Normalización y automatización de los procesos de extracción de ADN y reacciones...
Normalización y automatización de los procesos de extracción de ADN y reacciones PCR para el aseguramiento de la calidad de las muestras de la Plataforma de Biobanco del Servicio científico-técnico UT
Desde 2013 el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) desarrolla y gestiona la Unidad Técnica de Biobanco (UTB), que representa el primer Biobanco europeo de muestras y moléculas marinas de interés biotecnológico con fines dia...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde 2013 el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) desarrolla y gestiona la Unidad Técnica de Biobanco (UTB), que representa el primer Biobanco europeo de muestras y moléculas marinas de interés biotecnológico con fines diagnósticos, terapéuticos y de investigación, provenientes de especies comerciales de pesca extractiva, La UTB es un Servicio Científico-Técnico del CSIC que se ha desarrollado como un claro ejemplo de innovación abierta, cuyo sistema de gestión se ha trasladado, por primera vez, del ámbito clínico al no-hospitalario, Su filosofía es el control del proceso de cesión-donación de las muestras, y la definición de una infraestructura que confiera calidad, orden, destino y trazabilidad a las mismas, necesarias durante su preparación, almacenaje, conservación y transporte, El objetivo último es la implantación de una nueva plataforma de apoyo a la investigación traslacional, que no sólo asegure el acceso a un servicio de muestras y biomoléculas con un alto estándar de calidad, sino que se convierta también en un referente de acción industrial para investigación pública y para empresas de base tecnológica,Desde 2015, la UTB incorpora una segunda plataforma, en este caso de biomoléculas de especies de peces de acuicultura, La gestión de ambas plataformas ha permitido alcanzar la cifra de 287,000 extracciones (y sus datos asociados) y la cesión-donación de más de un centenar de lotes-muestra para apoyar proyectos multidisciplinares de más de 50 Centros de Inv