LA BIODIVERSIDAD ES CLAVE PARA LA RESILIENCIA DE LOS ECOSISTEMAS, YA QUE ESTOS EXHIBEN UNA ESTABILIDAD FRENTE A LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO PROPORCIONAL A LA DIVERSIDAD TAXONOMICA Y FUNCIONAL QUE ALBERGAN. EL MONITOREO DE LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CEFMED
Climate effects on the deep sea ecosystem functioning of the...
217K€
Cerrado
MARINETT
European Marine Research Knowledge Transfer and Uptake of Re...
871K€
Cerrado
ACTNOW
Advancing understanding of Cumulative Impacts on European ma...
11M€
Cerrado
RECOMPRA
Reef ECOlogy and design of Marine PRotected Areas
313K€
Cerrado
CGL2008-05407-C03-03
MONITORIZACION DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LAS...
71K€
Cerrado
BIODIV-LOG
A global approach towards linking climate and marine biodive...
45K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA BIODIVERSIDAD ES CLAVE PARA LA RESILIENCIA DE LOS ECOSISTEMAS, YA QUE ESTOS EXHIBEN UNA ESTABILIDAD FRENTE A LOS ESTRAGOS DEL CAMBIO CLIMATICO PROPORCIONAL A LA DIVERSIDAD TAXONOMICA Y FUNCIONAL QUE ALBERGAN. EL MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD ES FUNDAMENTAL PARA GESTIONAR LA PROTECCION DE LOS ECOSISTEMAS, ESPECIALMENTE LAS AREAS MARINAS PROTEGIDAS (AMPS) Y LOS ECOSISTEMAS MARINOS VULNERABLES (VMES). ACTUALMENTE, LAS TECNICAS DE BIOMONITOREO AMBIENTAL SON ALTAMENTE DESTRUCTIVAS (DRAGADO, ETC.) O NO RESUELVEN COMUNIDADES DE ORGANISMOS MAS PEQUEÑOS (ANALISIS DE IMAGENES). DENTRO DE LAS COMUNIDADES MARINAS, LOS ECOSISTEMAS DE AGUAS PROFUNDAS SON LOS MENOS ESTUDIADOS, DADAS LAS DIFICULTADES INHERENTES Y LOS COSTOS DE ACCESO. EN ECOSISTEMAS DE FONDOS MARINOS PROFUNDOS, VARIOS ESTUDIOS HAN UTILIZADO METABARCODING DE ADN AMBIENTAL PARA CARACTERIZAR LA BIODIVERSIDAD CON EXCELENTES RESULTADOS. NUESTRO PROYECTO PROPONE CARACTERIZAR LA BIODIVERSIDAD DE FAUNA DEL BENTOS Y PLANCTON EN ECOSISTEMAS PROFUNDOS CON TECNICAS NO INVASIVAS DE METABARCODING DE ADN AMBIENTAL, A LO LARGO DE DIVERSAS AREAS CON DIFERENTES GRADOS DE PROTECCION EN AGUAS ESPAÑOLAS E INTERNACIONALES. NUESTRO PROYECTO ABORDARA LA CARACTERIZACION DE LAS COMUNIDADES A PARTIR DE MUESTRAS DE TEJIDOS DE ESPONJAS, BASANDOSE EN UNA TECNICA PIONERA DE EXTRAORDINARIA RESOLUCION, Y QUE NOS PERMITE APROVECHAR MUESTRAS DE ESPONJAS YA RECOGIDAS, O MINIMIZAR EN GRAN MEDIDA LA RECOGIDA DE MUESTRAS PARA EVITAR LOS EFECTOS DELETEREOS DE MUESTREO EN ESTOS HABITATS. ADEMAS, NOS PLANTEAMOS COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL LA CREACION DE UN GRUPO DE TRABAJO CON VARIOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES ENCARGADOS DE LA GESTION DE LAS AMPS PARA PROMOVER EL USO DE TECNICAS MOLECULARES EN ESTA GESTION Y AYUDAR A SU IMPLEMENTACION. ADN AMBIENTAL\FAUNA\CARACTERIZACION\MONITOREO\ECOSISTEMAS MARINOS VULNERABLES\HERRAMIENTAS MOLECULARES\BIODIVERSIDAD