODOLOGIAS DE DETECCION AMPEROMETRICA EN SISTEMAS DE FLUJO, HASTA SU APLICACION AL IV) ANALISIS DE FITOQUELATINAS Y PEPTIDOS RELACIONADOS INDUCIDOS EN PLANTAS, V) ESTUDIO DE COMPUESTOS DE AS Y SE Y VI) ESTUDIO DE BENCILAMINOPURINAS Y SUS DERIVADOS. ESTOS OBJETIVOS SE CONCRETAN EN LAS SIGUIENTES LINEAS DE TRABAJO: - DESARROLLO DE MODIFICACIONES E IMPLEMENTACION DE RESTRICCIONES AL PROGRAMA GPA (GAUSSIAN PEAK ADJUSTMENT), DESARROLLADO POR NUESTRO GRUPO, PARA EL ANALISIS DE DATOS ELECTROQUIMICOS NO LINEALES Y PARA EL TRATAMIENTO DE MATRICES DE DATOS COMPUESTAS POR SEÑALES DE DISTINTO ORIGEN. IGUALMENTE SE QUIERE ABORDAR EL TRATAMIENTO DE DATOS ELECTROQUIMICOS DE SEGUNDO ORDEN.- APLICACION DE NUEVOS ELECTRODOS QUE PUEDAN SUSTITUIR A LOS CLASICOS BASADOS EN EL HG, EN LA DETERMINACION DE METALES (ELECTRODOS DE PELICULA DE BI TANTO EN SOPORTE CONVENCIONAL COMO EN SOPORTE SERIGRAFIADO (SCREEN-PRINTED)). - DESARROLLO Y OPTIMIZACION DE METODOLOGIAS DE DETECCION AMPEROMETRICA EN SISTEMAS EN FLUJO QUE PUEDEN IMPLICAR LA UTILIZACION DE ELECTRODOS MODIFICADOS O MULTIELECTRODOS, Y QUE POTENCIEN EL USO DE ESTE TIPO DE DETECCION EN EL ESTUDIO DE SISTEMAS DE INTERES AMBIENTAL Y BIOLOGICO.- INDUCCION, SEPARACION Y ANALISIS DE PCN, Y SUS COMPLEJOS, EN PLANTAS SOMETIDAS A ESTRES METALICO (NATURAL O INDUCIDO). PARA ESTE ESTUDIO SE CONSIDERARAN LAS ESPECIES THLASPI CAERULESCENS, PHRAGMITES AUSTRALIS Y HORDEUM VULGARE QUE SE SOMETERAN A ESTRES POR HG(II), CD(II) O AMBOS. IGUALMENTE SE ESTUDIARAN ESPECIES QUE CRECEN EN UNA ZONA ALTAMENTE CONTAMINADA POR HG, LA ZONA DE LAS MINAS DE ALMADEN.- Y POR ULTIMO, APLICACION DE LA EXPERIENCIA QUE EL GRUPO DE INVESTIGACION TIENE EN METODOS VOLTAMPEROMETRICOS Y QUIMIOMETRICOS, AL ESTUDIO DE LA COMPLEJACION DE COMPUESTOS DE SE Y AS CON FITOQUELATINAS, Y DE BENCILAMINOPURINAS Y SUS DERIVADOS CON METALES PESADOS (CONSIDERANDO TAMBIEN LA COMPETICION CON OTROS METALES).