NUEVAS CEPAS EMERGENTES DE VIRUS WEST NILE: ANALISIS DE LA INFECCION EN HOSPEDAD...
NUEVAS CEPAS EMERGENTES DE VIRUS WEST NILE: ANALISIS DE LA INFECCION EN HOSPEDADORES VERTEBRADOS Y SU PROPAGACION GEOGRAFICA
EN EL AÑO 2020 EL VIRUS WEST NILE HA PROVOCADO BROTES SIN PRECEDENTES EN ESPAÑA, CON 77 CASOS EN HUMANOS (Y 8 MUERTES) Y 139 BROTES EN CABALLOS. ESTE SUBPROYECTO FORMA PARTE DEL PROYECTO COORDINADO FACTORES IMPLICADOS EN LA TRANS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL AÑO 2020 EL VIRUS WEST NILE HA PROVOCADO BROTES SIN PRECEDENTES EN ESPAÑA, CON 77 CASOS EN HUMANOS (Y 8 MUERTES) Y 139 BROTES EN CABALLOS. ESTE SUBPROYECTO FORMA PARTE DEL PROYECTO COORDINADO FACTORES IMPLICADOS EN LA TRANSMISION DEL VIRUS WEST NILE EN ESPAÑA: CARACTERIZACION DE ASPECTOS CLAVE RELACIONADOS CON CEPAS VIRALES, VECTORES, HOSPEDADORES Y MEDIO AMBIENTE.EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL SUBPROYECTO ES DETERMINAR SI LA ALTA VIRULENCIA Y CAPACIDAD DE TRANSMISION OBSERVADA EN LOS BROTES RECIENTES ES CAUSADA POR CARACTERISTICAS INHERENTES DE LAS CEPAS VIRALES INVOLUCRADAS. CON ESTE OBJETIVO ESTUDIAREMOS LA CAPACIDAD PATOGENICA DE LAS CEPAS VIRALES DE RECIENTE APARICION EN HUESPEDES FINALES (MAMIFEROS) Y SU CAPACIDAD DE REPLICACION EN AVES RESERVORIOS. ADEMAS, SE LLEVARAN A CABO ESTUDIOS DE CAMPO PARA SEGUIR LA EVOLUCION Y PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD Y PARA DETECTAR OTROS VIRUS CO-CIRCULANTES QUE DIFICULTAN EL DIAGNOSTICO DEL VNO.LA DETERMINACION DEL POTENCIAL PATOGENICO DE NUEVAS CEPAS DE WNV EN MAMIFEROS SUSCEPTIBLES COMO HUMANOS Y CABALLOS, CONSIDERANDOLOS COMO HOSPEDADORES FINALES, SE EVALUARA MEDIANTE INFECCION EXPERIMENTAL EN UN MODELO DE RATON BIEN ESTABLECIDO. INOCULAREMOS ANIMALES CON NUEVAS CEPAS DE WNV LINAJE 1 OBTENIDAS DE BROTES DE 2020 EN ANDALUCIA, UNA CEPA DE WNV LINAJE 2 DE CATALUÑA Y OTRAS CEPAS VIRALES DE INTERES QUE PUEDAN AISLARSE DURANTE EL PROYECTO.LA COMPETENCIA COMO HOSPEDADOR EN AVES SUSCEPTIBLES A NUEVAS CEPAS DE VNO SE DETERMINARA INOCULANDO NUEVAS CEPAS REPRESENTATIVAS DE LOS LINAJES 1 Y 2 DE LOS FOCOS MAS RECIENTES EN PERDICES ROJAS. ADEMAS, SE EXAMINARA LA INFLUENCIA DEL ESTRES EN LA REPLICACION VIRAL Y LA PERSISTENCIA EN LOS ORGANOS MEDIANTE LA INOCULACION DE WNV EN AVES TRATADAS CON CORTICOSTERONA.EL SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCION Y PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD EN LAS ZONAS AFECTADAS EN 2020 SE DETERMINARA MEDIANTE METODOS SEROLOGICOS Y MOLECULARES. LA DETECCION DE ANTICUERPOS EN SUERO SE REALIZARA MEDIANTE ELISA Y VNT. PARA MEJORAR LA ESPECIFICIDAD DE DETECCION DE ELISA, UTILIZAREMOS UN METODO ELISA QUE UTILIZA ANTICUERPOS MONOCLONALES ESPECIFICOS CONTRA WNV Y USUV. LA DETECCION MOLECULAR MEDIANTE RT-PCR EN TIEMPO REAL Y SECUENCIACION PROPORCIONARA INFORMACION SOBRE LA DINAMICA DE LA PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD. LAS MUESTRAS POSITIVAS PARA WNV Y USUV SE SOMETERAN A AISLAMIENTO VIRAL. FINALMENTE, LAS MUESTRAS DE ANIMALES CON SIGNOS NEUROLOGICOS PERO NEGATIVOS PARA FLAVIVIRUS POR PCR SERAN ANALIZADAS POR METODOS METAGENOMICOS PARA LA DETECCION DE VIRUS CO-CIRCULANTES QUE PUEDEN CONFUNDIR EL DIAGNOSTICO DE FIEBRE POR VIRUS WEST NILE.EL SUBPROYECTO 1 TAMBIEN SE ENCARGARA DE LA COORDINACION CON EL OTRO SUBPROYECTO MEDIANTE LA ORGANIZACION DE REUNIONES ENTRE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS. OTRAS TAREAS INCLUYEN LA COORDINACION DE LA DIFUSION DE RESULTADOS A LA COMUNIDAD CIENTIFICA, A LOS SECTORES ECONOMICOS Y SANITARIOS INVOLUCRADOS Y AL PUBLICO EN GENERAL. IRUS WEST NILE\ENFERMEDAD EMERGENTE\TRANSMISION POR VECTOR\PERSINTENCIA\BROTE\RESERVORIO\VECTOR\ESPAÑA\CABALLO\ENCEFALITIS