NUEVA TECNOLOGIA NO INVASIVA PARA INHIBICION DE CRECIMIENTO DE TUMORES SOLIDOS M...
NUEVA TECNOLOGIA NO INVASIVA PARA INHIBICION DE CRECIMIENTO DE TUMORES SOLIDOS MEDIANTE ULTRASONIDOS DE BAJA INTENSIDAD
EN ESTE PROYECTO SE PROPONE UNA INVESTIGACION PARA MODULACION DE TUMORES DE PANCREAS MEDIANTE UNA ACTUACION ESTRATEGICA DE ULTRASONIDOS DE BAJA INTENSIDAD COMO UNA NUEVA APROXIMACION TECNOLOGICA PARA INVESTIGACION EN CANCER. SE RE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO SE PROPONE UNA INVESTIGACION PARA MODULACION DE TUMORES DE PANCREAS MEDIANTE UNA ACTUACION ESTRATEGICA DE ULTRASONIDOS DE BAJA INTENSIDAD COMO UNA NUEVA APROXIMACION TECNOLOGICA PARA INVESTIGACION EN CANCER. SE REALIZARA UN ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS Y TENSIONES DESARROLLADAS EN EL INTERIOR DE TUMORES, ASI COMO DE LAS INTERACCIONES BIODINAMICAS EN EL MICROAMBIENTE TUMORAL Y SE ANALIZARA LA RESPUESTA EN GENES Y OTROS BIOMARCADORES , INTRINSICAMENTE RELACIONADOS CON LA EVOLUCION DEL TUMOR. EL PROYECTO INVOLUCRA INVESTIGADORES DE DIFERENTES DISCIPLINAS: BIOLOGOS, QUIMICOS, ONCOLOGOS, MEDICOS EXPERTOS EN ANATOMIA PATOLOGICA, FISICOS E INGENIEROS. LOS TUMORES DEL TRACTO DIGESTIVO SON UNO DE LOS TIPOS DE CANCER MAS FRECUENTES. EL ADENOCARCINOMA DE PANCREAS (PDAC) ES LA 4ª CAUSA DE MUERTES DE CANCER, CON UN INDICE DE MORTALIDAD CASI IGUAL AL DE INCIDENCIA. ESTA ENFERMEDAD ES MUY RESISTENTES AL TRATAMIENTO DEBIDO EN MUCHOS CASOS AL ESTROMA DESMOPLASTICO QUE ACTUA COMO BARRERA PARA LA ENTRADA DE FARMACOS Y CELULAS INMUNES, LIMITANDO ASI EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA. RECIENTEMENTE SE HA IDENTIFICADO LA MECANOPATOLOGIA COMO UN MARCADOR DE BIOLOGIA DE CANCER. LOS TUMORES EJERCEN TENSIONES SOLIDAS QUE SURGEN DE LAS COMPONENTES SOLIDAS DEL MICROAMBIENTE TUMORAL, INCLUYENDO CELULAS Y MATRIZ EXTRACELULAR. ESTAS TENSIONES PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DEL TUMOR Y COMPRIMEN LOS VASOS LINFATICOS INDUCIENDO HIPOXIA. ASI SE INHIBE LA EFECTIVIDAD DE LAS TERAPIAS. RECIENTES ESTUDIOS DE LA LITERATURA PRESENTAN MODELOS DEL MICROAMBIENTE TUMORAL PARA ESTUDIAR COMO LA FISICA AFECTA A LOS TUMORES Y REVELARON QUE LOS MOVIMIENTOS CELULARES SON GOBERNADOS POR FUERZAS MECANICAS DE INTERACCION ENTRE CELULAS Y ENTRE CELULAS Y LA MATRIZ EXTRACELULAR. LA CAPACIDAD DE ADHESION DE LAS CELULAS CANCEROSAS AL ESTROMA QUE LAS RODEA INDUCE FUERZAS DE CONTRACCION INTRACELULARES QUE DEFORMAN SU MICROAMBIENTE MEDIANTE EL ALINEAMIENTO DE FIBRAS DE COLAGENO, ALTERANDO LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MISMO. ASI, PRETENDEMOS EN ESTE PROYECTO ESTUDIAR LOS EFECTOS DE DICHAS INTERACCIONES INTERCELULARES Y CELULAS-ECM MEDIANTE UNA NUEVA ESTRATEGIA TECNOLOGICA BASADA EN EL USO DE ULTRASONIDOS DE BAJA INTENSIDAD COMBINANDO MODELOS BIOIMPRESOS, MUESTRAS CELULARES 2D Y 3D, ASI COMO MUESTRAS EX-VIVO E IN-VIVO DE RATON. LA VENTAJA CLAVE DE IMPRIMIR EN 3D LAS CELULAS CANCEROSAS ES EL POTENCIAL PARA MODELIZAR EL MICROAMBIENTE TUMORAL IN-VITRO CON MUY ALTA FIDELIDAD, OFRECIENDO UNA MAYOR REPRESENTACION DE LA FORMACION Y PROGRESO DEL TUMOR PARA ANALIZAR SU RESPUESTA A FARMACOS Y EVITAR EL USO DE MUESTRAS ANIMALES. EL PROYECTO TAMBIEN TIENE COMO OBJETIVO ESTUDIAR LAS PROPIEDADES ELASTICAS EN MUESTRAS MACRO DE TEJIDOS ANISOTROPICOS PARA DETERMINAR LAS TENSIONES INTERNAS Y CONSTRUIR UN MAPA ESPECIAL DE SUS PROPIEDADES ELASTICAS. EL ESTUDIO DEL MODULO DE YOUNG COMO TENSOR EN TUMORES ALTAMENTE ANISOTROPICOS ES DE ESPECIAL INTERES PARA COMPRENDER LA PROGRESION DE SU MALIGNIDAD. ANCER\ESTROMA\MICROAMBIENTE TUMORAL\BIOIMPRESION\ULTRASONIDOS\TUMOR