ESTE PROYECTO ESTA ENFOCADO EN EL DESARROLLO DE SUPERFICIES Y ELECTRODOS NANOESTRUCTURADOS PARA SU USO EN TERAPIAS REGENERATIVAS.LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y DESCAPACIDADES DEBIDAS A LESIONES SON CADA VEZ MAS FRECUENTES, ESE...
ver más
FUNDACION IMDEA NANOCIENCIA
Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas asociacion
TRL
4-5
| 130K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2020-120202RB-I00
Líder del proyecto
FUNDACION IMDEA NANOCIENCIA
Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas asociacion
TRL
4-5
| 130K€
Presupuesto del proyecto
145K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ESTA ENFOCADO EN EL DESARROLLO DE SUPERFICIES Y ELECTRODOS NANOESTRUCTURADOS PARA SU USO EN TERAPIAS REGENERATIVAS.LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Y DESCAPACIDADES DEBIDAS A LESIONES SON CADA VEZ MAS FRECUENTES, ESENCIALMENTE PORQUE CADA VEZ VIVIMOS MAS TIEMPO. DEBIDO A ESTA NUEVA REALIDAD SOCIAL, LA NECESIDAD CLINICA DE TRATAMIENTOS PARA REPARAR O REGENERAR EFICAZMENTE LOS TEJIDOS ENFERMOS O LESIONADOS HA AUMENTADO ENORMEMENTE.LA MEDICINA REGENERATIVA TIENEN COMO OBJETIVO LA CURACION APROVECHANDO LA CAPACIDAD INNATA DEL CUERPO PARA CURAR Y SE PUEDEN REALIZAR MEDIANTE ESTRATEGIAS DE INGENIERIA DE TEJIDOS IN VITRO O IN SITU. AMBAS ESTRATEGIAS SE BASAN EN GRAN MEDIDA EN LA ESIMULACION DE CELULAS Y LOS TEJIDOS MEDIANTE ESTIMULOS BIOFISICOS. EN ESTE SENTIDO, LA NANOTECNOLOGIA PUEDE PROPORCIONAR UN CONTROL SUPERIOR SOBRE LAS INTERACCIONES BIOQUIMICAS Y MECANICAS DE LA BIO-INTERFASE CON LAS ENTIDADES BIOLOGICAS Y COMO TAL, OFRECER TRATAMIENTOS DE ESTIMULACION DE MANERA MAS EFICAZ.POR LO TANTO, LA PRINCIPAL DESAFIO DE REGINNA ES IMPLEMENTAR LA NANOTECNOLOGIA PARA FABRICAR CON PRECISION MICROAMBIENTES INSTRUCTIVOS CELULARES AVANZADOS O INTERFACES CELULARES EN MATERIALES BLANDOS PARA CREAR NANOMATERIALES Y NANOHERRAMIENTAS PARA LA ESTIMULACION BIOFISICA EFECTIVA DE CELULAS O TEJIDOS CON EL FIN DE PROVOCAR RESPUESTAS REGENERATIVAS POSITIVAS.EN CONCRETO, EL PROYECTO SE CENTRA EN DOS APLICACIONES NOVEDOSAS DEL USO DE NANOESTRUCTURAS PARA DIRIGIR LA RESPUESTA Y EL DESTINO DE LAS CELULAS MADRE, Y PARA ESTIMULAR COMPORTAMIENTOS CURATIVOS, APLICANDO EN AMBOS CASOS ESTIMULOS MECANICOS Y ELECTRICOS DE FORMA SYNERGICA.EN EL AMBITO DE INGENIERIA DE TEJIDOS IN VITRO, SE DISEÑARAN Y FABRICARAN NANOTOPOGRAFIAS INSTRUCTIVAS EN MATERIALES POLIMERICOS Y CONDUCTORES Y SE ESTUDIARA LA RESPUESTA DE LAS CELULAS MADRE HACIA LA DIFERENCIACION DE LINAJE O SU CAPACIDAD DE AUTORRENOVACION.EN EL AMBITO DE ESTRATEGIAS REGENERATIVAS IN VIVO E IN SITU, SE FABRICARAN ELECTRODOS NANOESTRUCTURADOS PARA ESTIMULACION ELECTRICA CON MAYOR COMPATIBILIDAD BIOMECANICA PARA UNA REDUCCION DE LA CICATRIZACION GIAL Y CON UNA INTERFASE CELULAR MEJORADA PARA UNA MENOR IMPEDANCIA Y CONSUMO DE ENERGIA.LA ESTIMULACION BIOFISICA TIENE LA VENTAJA DE SER DE BAJO COSTE Y FACIL DE REPRODUCIR, POR LO QUE POTENCIALMENTE PUEDE PROPORCIONAR RESULTADOS TERAPEUTICOS MAS PREDECIBLES. EL POTENCIAL DE UTILIZAR HERRAMIENTAS DE ESTIMULACION BIOFISICA PARA MEJORAR LAS RESPUESTAS REGENERATIVAS TANTO IN VITRO COMO IN VIVO TIENE, POR TANTO, UN ENORME POTENCIAL PARA LA INVESTIGACION BASICA Y LA TERAPIA CLINICA. ANOMATERIALES\NANOMEDICINA\INTERFACES NEURONALES\DISPOSITIVOS MEDICOS\CELULAS MADRE\MEDICINA REGENERATIVA\BIOMATERIALES\NANOFABRICACION