Descripción del proyecto
LA GENOMICA HA EXPERIMENTADO UNA REVOLUCION EN LOS ULTIMOS AÑOS GRACIAS AL ABARATAMIENTO DE LA SECUENCIACION DE NUEVA GENERACION (NGS) Y AL DESARROLLO DE POTENTES HERRAMIENTAS BIOINFORMATICAS PARA SU ANALISIS. ESTO ESTA PERMITIENDO OBTENER UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION GENETICA DE UTILIDAD EN MUCHOS CAMPOS CIENTIFICOS Y APLICADOS, INCLUYENDO LA CONSERVACION DE ESPECIES AMENAZADAS. AUNQUE ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES EUROPEOS CON UNA BIODIVERSIDAD MAS VARIADA Y SINGULAR, EXISTEN VARIAS ESPECIES CON GRAVES PROBLEMAS DE CONSERVACION. ESTE PROYECTO PRETENDE APORTAR INFORMACION CIENTIFICA ESENCIAL PARA LA CONSERVACION DEL UROGALLO, EL OSO PARDO Y EL DESMAN IBERICO, PARA CADA UNA DE LAS CUALES SE UTILIZARA UN TIPO DIFERENTE DE MUESTRA NO INVASIVA PARA SU SECUENCIACION Y ANALISIS GENOMICO: PLUMAS PARA EL UROGALLO, PELOS PARA EL OSO PARDO Y EXCREMENTOS PARA EL DESMAN IBERICO. LAS MUESTRAS NO INVASIVAS CONTIENEN INFORMACION GENOMICA MUY VALIOSA PARA ESTUDIAR ASPECTOS TAN IMPORTANTES COMO LA DISTRIBUCION Y LOS MOVIMIENTOS DE LOS INDIVIDUOS, SU SALUD GENETICA Y LA CONECTIVIDAD DE LAS POBLACIONES, SIN CAUSAR NINGUN ESTRES A LOS ESPECIMENES ESTUDIADOS. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA PROPUESTA ES SECUENCIAR GENOMAS COMPLETOS USANDO MUESTRAS NO INVASIVAS DE ESPECIES AMENAZADAS PARA AYUDAR A LAS ADMINISTRACIONES DE CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD A RECUPERAR SUS POBLACIONES. PARA LLEVAR A CABO EL TRABAJO, SE UTILIZARAN NUEVAS METODOLOGIAS DE LABORATORIO Y BIOINFORMATICAS PARA EL ANALISIS DE MUESTRAS NO INVASIVAS, NORMALMENTE CON PROBLEMAS DE ESCASEZ DE ADN, DEGRADACION Y CONTAMINACION CON ADN EXOGENO. LAS MUESTRAS DE PLUMAS DE UROGALLO, PELOS DE OSO PARDO Y EXCREMENTOS DE DESMAN IBERICO DE POBLACIONES CLAVE (CORDILLERA CANTABRICA PARA EL UROGALLO Y EL OSO PARDO, Y PIRINEOS PARA EL DESMAN IBERICO, SIN EXCLUIR OTRAS ZONAS DE INTERES) SERAN OBTENIDAS A PARTIR DE DIFERENTES ADMINISTRACIONES IMPLICADAS EN LA CONSERVACION DE ESTAS ESPECIES. SE PREVE SELECCIONAR VEINTE MUESTRAS DE CADA ESPECIE PARA SU SECUENCIACION Y, A PARTIR DE LOS GENOMAS, DETERMINAR DIFERENTES PARAMETROS SOBRE LA SALUD GENETICA DE CADA INDIVIDUO, COMO LA HETEROCIGOSIDAD, EL COEFICIENTE DE CONSANGUINIDAD, LAS CARRERAS DE HOMOCIGOSIDAD (ROH) Y EL REPERTORIO DE GENES DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC) DE LA RESPUESTA INMUNE. EN EL CASO DE LOS EXCREMENTOS, SE ANALIZARA LA DIETA Y LA EXISTENCIA DE POSIBLES PARASITOS MEDIANTE TECNICAS METAGENOMICAS. CON ESTA INFORMACION, SE TESTARA SI LAS POBLACIONES SON HOMOGENEAS PARA ESTOS PARAMETROS O ESTAN FORMADAS POR INDIVIDUOS CON DIFERENTES GRADOS DE SALUD GENETICA. ADEMAS, MEDIANTE REDES DE PARENTESCO, SE ANALIZARA LA CONECTIVIDAD ENTRE LAS DISTINTAS SUBPOBLACIONES. SE ESPERA QUE LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO SEAN DE GRAN RELEVANCIA CIENTIFICO-TECNICA YA QUE LAS ESPECIES CON LAS QUE SE VA A TRABAJAR SON DE AMPLIO INTERES EN LA BIOLOGIA DE LA CONSERVACION Y CADA UNA DE ELLAS ESTA AFECTADA POR DIFERENTES PROBLEMAS DE CONSERVACION. LA OBTENCION DE VARIOS PARAMETROS, Y A PARTIR DE DIFERENTES ESPECIES AMENAZADAS, AYUDARA A SABER SI ALGUNO DE ELLOS ES MAS RELEVANTE O SI SE DEBE UTILIZAR UNA COMBINACION DE DIFERENTES INDICADORES PARA UNA MEJOR CARACTERIZACION. ADEMAS, SE COMPROBARA LA HIPOTESIS DE SI LOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACION SON HOMOGENEOS PARA LOS PARAMETROS DE SALUD GENETICA O NO. EL ANALISIS GENOMICO DE MUESTRAS NO INVASIVAS SUPONDRA UN GRAN AVANCE TECNOLOGICO EN LA CONSERVACION. ENOMAS COMPLETOS\METAGENOMICA\CONECTIVIDAD\ENDOGAMIA\DIVERSIDAD GENETICA\MUESTRAS NO INVASIVAS\DESMAN IBERICO\OSO PARDO\UROGALLO