Descripción del proyecto
EL SISON COMUN (TETRAX TETRAX) ES UN AVE ESTEPARIA CONSIDERADA COMO VULNERABLE EN ESPAÑA, PAIS QUE ACOGE CA, 50% DE LA POBLACION MUNDIAL (GARCIA DE LA MORENA ET AL,, 2006), EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA AVANZADO NOTABLEMENTE EN EL CONOCIMIENTO DE SU BIOLOGIA REPRODUCTIVA Y SU SELECCION DE HABITAT, PARECE TODAVIA INSUFICIENTE, SIN EMBARGO, EL CONOCIMIENTO SOBRE LA INFLUENCIA DE FACTORES AMBIENTALES DE GRAN ESCALA GEOGRAFICA, COMO LOS CLIMATICOS Y LOS RELACIONADOS CON LOS USOS DEL TERRITORIO, EN SU DISTRIBUCION, ABUNDANCIA Y TENDENCIAS POBLACIONALES, A ESCALAS ESPACIALES MAS DETALLADAS, SE DESCONOCE EL PAPEL QUE JUEGAN FACTORES COMO LA DENSIDAD DE POBLACION, LA COEXISTENCIA CON OTRAS ESPECIES DE SIMILARES REQUERIMIENTOS ECOLOGICOS, LA DEPREDACION Y CIERTOS ASPECTOS DE GESTION (P,E, CINEGETICA) EN LOS PATRONES DE USO DEL ESPACIO Y SELECCION DE HABITAT, ASI COMO EN SU DINAMICA POBLACIONAL, LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE LOS ASPECTOS ARRIBA MENCIONADOS EN EL MARCO CONCEPTUAL Y ANALITICO DEL NICHO ECOLOGICO, TRATANDO DE IDENTIFICAR LOS FACTORES MAS IMPORTANTES A LAS DIFERENTES ESCALAS ESPACIALES, CON EL OBJETO DE MEJORAR EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE CONSERVACION DE ESTE AVE A ESCALA NACIONAL E INTERNACIONAL, DADA LA RELEVANCIA DE LA POBLACIONAL ESPAÑOLA DE SISON, LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO:- ANALISIS DE LAS VARIABLES CLIMATICAS QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCION DEL SISON A ESCALA EUROPEA, PARA CARACTERIZAR EL NICHO CLIMATICO POTENCIAL DE LA ESPECIE,- DELIMITACION DEL NICHO REALIZADO DEL SISON A ESCALA DE LA PENINSULA IBERICA EN FUNCION DE VARIABLES CLIMATICAS Y DE GESTION AGRARIA,- MODELIZACION DE LA DISTRIBUCION DEL SISON EN EUROPA E IBERIA BAJO DISTINTOS ESCENARIOS DE CAMBIO GLOBAL,- ANALISIS DEL EFECTO DE LA DENSIDAD POBLACIONAL Y LA COEXISTENCIA CON ESPECIES ECOLOGICAMENTE CERCANAS SOBRE LA SELECCION DE HABITAT, LA DISTRIBUCION Y EL EXITO REPRODUCTOR DEL SISON,- ANALISIS DEL REPARTO DE RECURSOS TROFICOS Y ESPACIALES A MICROESCALA ENTRE ESPECIES COEXISTENTES,- EVALUACION DEL EFECTO DE LA GESTION CINEGETICA SOBRE LA DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DEL SISON,- PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE LAS HEMBRAS DE SISON, PARA LO CUAL SE PRETENDE:- ESTUDIAR LOS DESPLAZAMIENTOS DE LAS HEMBRAS DURANTE EL PERIODO PREVIO A LA PUESTA Y LA DISPERSION REPRODUCTIVA,- ESTIMAR EL EXITO REPRODUCTOR DE LAS HEMBRAS E IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE LO DETERMINAN (USO DEL ESPACIO, FACTORES ANTROPICOS, ETC,), - PROSEGUIR CON EL SEGUIMIENTO DE LOS PARAMETROS DEMOGRAFICOS DE LAS POBLACIONES, RELATIVOS A LA SUPERVIVENCIA DE LAS HEMBRAS Y LA DISPERSION NATAL,LA COMPRENSION DE LA BIOLOGIA BASICA Y LA ECOLOGIA DEL SISON A DIFERENTES ESCALAS PERMITIRA ASENTAR UNAS BASES SOLIDAS PARA SU CONSERVACION Y ESTABLECER UNA RED DE ESPACIOS PROTEGIDOS QUE HAGA POSIBLE LA PROTECCION DE ESTA ESPECIE Y OTRAS AVES ESTEPARIAS, ASI COMO EL DESARROLLO Y APLICACION DE MEDIDAS DE AGROAMBIENTALES PARA LA BUENA CONSERVACION DE LOS HABITATS DE ESTEPA, SE CONTRIBUYE, CON ELLO, AL MANTENIMIENTO, RESTAURACION Y CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD, SISON\NICHO CLIMATICO\SELECCION DE HABITAT\DENSODEPENDENCIA\ESPECIES SIMPATRICAS\DEPREDACION\DISPERSION\EXITO REPRODUCTOR