Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO INVESTIGAR COMO OPERAN LAS REDES DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE CARA A GENERAR CONTRIBUCIONES DE ALTO IMPACTO CIENTIFICO Y RELEVANCIA SOCIAL, ESTE OBJETIVO ES IMPORTANTE EN UNA COYUNTURA EN QUE, DE MANERA CRECIENTE, LAS AGENCIAS DE FINANCIACION Y LOS SISTEMAS DE EVALUACION REQUIEREN EVIDENCIA DE IMPACTO CIENTIFICO Y APLICADO DE LA INVESTIGACION, ESTE PROYECTO BUSCA CONTRIBUIR A ESTE DEBATE DESDE TRES PERSPECTIVAS: CONCEPTUAL, EMPIRICA Y METODOLOGICA, PRIMERO, DESDE UNA PERSPECTIVA CONCEPTUAL, ESTA PROPUESTA PERSIGUE ANALIZAR LA RELACION ENTRE REDES DE INVESTIGACION Y GENERACION DE CONOCIMIENTO, EN CONCRETO, EL PROYECTO BUSCA IDENTIFICAR Y COMPRENDER LOS PROCESOS QUE CONDUCEN A UN MAYOR GRADO DE COHESION EN EL CONTEXTO DE REDES CARACTERIZADAS POR UNA ALTA DIVERSIDAD DE ACTORES; Y EL IMPACTO DE DICHOS PROCESOS SOBRE LA GENERACION DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y APLICADO, DIVERSIDAD HACE REFERENCIA A LA HETEROGENEIDAD DE ACTORES QUE FORMAN LA RED, ATENDIENDO A DOS DIMENSIONES: COGNITIVA (BASES DE CONOCIMIENTO) E INSTITUCIONAL (NORMAS SOCIALES Y CULTURA ORGANIZACIONAL), COHESION HACE REFERENCIA A LA ARTICULACION DE MECANISMOS DE COORDINACION QUE FACILITAN LA COMPARTICION DE RECURSOS TANGIBLES E INTANGIBLES, Y EL ALINEAMIENTO DE INCENTIVOS Y NORMAS ENTRE ACTORES HETEROGENEOS,SEGUNDO, DESDE UNA PERSPECTIVA EMPIRICA, EL CONTEXTO DE ESTUDIO ES EL AMBITO BIOMEDICO, LAS REDES DE INVESTIGACION FORMADAS POR UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE ACTORES, TIENEN UNA PARTICULAR RELEVANCIA SOCIAL Y ECONOMICA EN EL CONTEXTO BIOMEDICO, EN LAS ULTIMAS DECADAS HA HABIDO UN NUMERO CRECIENTE DE INICIATIVAS PUBLICAS PARA PROMOVER LA FORMACION DE REDES COMPUESTAS POR ACTORES MUY DIVERSOS, INCLUYENDO INVESTIGADORES BASICOS Y CLINICOS, MEDICOS Y PACIENTES, ENTRE OTROS COLECTIVOS, EL OBJETO PRINCIPAL DE ESTAS INICIATIVAS HA SIDO EL DE FORTALECER LA INTERACCION ENTRE EL LABORATORIO Y LA ATENCION AL PACIENTE, EN LA MEDIDA EN QUE EXISTE LA PERCEPCION DE QUE LOS SIGNIFICATIVOS AVANCES EN INVESTIGACION BASICA NO SE HAN TRASLADADO DE FORMA SISTEMATICA A MEJORAS TERAPEUTICAS, PESE A LA RELEVANCIA DE ESTAS INICIATIVAS, NO EXISTE UN ANALISIS SISTEMATICO SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS MISMAS, ESTE PROYECTO BUSCA RESPONDER A ESTA CUESTION, PROPORCIONANDO RESULTADOS QUE CONTRIBUYAN AL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE INICIATIVAS DE INVESTIGACION TRASLACIONAL, FINALMENTE, A NIVEL METODOLOGICO, LA PROPUESTA TIENE DOS ATRIBUTOS FUNDAMENTALES, EN PRIMER LUGAR, TOMA COMO UNIDAD DE ANALISIS LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION BIOMEDICOS DESARROLLADOS EN EL CONTEXTO DE LOS CENTROS DE INVESTIGACION BIOMEDICO EN RED - CIBER, LA ELECCION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION COMO FOCO DEL ESTUDIO ES CRUCIAL PARA ENTENDER LAS DINAMICAS DE FORMACION DE VINCULOS Y EL DESEMPEÑO INNOVADOR DE LAS REDES DE INVESTIGACION EN EL CONTEXTO BIOMEDICO, EN SEGUNDO LUGAR, SE PROPONE UN DISEÑO METODOLOGICO MIXTO, CUALITATIVO Y CUANTITATIVO, QUE INCLUYE ESTUDIOS DE CASO, ANALISIS DE INFLUENCIAS, ENCUESTA RELACIONAL Y ANALISIS BIBLIOMETRICO, LOS CUATRO METODOS ABORDAN LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA PROPUESTA DESDE PERSPECTIVAS COMPLEMENTARIAS, EL PROYECTO ES NOVEDOSO POR LA EXPERIENCIA INTERDISCIPLINAR DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO: P, DESTE (INGENIO, CSIC-UPV)) EN ESTUDIOS DE INNOVACION; R, POVEDA-BAUTISTA (UPV) Y O, LLOPIS (UV) EN REDES SOCIALES Y ANALISIS DE INFLUENCIAS; Y A, DIAZ-FAES (INGENIO) Y A, YEGROS (CWTS) EN CIENTOMETRIA Y EVALUACION CIENTIFICA, INNOVACIÓN\BIOMEDICINA\REDES DE INVESTIGACIÓN\PROCESOS\IMPACTO\DIVERSIDAD\COHESIÓN