MODELOS DE TRANSPORTE DE MASA E INTERACCIONES GEOQUIMICAS EN INTERFACES HETEROGE...
MODELOS DE TRANSPORTE DE MASA E INTERACCIONES GEOQUIMICAS EN INTERFACES HETEROGENEAS, IRREGULARES Y MULTIPLES EN MEDIOS POROSOS Y FRACTURADOS CON GRADIENTES HIDRAULICOS, TERMI
LA GESTION DEFINITIVA DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS DE ALTA ACTIVIDAD CONTEMPLA EL ALMACENAMIENTO GEOLOGICO PROFUNDO (AGP), EL AGP SE BASA EN LA COMBINACION DE BARRERAS DE INGENIERIA (EL CONTENEDOR METALICO Y LOS MATERIALES DE RELLE...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2019-109544RB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
119K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA GESTION DEFINITIVA DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS DE ALTA ACTIVIDAD CONTEMPLA EL ALMACENAMIENTO GEOLOGICO PROFUNDO (AGP), EL AGP SE BASA EN LA COMBINACION DE BARRERAS DE INGENIERIA (EL CONTENEDOR METALICO Y LOS MATERIALES DE RELLENO Y SELLADO COMO BENTONITA Y HORMIGON) Y NATURALES (UNA FORMACION GEOLOGICA GRANITICA O ARCILLOSA) ENTRE EL RESIDUO Y LA BIOSFERA, NUESTRO GRUPO VIENE PARTICIPANDO DE FORMA ININTERRUMPIDA EN PROYECTOS DE I+D DESDE 1987 Y HA DESARROLLADO MODELOS CONCEPTUALES Y NUMERICOS PARA CUANTIFICAR EL TRANSPORTE Y LA DESINTEGRACION DE LOS RADIONUCLEIDOS LIBERADOS POR LOS RESIDUOS RADIACTIVOS Y EVALUAR LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE UN AGP, EN UN PROYECTO ANTERIOR DEL PROGRAMA RETO (CGL201678281-R PERIODO: 30/12/2016-30/12/2019, MOTIVACION) SE HAN MEJORADO LOS MODELOS CONCEPTUALES Y NUMERICOS DE FLUJO Y TRANSPORTE DE SOLUTOS EN MEDIOS POROSOS CON INTERFACES REACTIVAS, LAS MEJORAS SE HAN IMPLEMENTADO EN LOS CODIGOS DE LA SERIE CORE DESARROLLADOS POR EL EQUIPO SOLICITANTE Y SE HAN VERIFICADO MEDIANTE LA COMPARACION CON OTROS CODIGOS DE TRANSPORTE REACTIVO, LOS MODELOS MEJORADOS SE HAN UTILIZADO PARA: 1) MODELIZAR ENSAYOS DE LABORATORIO E IN SITU; 2) MODELIZAR LAS INTERACCIONES ENTRE LOS PRODUCTOS DE LA CORROSION DE MATERIALES METALICOS Y MEDIOS POROSOS; 3) MODELIZAR LAS INTERACCIONES DE LAS PLUMAS HIPERALCALINAS PRODUCIDAS POR AGUAS DE CEMENTOS Y HORMIGONES CON MEDIOS POROSOS Y REALIZAR PREDICCIONES A LARGO PLAZO EN UN AGP DE ARCILLA Y GRANITO; Y 4) MODELIZAR EL TRANSPORTE REACTIVO A ESCALA REAL EN VARIOS EMPLAZAMIENTOS, EL OBJETIVO DE LA PRESENTE PROPUESTA ES EXTENDER LOS DESARROLLOS DEL ANTERIOR PROYECTO PARA ABORDAR LOS RETOS QUE SE PLANTEAN CUANDO EXISTEN UNA O VARIAS INTERFACES HETEROGENEAS E IRREGULARES EN MEDIOS POROSOS Y FRACTURADOS CON GRADIENTES HIDRAULICOS, TERMICOS E HIDROGEOQUIMICOS, UN ASPECTO NOVEDOSO DE LA PROPUESTA ES LA CONSIDERACION DE INTERFACES MULTIPLES, SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1) MEJORAR LAS ECUACIONES CONSTITUTIVAS QUE RELACIONAN LOS PARAMETROS FISICOS, DE FLUJO Y DE TRANSPORTE CON LA POROSIDAD 2) DESARROLLAR METODOS NUMERICOS ROBUSTOS PARA LAS INTERFACES QUE MEJOREN LA SIMULACION DE LOS FUERTES GRADIENTES Y CONTRASTES A AMBOS LADOS DE LAS INTERFACES 3) CONSIDERAR LAS HETEROGENEIDADES E IRREGULARIDADES DE LAS INTERFACES ASI COMO LAS INTERFACES MULTIPLES CON DOS O MAS MEDIOS DIFERENTES, COMO LA INTERFAZ TRIPLE GRANITO/BENTONITA/HORMIGON DE LA GALERIA DEL ENSAYO FEBEX IN SITU 4) DESARROLLAR HERRAMIENTAS NUMERICAS BASADAS EN MODELOS HIDROGEOQUIMICOS QUE PERMITAN PREDECIR LOS CAMBIOS, REACCIONES Y PROCESOS QUE SE PUEDEN PRODUCIR A CADA LADO DE LAS INTERFACES, 5) ANALIZAR EL EFECTO DE LA PRESENCIA DE GRADIENTES TERMICOS 6) DESARROLLAR HERRAMIENTAS ANALITICAS Y NUMERICAS PARA VISUALIZAR, ANALIZAR E INTERPRETAR LAS PREDICCIONES HIDROGEOQUIMICAS 7) VERIFICAR LOS DESARROLLOS REALIZADOS MEDIANTE COMPARACION CON OTROS CODIGOS 8) APLICAR LOS MODELOS DE TRANSPORTE DE REACTIVO A ENSAYOS DE LABORATORIO, EN EL PROYECTO ANTERIOR SOLO SE SIMULO EL ENSAYO DE LA CELDA HB4, EN LA CONTINUACION SE SIMULARAN LOS RESTANTES ENSAYOS: HB1 A HB6, 9) APLICAR LOS MODELOS DE TRANSPORTE DE REACTIVO AL ENSAYO FEBEX IN SITU 10) APLICAR LOS MODELOS DE TRANSPORTE DE REACTIVO A CASOS DE ESTUDIO A ESCALA REAL 11) ACTUALIZAR LAS PREDICCIONES A LARGO PLAZO DE LA EVOLUCION GEOQUIMICA DE UN AGP EN GRANITO Y EN ARCILLA, INTERFACES\MEDIOS POROSOS\FLUJO SUBTERRANEO\TRANSPORTE REACTIVO\MODELOS NUMERICOS\METODOS NUMERICOS\COLMATACION\AGP\RESIDUOS RADIACTIVOS\ENSAYO FEBEX