MOLECULAS Y MATERIALES ORGANICOS PARA REACCIONES CATALITICAS ACTIVADAS MEDIANTE...
MOLECULAS Y MATERIALES ORGANICOS PARA REACCIONES CATALITICAS ACTIVADAS MEDIANTE LA LUZ SOLAR
UNO DE LOS RETOS DE NUESTRA SOCIEDAD ES REVERTIR EL CAMBIO CLIMATICO QUE ESTA CAUSANDO GRAVES CONSECUENCIAS EN LA SALUD HUMANA Y EN EL MEDIO AMBIENTE. UNA DE SUS MAYORES CAUSAS ES LA UTILIZACION MASIVA DE LOS COMBUSTIBLES FOSILES,...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNO DE LOS RETOS DE NUESTRA SOCIEDAD ES REVERTIR EL CAMBIO CLIMATICO QUE ESTA CAUSANDO GRAVES CONSECUENCIAS EN LA SALUD HUMANA Y EN EL MEDIO AMBIENTE. UNA DE SUS MAYORES CAUSAS ES LA UTILIZACION MASIVA DE LOS COMBUSTIBLES FOSILES, CUYA COMBUSTION GENERA GASES CONTAMINANTES, TOXICOS Y DE EFECTO INVERNADERO. POR ELLO, ES IMPRESCINDIBLE CAMBIAR EL PARADIGMA ENERGETICO E IR HACIA FUENTES DE ENERGIA MAS LIMPIAS Y SOSTENIBLES. UN EJEMPLO ES LA UTILIZACION DE LA LUZ SOLAR PARA CONVERTIR AGUA Y DIOXIDO DE CARBONO EN COMPUESTOS RICOS ENERGETICAMENTE COMO EL HIDROGENO O DERIVADOS CARBONADOS REDUCIDOS (METANOL, ETANOL, ETILENO, ETC.). ESTOS COMPUESTOS OBTENIDOS DE ESTA FORMA SE DENOMINAN COMBUSTIBLES SOLARES Y SON CONSIDERADOS UNO DE LOS VECTORES CLAVES HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR. ACTUALMENTE NO EXISTE UNA TECNOLOGIA IMPLEMENTADA A GRAN ESCALA PARA LA GENERACION DE COMBUSTIBLES SOLARES A DIFERENCIA DE OTRAS TECNOLOGIAS BASADAS EN LA LUZ SOLAR COMO LA TERMICA O LA FOTOVOLTAICA. EL MOTIVO PRINCIPAL ES LA BAJA EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS DISPONIBLES, ASI COMO LA COMPOSICION Y MORFOLOGIA DE LOS MATERIALES IMPLICADOS, QUE SON CAROS DIFICULTANDO SU ESCALADO. EL OBJETIVO DEL PROYECTO MOLMATOSOL ES DESARROLLAR SISTEMAS FOTOCATALITICOS ACTIVOS EN LA REACCION DE REDUCCION DE AGUA PARA GENERAR HIDROGENO (HER) Y LA ACTIVACION DE DIOXIDO DE CARBONO PARA GENERAR ACIDO FORMICO O MONOXIDO DE CARBONO (CO2R) UTILIZANDO MATERIALES ASEQUIBLES Y DE BAJO COSTE. EL SISTEMA FOTOCATALITICO SE BASA EN DOS COMPONENTES DIFERENCIADOS Y EN LA OPTIMIZACION DE SU COMPATIBILIDAD RESPECTO A LA TRANSFERENCIA DE CARGA ENTRE AMBOS. EN PRIMER LUGAR, SE PREPARARAN MATERIALES RETICULARES ORGANICOS COVALENTES COMO AGENTES CAPTADORES DE LA LUZ SOLAR CUYA ESTRUCTURA QUIMICA SE HA DISEÑADO ESPECIFICAMENTE PARA PROPORCIONAR LAS PROPIEDADES ELECTRONICAS Y MACROSCOPICAS ADECUADAS. ESTOS MATERIALES SE COMBINARAN CON CATALIZADORES MOLECULARES, RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LAS REACCIONES QUIMICAS (ROTURA Y FORMACION DE ENLACES) NECESARIAS PARA CONVERTIR DIOXIDO DE CARBONO Y AGUA EN LOS DESEADOS COMBUSTIBLES SOLARES. LA ESTRATEGIA PARA CONSEGUIR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DOS COMPONENTES SE BASA EN LA NATURALEZA DE LAS MOLECULAS Y MATERIALES IMPLICADOS. PARA LOS MATERIALES RETICULARES SE HAN DISEÑADO DOS ENFOQUES COMPLEMENTARIOS; (I) SINTESIS DIRECTA A PARTIR DE PRECURSORES MOLECULARES ALTAMENTE FUNCIONALIZADOS CON ESPECIAL ENFASIS EN LA PREPARACION DE DERIVADOS FLUORADOS Y (II) LA POST-FUNCIONALIZACION DE MATERIALES POCO FUNCIONALIZADOS. AMBAS OPCIONES PERMITIRAN OBTENER UN AMPLIO RANGO DE MATERIALES CON PROPIEDADES AFINADAS PARA COMBINARLOS CON LOS CATALIZADORES MOLECULARES. ESTOS ULTIMOS SERAN SELECCIONADOS ENTRE LOS CATALIZADORES DE REFERENCIA, BASADOS EN COMPLEJOS METALICOS DE HIERRO, COBALTO O NIQUEL. SU PRIMERA Y SEGUNDA ESFERA DE COORDINACION SERAN MODULADAS PARA OBTENER LA MAXIMA ACTIVIDAD CATALITICA Y SU COMPATIBILIDAD CON EL MATERIAL FOTOACTIVO. EL SISTEMA FOTOCATALITICO COMPLETO ESTARA COMPUESTO PRINCIPALMENTE DE MATERIAL ORGANICO (CARBONO, HIDROGENO, NITROGENO, OXIGENO Y FLUOR, >99%), SOLO TENDRA UNA PEQUEÑA PROPORCION DE METAL CORRESPONDIENTE AL CENTRO ACTIVO DEL CATALIZADOR MOLECULAR Y QUE EVITA LA UTILIZACION DE METALES PRECIOSOS (<1%). EN GLOBAL, LOS PRECURSORES DE LOS FOTOCATALIZADORES OPTIMIZADOS TENDRAN UN COSTE ASEQUIBLE PARA CONSIDERAR EL ESCALADO E IMPLEMENTACION DE LA TECNOLOGIA. INTESIS ORGANICA\ENERGIA SOLAR\DIOXIDO DE CARBONO\HIDROGENO\COMBUSTIBLE SOLAR\CATALISIS MOLECULAR\COMPLEJOS METALICOS\SUSTITUCION NUCLEOFILA AROMATICA\FOTOCATALISIS\MATERIALES RETICULARES ORGANICOS COVALEN